En esta edición el Premio Amanita ha recaído en el cocinero Joan Roca por el incesante trabajo que desarrolla al frente de las cocinas de El Celler de Can Roca, reconocido como el cuarto mejor restaurante del mundo por la prestigiosa revista Restaurant y galardonado con 3 estrellas de la Guía Michelin
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
Este próximo fin de semana 2 y 3 de junio, se celebrarán en la comarca de Tierra de Pinares de Segovia "Las primeras Jornadas de Degustación de Tapas Micológicas".
Con esta iniciativa se pretende mostrar a la población las posibilidades que el recurso micológico puede alcanzar en la comarca, rompiendo las barreras de la estacionalidad del producto y mostrando que las setas se pueden consumir todo el año, no solamente en otoño y primavera.
El menú que se degustará durante las jornadas ha sido diseñado por dos restaurantes de Castilla y León: "El Trigo" de Valladolid, regentado por el cocinero Víctor Martín, y el "Cocinandos" de León, al frente de cuya cocina se encuentran Yolanda León y Juanjo Pérez, quienes han dado vida a dos sugerentes menús con la patata como protagonista desde el principio hasta el final y presentada, o bien como una actualización de un plato tradicional, o bien como inspiración en la nueva cocina.
Las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero vuelven un año más, del 1 al 30 de junio, para ofrecer a los visitantes diferentes menús basados en el cordero lechal asado en horno de leña y sus derivados. Todo ello armonizado con vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero y acompañados por productos de calidad como la Lechuga de Medina y la Torta de Aranda. En esta edición serán un total de nueve asadores los que participen en las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero 2015. Unos establecimientos que ofrecerán la posibilidad de disfrutar de unos menús a base de lechazo asado en horno de leña además de unos entrantes a base también de este ingrediente único de la gastronomía arandina.
El concurso "La Nariz de Oro", un prestigioso galardón que premia a la mejor nariz de la sumillería ya tiene ganador. Joffre Tarrida se ha proclamado la Nariz de Oro 2013 entre todos los participantes seleccionados en varias semifinales que se han venido realizando por distintas ciudades de España y que este año tuvieron lugar en Bilbao, Sevilla, Madrid, Valencia, Barcelona y Santiago de Compostela. En la final nacional que tuvo lugar el pasado fin de semana en Madrid, Joffre Tarrida se hizo con el título de "La Nariz de Oro 2013" tras dos intensas jornadas de competición, en las que participaron 71 sumilleres de toda España.
as Jornadas de la Cuchara de Soria será una oportunidad única para degustar al módico precio de 1 euro tapas de cuchara elaboradas con productos sorianos de primera calidad, ligados de alguna manera a la marca "Saborea Soria". Además, por este precio (que no incluye la bebida), el cliente de las I Jornadas de la Cuchara podrá llevarse el recipiente en el que le servirán las tapas junto con un boleto con números para participar en el sorteo de diferentes productos como cenas, comidas, etc.
Este año no será muy bueno, micológicamente hablando, en Castilla y León. Si tenemos en cuenta el tiempo cambiante que hemos tenido este verano, y las altas temperaturas que nos acompañan estos días, podemos decir que la campaña micológica otoñal se retrasará una vez más en el año 2013. Una verdadera lástima para todas aquellas personas que están deseando salir al monte a buscar setas y hongos comestibles.
El pasado 11 de abril, en el marco del Salon de Gourmets 2013, se presentaron las I Jornadas del Lechazo que se celebrarán en Valladolid durante la semana del lunes 6 al domingo 12 de mayo, clausurándose el lunes 13 con un homenaje al lechazo churro castellano con motivo de la fiesta patronal de la Ciudad, san Pedro Regalado. El lechazo es el emblema gastronómico principal de Valladolid y su provincia. Una zona que se caracteriza por sus asados en horno de leña, célebres en numerosos restaurantes y asadores de la capital y provincia.
Como cada año por estas fechas, son muchos los restaurantes de Castilla y León que dedican unos días a la cocina de setas y caza. Aunque pocos son los que pueden decir que llevan veinte años consecutivos realizando dichas jornadas. Uno de estos últimos es el restaurante La Matita, situado en la localidad segoviana de Collado Hermoso quien, hasta el próximo 11 de diciembre, ofrece la posibilidad de degustar un tipo de cocina altamente especializada en esta muestra de especies cinegéticas, definición que se refiere al arte de la caza, tanto de caza menor o mayor, con las especies más valoradas para su degustación tanto de pluma como de pelo.
Las Jornadas de la Cuchara y el Tenedor de Soria es un evento, relativamente joven, que cada año tiene más aceptación tanto por parte de los establecimientos hosteleros como por el público asistente. En esta cuarta edición serán 31 los establecimientos participantes, estando 28 en la ciudad de Soria, dos en la localidad de Almazán, y uno en Los Villares de Soria. Todos ellos han creado unas tapas específicas para estos días que competirán por los premios en juego, que esta edición se verán ampliados gracias a la creación, con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, de un premio especial a la Mejor Tapa Teresiana. Este premio será otorgado a la tapa que mejor transmita los valores de la cocina conventual y que lleve entre sus ingredientes productos de la tierra.
Las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero atrae año tras año a miles de viajeros que se acercan hasta esta villa castellano leonesa al olor y sabor de uno de los manjares por excelencia de la zona como es el lechazo asado en horno de leña, y sus productos derivados. Un ingrediente autóctono de la cocina de Castilla y León que esta edición estará acompañado por otros protagonistas de la gastronomía arandina como son la Torta de Aranda, la Lechuga de Medina y, no podía faltar, un buen vino de la D.O. Ribera de Duero.
El restaurante La Botica de Matapozuelos celebra, desde el pasado 1 de agosto, la tercera edición de las "Jornadas de exaltación del Piñón y la Piña Albar".