Guía Michelín 2009 Nueva York
Como principal novedad de esta edición ha sido el “boom” que ha tenido la cocina de inspiración japonesa en el firmamento de los restaurantes con más estrellas de la "Guía Michelín Nueva York 2009". Dos de estos nuevos “estrellados” de inspiración japonesa han sido los restaurantes Masa y Momofuku ko, tres y dos estrellas de la Guía Michelín respectivamente.
japon, gastronomia - portada
La cocina japonesa destaca en el paisaje culinario global por sus sabores prístinos, su sencilla elegancia y su naturaleza saludable. Los platos son creados mediante una artística estratificación de ingredientes sublimes: pescado ultra fresco, verduras de temporada, una gran variedad de algas marinas, semillas de sésamo tostadas, cítricos, hierbas autóctonas y aderezos fermentados y sumamente matizados. Ahora, los platos icónicos y regionales de la cultura culinaria japonesa llegan al cocinero doméstico con una colección exhaustiva de Nancy Singleton Hachisu, la aclamada especialista en cocina. "Japón: Gastronomía", cuya elaboración llevó tres años, es una colección de más de 400 recetas de platos tradicionales y auténticos de Japón. El libro, dividido en 15 capítulos, explora todos los aspectos de la cocina doméstica japonesa a través de sopas, fideos, arroz, encurtidos, platos principales, entrantes y gran cantidad de verduras.
Tal y como os comentamos hace unos días mañana se emite en Canal Cocina el primero de los programas de Lorraine Pascale, ex modelo británica que es toda una celebridad en el mundo de la cocina gracias a su naturalidad ante las cámaras, su estilo cálido y sencillo, la cercanía cómplice que establece con sus espectadores y su arte en en los fogones. Por todo esto se ha convertido en toda una estrella mediática tanto en el Reino Unido como en los 26 países de todo el mundo donde se emiten sus programas. Un éxito que seguro también obtendrá en nuestro país gracias a sus programas La cocina fácil de Lorraine, Recién horneado por Lorraine y Navidad con Lorraine.
portada_aroma-arabe
Aroma árabe, recetas y relatos es uno de los libros de cocina más originales y personales publicados en nuestro país, un libro considerado de culto en el ámbito de la cocina árabe desde que su autor, Salah Jamal, lo publicase hace casi 20 años. A lo largo de todo este tiempo "Aroma árabe. Recetas y Relatos" ha conocido más de nueve ediciones y ha recibido numerosos premios y críticas extraordinarias que han hecho a su autor, y a Planeta Gastro, a volver a publicar una reedición con un nuevo formato, una exquisita edición y nuevas fotos a cargo de Marta Torrent.
José Andrés Liblro recetas Made in Spain
El programa, de 26 capítulos, que ha comenzado a principios de este mes en la televisión pública estadounidense (PBS), explica no sólo cómo preparar productos tan típicos de la gastronomía española como la empanada, sino el “espíritu” detrás de esas delicias culinarias. Ese “espíritu” esconde historias como las de los peregrinos que llegaban a Santiago de Compostela en plena Edad Media y que se alimentaban a base de las empanadas que se vendían en cada esquina de la ciudad gallega. Buena prueba de ello son dos peregrinos esculpidos en la catedral de Santiago y a los que se ve cómo degustan una “presumiblemente” sabrosa empanada gallega.
José Andrés
El simpático cocinero de origen asturiano José Andrés, recibirá el próximo 7 de mayo uno de los premios gastronómicos "Quién es quién", (Who is who), que se entregan en EEUU y son considerados entre los más prestigiosos del país. Estos premios son otorgados por la Fundación James Beard, a profesionales del mundo culinario que, tras recibir el galardón, pasan a engrosar la lista de las personas más influyentes en el mundo gastronómico de EEUU.
Flores y Sabores de Andalucia
Este es un libro para disfrutar de unas magníficas recetas y unas exquisitas fotos. En esta obra podemos descubrir los sabores exóticos y realmente sorprendentes que las flores pueden aportar a numerosos platos, vinos y licores. Sólo hace falta que le echemos imaginación y algo de cordura a la hora de utilizar flores en las comidas, ya que todas son muy bonitas, pero no son todas comestibles, en este libro descubriremos muchas variedades que se utilizan en cocina, como los pétalos de rosa, el jazmín, las flores de azahar, las violetas o la hierbabuena.
cantina japonesa
Cantina japonesa: cuaderno de viaje culinario para saborear la cocina japonesa, una obra escrita por Clémence Leleu y Anna Shoji, con ilustraciones de Adrien Martin. Un libro que invita al lector a embarcarse por fascinantes rutas gastronómicas por cinco regiones de Japón.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas