Adrián Bosch Barrera, primer finalista CCA 2014
Esta semana ha tenido lugar en el complejo hotelero "Cortijo de Ducha", en Jerez de la Frontera, la primera de las semifinales del certamen nacional Concurso Cocinero del Año 2014, en la que tomaron parte ocho cocineros procedentes de Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla. Los ocho participantes, en la primera semifinal del V Concurso Cocinero del Año han sido Joaquín Espejo Rodríguez (Rte. MOOREA de Las Palmas); Antonio Rodríguez Bort (Rte. Puerto Delicia de Sevilla); Mario Montero Hermosilla (Rte. Egaña Oriza de Sevilla); Francisco Javier Feixas López (Rte. La Lonja de Granada); Lola Marin Huete (Rte. Damasqueros de Granada); Severiano García Vázquez (Rte. Oasis, de Jerez de los Caballeros, Badajoz); Rafael Lora Sánchez (Rte. Abades Triana de Sevilla) y Adrián Bosch Barrera (Rte. Tiziano, de Arona, Santa Cruz de Tenerife).
Semen de Caballa
Ferrán Adriá, junto a su equipo, presento en Alimentaria 2008 unos productos un tanto "vanguardistas" como son el semen de caballa (si, no le busquéis otro sentido a la palabra, es lo que es) y la médula de atún, esta más normalita. Según comentan los que han tenido el placer de probar las gónadas de la caballa, esta tiene un sabor delicado con una textura cremosa parecida a la de los sesos, por lo que su uso es muy parecido al que se le pueda dar al seso de cordero o de cerdo, pero sólo para platos de pescado.
Paco Morales en Madrid Fusion
Con una coreografía perfecta el equipo de Paco Morales sacaban platos y vinos, de diferentes denominaciones y países, pertenecientes al menú que el chef cordobés ofrece en su restaurante inspirado en el Siglo de Oro. Período que abarca de 1492 a 1659, y en el que la cultura española alcanza un gran prestigio internacional gracias al florecimiento del arte, la música, la arquitectura y la literatura. “América y Asia han llegado a Europa y el Siglo de Oro también ha llegado a la cocina. Me sirven de inspiración estos ingredientes para hacer una travesía andalusí por el norte de África”, explicó Paco Morales
Fernando Alcalá Premio Cocinero Revelación Madrid Fusión 2019
Entre los siete jóvenes seleccionados, Fernando Alcalá, chef y propietario del restaurante Kava en Marbella, se ha impuesto como Cocinero Revelación 2019 en la XVII edición del congreso Reale Seguros Madrid Fusión. Este galardón, patrocinado por Balfegó, supone un gran reconocimiento a su dedicación, constancia y creatividad culinaria y un nuevo impulso para seguir sorprendiendo día a día a los comensales con su cocina más viajera.
Premio en EEUU para José Andrés
Uno de los cocineros españoles con más fama internacional, el asturiano José Andrés, ha sido nominado de nuevo, y ya van tres veces consecutivas, a los premios que otorga la Fundación James Beard, uno de los organismos más reconocidos del mundo en el sector de la gastronomía. El cocinero español compite en la categoría Outstanding Chef, que reconoce al chef más sobresaliente del año, y en la que competirán con él Tom Colicchio, de "Craft", en Nueva York; Gary Danko de "Restaurant Gary Danko", en San Francisco; Suzanne Goin de "Lucques", en Los Ángeles, y Charles Phan de "The Slanted Door" en San Francisco.
Cartel de El Pollo el pez y el cangrejo real
"El pollo, el pez y el cangrejo real", viaja de la mano de Turismo Madrid a la 7ª Edición Anual del Festival de Cine Tribeca de Nueva York. La cinta es un documental satírico en el que se cuenta la aventura del cocinero español Jesús Almagro en su preparación para competir en el Campeonato del Mundo de Cocineros "Bocuse d'Or".
Galardonados en Madrid Fusion con el Delantal de Oro
Bajo el título "La edad de oro", el programa Crónicas de La 2 de TVE, presenta un reportaje sobre la cocina de vanguardia de nuestro país que ha conquistado los puestos más altos de la gastronomía mundial con una filosofía, que no sólo se trata de comer sino de hacer sentir al comensal.
A Rey muerto, Rey puesto. Después de 4 años consecutivos siendo el mejor restaurante del mundo, elBulli de Ferrán Adrià ha dejado el puesto a un cocinero que paso de "becario" por sus cocinas René Redzepi, del restaurante danés "Noma". Lo mejor de todo es que entre los cinco mejores restaurantes del mundo siguen tres establecimientos españoles. En segunda posición elBulli de Ferrán Adrià; cuarta posición para el restaurante de los hermanos Roca, El Celler de Can Roca, que ha adelantado un puesto respecto a la edición anterior; el restaurante Mugaritz, del cocinero Andoni Luis Aduriz, que el año pasado fue 4 y este 5. Después, ya entre los diez primeros Arzak pierde un puesto respecto a la lista del año pasado, bajando del 8º al 9º puesto.
Running Chef, cocineros deportistas
"Running Chef", es una iniciativa con la cual, un grupo de 30 cocineros de la hostelería de Madrid (entre cocineros, sumillers, jefes de sala, metres, etc.), esperan dar conciencia de que comer y hacer deporte es compatible y, además, es la combinación ideal.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas