El Codium Tomentosum o Ramallo de Mar es un alga de color verde intenso, de formas redondeadas, con una carne jugosa y gelatinosa, muy común en las costas gallegas. Esta alga es una de las más empleadas actualmente en la cocina. Gracias a su sabor a mar, comparable con el potente sabor del percebe, es frecuente su uso en arroces, cremas, salsas o guarniciones.
ingredientes
ingredientes
Los ingredientes de nuestra cocina. Su uso, propiedades, secretos e historia. Ingredientes imprescindibles que aportaran un toque especial a tus recetas.
Artículo Al Azar
El motivo principal por el cual los Pimientos de Padrón se denominarán Pimientos de Herbón es evitar la confusión que hay en el mercado cuando el consumidor adquiere "Pimientos de Padrón" y algunos proceden de zonas de cultivo tan dispares como Almería, Murcia, Valencia o Marruecos.
La Xunta de Galicia espera que sea a mediados de este año cuando la variedad de pimiento de "Padrón", cultivado en esa comarca del centro de Galicia, cuente con la Denominación de Origen del Pimiento de Herbón. Ya que Herbón fue la parroquia en la que primero se comenzaron a cultivar y de la cual, en algunos momentos, tomo la denominación.
Cuando estés en el mercado delante de un montón de sandías, para saber cual comprar, tienes que mirar si la mancha de la cáscara que ha estado en contacto con el suelo es de color amarillo cremoso, (eso si tiene mancha).
Una mancha blanca o verdosa indica que se recogió antes de tiempo y resultará insípida, pues la sandía es un fruto que, para que sea de buena calidad ha de recolectarse cuando está totalmente madura. Ahora como vienen de invernadero no suelen tener mancha, pero tambien hay un truco para elegirlas: para saber si está madura hay que darle unos golpes con los dedos o las palmas de las manos, si la sandía suena a "hueco" cómprala. Su superficie no ha de presentar cicatrices, quemaduras de sol, abrasiones, áreas sucias, magulladuras u otros defectos.
La achicoria tostada y molida siempre ha estado ahí, aunque muy escondida. Hoy en día se puede encontrar en muchos herbolarios y en escasas tiendas, pero su demanda aún existe, a pesar del recelo que tenemos todavía de ella. Y no sé muy bien porque. Ya que su característico sabor le convierten, gracias además por sus numerosas propiedades digestivas y nutritivas, en un sustituto perfecto para las personas que no pueden tomar cafeína.
El arroz venere, ha sido desde hace muchos siglos un producto reservado exclusivamente para paladares privilegiados. Cosa que no sucede en la actualidad… De color ébano, el arroz Venere es un arroz negro integral, de cáscara fina que cuando lo cocemos desprende un aroma intenso a frutos secos o pan recién hecho.
Espárragos en menestra, crema de espárragos, revueltos, en quiche, con aliño, o como guarnición de carnes, pescados…. Los espárragos, blancos, verdes o silvestres son una de las verduras más sanas, naturales y versátiles que nos ofrece la primavera y con los que podemos elaborar mil y una recetas, desde las más sencillas hasta las más sofisticadas.
El Camu Camu tiene excepcional concentración de ácido ascórbico, casi 100 veces más que la pulpa de naranja, hierro, niacina, riboflavina y fósforo. El Camu Camu tiene propiedades astringentes, antioxidantes, antiinflamatorias, emolientes y nutricionales.
De un tamaño algo más grande que una avellana, aunque similar a simple vista, la nuez de macadamia es completamente distinta a las nueces que conocemos. Con un sabor totalmente diferente a estas últimas, este fruto seco es muy nutritivo y saludable, aunque tenga más aporte calórico que la mayoría. Una nuez de macadamia destaca por estar compuesta por un 80% de aceite y un 4% de azúcares, de ahí que la particularidad nutritiva sea su riqueza en calorías y grasas. Pero a pesar de ser un alimento graso, el perfil de lípidos es saludable, ya que las grasas insaturadas sobresalen sobre el resto. Esto hace que sean ideales, dentro de un consumo moderado, para la salud del corazón y de los vasos sanguíneos.
El Pak Choy, Pak-Choi, Paksoi o Bok Choy es una hortaliza pariente de la col, que a simple vista puede confundirse con la acelga. De hojas verdes y tronco blanquecino, el Pak Choy es una planta que no llega a superar el medio metro de altura. Si bien esta verdura se cultiva en países asiáticos como China, Japón o corea, el sur de España se ha convertido desde hace unos pocos años en una de las mayores zonas productoras de Europa de Pak-Choi.
La salicornia, también conocida como espárrago de mar, es una planta con unas propiedades únicas, aptas para casi todo el mundo. En cocina la salicornia puede ser empleada cruda, cocida, o salteada. Como entrante, acompañamiento de otros platos o simplemente a modo de decoración. Aunque esto último es lo de menos, porque la salicornia sorprende tanto visualmente como en el paladar.
El Pan Masala es conjunto de especias y semillas que tiene la finalidad de ayudarnos a realizar una correcta digestión, después de haber ingerido una comida picante o de muchos sabores, además de dejarnos un refrescante y aromático aliento.Si bien parece "pienso" para mascotas como canarios o jilgueros, el Pan Masala tiene un sabor muy especial que se le otorga las diferentes especias y semillas que lo componen.
Nutricionalmente, el espárrago triguero, tiene un buen número de beneficios para la salud, ya que su bajo aporte calórico (tan sólo 18 calorías por cada 100 gramos) no quita para que sea rico en sales minerales (potasio, fósforo, magnesio, etc.), varias vitaminas (C, beta-caroteno y ácido fólico), y un alto contenido en fibra. Por esto y por que tiene también una sustancia denominada "ácido asparagínico" que estimula la diuresis, es decir, que es un alimento muy diurético, lo convierten en producto ideal para las dietas de adelgazamiento.