El pasado viernes, Ferrán adrià, Joan Roca y Nando Jubany, presentarón en la Fundación de Alimentación y Ciencia Alícia, dos recetarios con más de 100 propuestas para diabéticos.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
"American Fashion Cookbook", aunque esté en inglés, nos muestra las recetas de 100 diseñadores de moda estadounidenses entre los que se encuentran Donna Karan, Tommy Hilfiger, que revela en en este libro uno de los secretos mejor guardado de su familia: el brownie casero, elaborado con mucha mantequilla, azúcar y chocolate; Carolina Herrera, que nos enseña a elaborar unas "Pommes Toupinel"; Diane Von Furstenberg nos muestra el plato que elabora para su familia el sábado por la noche, un pollo acompañado con una salsa a base de mostaza, nata, especias y limón. Así hasta completar las 100 propuestas.
A través de este libro, Las recetas de la Escuela de Cocina Telva, Sesé San Martín ofrece trucos y vistosas recetas, asequibles para todos, con un lenguaje cercano y un espíritu muy práctico. Además de las recetas de Sesé San Martín, la obra nos ofrece otras utilidades como consejos de cómo organizar una fiesta cóctel, cuales son las pautas a la hora de organizar una mesa, normas de conducta o cual es es uso correcto de algún que otro utensilio de cocina, como por ejemplo el sifón.
Vibrante, atrevida y aromática, la comida turca –desde carnes a la brasa, ensaladas y hojaldres gloriosamente dulces hasta estrellas de la comida familiar como dips, pilafs y estofados– es muy apreciada en todo el mundo. Turquía Gastronomía es el primer libro de su clase que presenta de manera exhaustiva la diversidad de la cocina turca auténtica, con 550 recetas para el cocinero doméstico que celebran la extraordinaria herencia culinaria europea y asiática del país.Musa Dağdeviren comparte en Turquía Gastronomía la rica cultura culinaria de su tierra natal con unos platos que tienen su origen en las tradiciones del Mediterráneo y Oriente Próximo.
FISH, el libro más completo sobre el uso del pescado en la cocina, con recetas, técnicas, consejos y utensilios para...
Durante todo este mes de octubre, el Instituto Cervantes de Bruselas acoge la exposición “La cocina española de vanguardia” dedicada a los chefs que tienen restaurantes con tres estrellas en la Guía Michelin: Juan Mari Arzak, Ferrán Adriá, Santi Santamaría, Martín Berasategui y Carmen Ruscadella. A ellos se les ha unido el cocinero vasco Andoni Luis Aduriz.
Una de las principales singularidades de Jaén aparte de su excepcional patrimonio natural, es su gastronomía tradicional, con el aceite de oliva virgen extra como ingrediente estrella, y por este motivo la Diputación Provincial ha editado la citada guía y ha organizado una Muestra Gastronómica de la provincia para convertir la gastronomía en un verdadero reclamo turístico del paraíso interior jiennense. "Cautivar a los turistas a través del paladar, con recetas únicas que ya hacían nuestras bisabuelas, y que se han ido trasladando, como la mejor cultura popular, de generación en generación". De ahí que el aceite de oliva (presente históricamente en la provincia y reconocido desde tiempos del imperio romano), sea el elemento integrador de una gastronomía rica y natural que se manifiesta a través de muchos platos de verduras, de carnes de caza y corral, pescados, potajes, farináceos serranos, desayunos molineros, postres y un genuino tapeo que se puede disfrutar en cualquier rincón de la provincia.
"La cocina del monasterio", editado por Mondadori, Antxon Urrosolo propone una “alternativa de ocio espiritual, una invitación a la mesa y a la tranquilidad, un antídoto contra la prisa, un inventario de recetas para el alma y para el cuerpo”.
Tenemos a nuestra disposición mucha información sobre recetas para preparar cualquier producto, pero muy poca sobre cuál debería ser el fondo de despensa imprescindible o la mejor forma de conservar los alimentos. Lourdes March nos resuelve todas estas cuestiones en Los secretos de la compra, un libro que nos ayuda a sortear las dificultades a la hora de hacer la compra y elegir los productos con criterio, ahorrándonos tiempo y disgustos.
Tras varios años en desarrollo, Japón Gastronomía Vegetariana, es un libro que Nancy Singleton Hachisu deseaba escribir desde hace mucho tiempo compartiendo su conocimiento de los ingredientes, la cultura, las técnicas y las tradiciones del estilo culinario único, a menudo llamado "cocina devocional". La comida japonesa tiene una larga y detallada historia con el vegetarianismo; muchos de sus platos son inherentemente veganos y vegetarianos debido a la influencia del budismo zen en los métodos de cocina y alimentación que los monjes empleaban en la comida de su templo.
La colección "Hoy Cocino Yo" de Editorial Everest, se divide en dos libros, pequeños, manejables y sobre todo muy didácticos: "Hoy cocino yo. De 1 a 3 euros: más de 400 recetas para cocinar ahorrando" y "Hoy cocino yo, manual práctico".
En el libro podemos encontrar recetas para elaborar unos cuantos chupitos o vasos, ensaladas, para preparar pinchos rápidos, otras más elaboradas pero siempre con un aire original y divertido, partiendo siempre desde el respeto más absoluto al producto y a la tradición del pintxo donostiarra. La libertad creativa que tiene este par de cocineros ha hecho que sean ya identificados como la nueva versión dentro de la cultura del pincho donostiarra, y en este tiempo los frutos han sido tantos y tan buenos que están aún más convencidos de que merece la pena la lucha con amor y esa es la filosofía con la que lo viven y quieren trasmitir a los demás: "Come, bebe, escucha, mira y aprende".