Bocadillos y ensaladas de Paco Roncero (5)
El cocinero de la Terraza del Casino (Madrid), Paco Roncero, ha publicado el que será su nuevo libro gastronómico "Bocadillos y Ensaladas". En él, Roncero, nos propone un acercamiento al mundo del bocadillo y la ensalada, pero no entendido de una forma tradicional, sino como un juego de combinación de los más de 1.000 ingredientes que trae el libro, dirigidos a todos los lectores a través de un mundo repleto de alternativas y posibilidades como el mítico cubo de Rubik que tiene su portada. "Bocadillos y Ensaladas", es toda un novedad tanto por su formato como el concepto y contenidos que trae. Es un libro diferente. Nos aporta una novedad visual, ya que las hojas están divididas en tres partes para que se puedan combinar las fichas de ingredientes.
Cocina fácil para alérgicos
Cuando a una persona se le diagnostica una alergia a algún alimento, tras su primera reacción y sus posteriores pruebas médicas, entra en un mundo desconocido para ella y tiene que empezar a investigar sobre los procesos y aditivos empleados por la industria, para adquirir aquellos conocimientos que le permitan cambiar su manera de comer sin consecuencias negativas para su forma de vida. Si esta persona se trata de un niño, la situación acaba por convertirse en alarmante para los padres que tienen que estar constantemente encima de lo que el niño va ingerir.
Sentidos. La Finca
Una de las cocineras españolas más implicadas en el uso del producto local, también denominado de Km.0, en la cocina es Susi Díaz. Este arduo trabajo, que viene desarrollando en su restaurante "La Finca" desde hace casi tres décadas, le ha valido la admiración de compañeros y críticos, que le han supuesto varios premios a lo largo de su dilatada carrera. Parte de este trabajo y amor por la cocina ha sido plasmado por la editorial Everest en el libro "Sentidos. La Finca de Susi Díaz". Una gran obra con unas fotografías únicas que invitan a descubrir y cocinar las recetas de esta gran cocinera alicantina.
akelarre - Pedro Subijana
A estas alturas no creo que haga falta decir quién es Pedro Subijana para la gastronomía en nuestro país. Si acaso, queremos reconocerle la labor que viene desarrollando desde hace más de cuarenta años por poner en valor y en su sitio, con la puesta en marcha del Basque Culinary Center, de la cocina española en el mundo. Parte de este trabajo intenso, especialmente el de los últimos diez años, se ha transcrito en "Akelare", la nueva obra de Subijana. Un libro de extraordinario poder visual, escrito en castellano e inglés, además de una parte en euskera, que recoge algunos de los platos más importantes que han salido de la cocina de su restaurante "Akelarre".
La cocina de las legumbres 2
La cocina de las legumbres. Recetas extraordinariamente variadas y muy fáciles de preparar, con ingredientes al alcance de todos y avaladas nutricional y científicamente por la Fundación Alícia. Además de aportar una gran base teórica y didáctica para descubrir todas las cualidades nutricionales, así como las distintas maneras de cocción para conseguir la mejor digestibilidad posible, de las legumbres.
les moles, cocina y territorio
Les Moles. Cocina y territorio es la historia y la propuesta culinaria del restaurante Les Moles, un reconocidísimo establecimiento de cocina de autor, galardonado con una estrella Michelín y considerado como uno de los mejores restaurantes de Cataluña. Un libro conmemorativo en el 25 aniversario de un restaurante excepcional, en el que se recoge su historia y su particular forma de entender y vivir la cocina, y se reúnen algunas de sus recetas más emblemáticas, nacidas a partir de su extraordinaria creatividad. Un homenaje a un restaurante que debería ser de visita obligada.
Elkano, Paisaje culinario Portada
Escrito por el periodista Juan Pablo Cardenal en colaboración con el propio Aitor Arregi, y publicado por Planeta Gastro,"Elkano. Paisaje culinario" recoge la historia del progenitor, Pedro, un hombre irrepetible y su pasión por el mejor producto. Una combinación única que, con el paso del tiempo y no sin mucho trabajo y sacrificio, ha dejado como legado uno de los mejores restaurantes de pescado del mundo, que hoy en día cuenta con una estrella Michelin. 50 años en los cuales Pedro Arregi pasó de servir en el humilde bar familiar pinchos y platos típicos como el besugo y la chuleta otros platos innovadores para la época y para la forma tradicional de su elaboración.
Portada del libro La cocina de los valientes
Pau Arenós, periodista, crítico gastronómico, amante de la buena mesa y mejor cocina, además de "presentador oficial" del evento San Sebastián Gastronómica, ha publicado recientemente su nuevo libro "La cocina de los valientes". Un libro que trata lo que ha sido y significado la alta cocina en los últimos veinte años y que está especialmente dedicado a todas aquellas personas que disfrutan comiendo, y no sólo para alimentarse. Partiendo de esta premisa Arenós detalla en dos partes diferentes lo que ha significado la ciencia en la cocina y los "alquimistas" que han hecho posible la revolución de los fogones que han comprendido que "la cocina no es para cobardes, ni tibios, ni pusilánimes, sino para los valientes del fuego, del nitrógeno líquido y de la brasa, del cuchillo y del robot, del chuletón y la esferificación", como bien se reivindica en "La cocina de los valientes".
Ferrán Adrià
La Documenta 12 tendrá en el restaurante El Bulli de Ferrán Adrià; su pabellón G durante los 100 días que dura la muestra". Ya se ha desvelado la obra del "genio", a partir de la pasada noche empezó el espectáculo en el Pabellón G de la Documenta 12 de Kassel, el pabellón de Ferrán Adrià;, no hace falta que viajemos hasta Alemanía para verla, ya que han traspasado el pabellón al restaurante de Adrià; en la Costa Brava, El Bulli.
José Miguel Piñero tiene que ver, y mucho, con la Alta Cocina. Piñero es el responsable de muchos de los platos, bandejas y otros elementos que utilizan los grandes nombres de la cocina española a la hora de presentar sus elaboraciones. Nombres como Ferran y Albert Adrià, Quique Dacosta, Dabiz Muñoz, Paco Roncero, Dani García o Kiko Moya, son ...
Ferran Adrià
La 2 de TVE bajo el título “Aromas de El Bulli”, nos ha ofrecido en la primera semana de mayo tres documentales sobre el mejor restaurante del mundo, además de un fantastico programa debate con Ferran Adrià como protagonista. Para todos aquellos que no habeis podido verlos (imperdonable error) os los ofrecemos completos desde la WEB de TVE y su fantastico servicio de Tv a la carta. La calidad de los videos es buena, por lo que podeis visionarlos a pantalla completa, pulsando en el boton correspondiente del reproductor.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas