El restaurante 'Estik' de Madrid acaba de incluir en su carta una hamburguesa elaborada con el solomillo de buey de la raza Wagyu, conocido como buey de Kobe, canónigos, tomate pata negra pelado, cebolla roja y pan de semilla de amapola y cuyo precio asciende a 85 euros, si, no me he equivoco, con lo que se convierte en la hamburguesa más cara del mundo.
Curiosidades
Humor, videos y noticias sorprendentes relacionadas con el mundo de la cocina y la gastronomía.
Artículo Al Azar
Para la realización de la escultura de la fotografía, han participado cinco personas y como "material" a modelar han utilizado más de 24.000 melocotones. Supongo que les habrán tratado con algún producto repelente para que no se los coman los animales.
En Reus (Tarragona) han desaparecido 53.000 litros de vino de misa, valorados en unos 100.000 euros. Los cacos están a...
En Italia el próximo jueves está convocada la primera "huelga de pasta seca". Con esta peculiar forma de protestar, las principales asociaciones de consumidores italianas protestarán el próximo jueves contra "la especulación en los precios" que esta sufriendo la comida por excelencia italiana.
La gran empresa vinícola Hardy Wine Company acaba de sacar al mercado la 'Shuttle' (lanzadera), una botella de vino de plástico para servirse una sola vez, rematada por una copa de plástico invertida que se desenrosca para beber su contenido. La empresa cree que esta técnica de envasado es pionera en el mundo y muy indicada para sacar rápidamente las bebidas en esos eventos en los que hay que servir a grandes multitudes.
La preparación de los alimentos es el rasgo característico y distintivo de la dieta alimenticia del hombre. Al cocinarlos, no sólo se consigue que los alimentos dejen de ser peligrosos y resulten más fáciles de comer sino que también nos garantizamos grandes cantidades de energía en comparación con un régimen de alimentos crudos, lo que hace innecesaria la ingestión de grandes volúmenes de comida".
Este pasado fin de semana, como acto de apoyo a la candidatura de Segovia como capital cultural europea 2016, se ha instalado al lado del Acueducto una maqueta comestible de 24 metros cuadros del casco histórico y de los principales monumentos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. También se pudo degustar una casa de la moneda (Ceca) dulce y rellena de monedas de chocolate; la iglesia de San Juan de los Caballeros elaborada con oreja de cerdo y su gelatina y pimiento morrón; un pastel de cabracho recubierto de zanahoria se convirtió en el Ayuntamiento de la ciudad. La pérgola que hay instalada en la Plaza Mayor era una gran loncha de chorizo de Cantimpalos, etc.
Pepsico anunció hace tiempo que quería dar un cambio de imagen a todos sus productos. En el, Pepsico, la segunda...
La “pizza más cara del mundo” cuesta 8.300 euros y se elabora en Italia. Eso es el precio que pone Renato Viola, un joven pizzero de Italia, por elaborarte una pizza a domicilio. La pizza más cara del mundo, como así ha sido bautizada por el valor en el mercado de los ingredientes que lleva, podrá ser degustada por todos aquellos que paguen la friolera de 8.300 euros. Luis XIII, como se llama la pizza en cuestión, lleva entre sus ingredientes tres tipos de caviar y unos exquisitos langostinos del sur de Italia. Según el propio cocinero, Renato Viola, "8.300 euros que cuesta el servicio no es un precio exagerado si se tienen en cuenta los productos de alta calidad y que dos personas acudan a casa para cocinarlas".
¿Crees que por poner copas más pequeñas de vino se combate mejor el consumo de alcohol en los bares? El...
Hace unos días, Estrella Damm, presentó en sociedad su Calendario 2009 en el que artistas reconocidos del mundo del diseño gráfico y la ilustración han colaborado con sus creaciones. Entre los diseñadores que han aportado sus creaciones están: el italiano Superexpresso, la alemana Silja Goetz, Vicenç Fontanet, Jethro Haynes, el esudio Vasava de Barcelona y Alex Trochut, conocido mundialmente por ser el diseñador de la tipografía del último disco de los Rolling Stones "Rolled Gold+".
Si lo utilizamos para comer, muy bueno no es, pero si le usamos como sustituto para otras cosas, por ejemplo para pintar un cuadro, si que lo es. Por lo menos eso es lo que nos demuestra el artista Phil Hansen, que igual le da pintar un lienzo con pinturas al oleo que con patatas fritas del Mcdonald's, como nos demuestra en el video que os adjuntamos.