A diario, como en muchos hogares españoles, no podemos desayunar toda la familia junta, por eso, los fines de semana suelo preparar algún bizcocho que otro para hacer del desayuno en un acontecimiento algo especial. Después de realizar bizcochos de chocolate, turrón, mascarpone y mandarina, piñones, yogurt, mayonesa, coco, etc., he elaborado este delicioso y esponjoso bizcocho de leche condensada.
Aceite de Girasol
El Aceite de Girasol es muy adecuado para freír pues resiste el proceso de saturación del aceite a temperaturas de hasta 180 ºC. Este tipo de aceite impregna menos de grasa al alimento y en consecuencia el alimento frito absorbe menos grasas, y por tanto será menos calórico.
Artículo Al Azar
El cardo es en Navidad uno de los ingredientes fijos en muchos hogares de nuestro país. Por ello son numerosas las recetas que hay de cardo. A todas estas recetas con cardo hoy le añadimos nuestra propuesta: Cardo con almejas. Si bien es una receta muy común en Navidad, nunca está de más "tirar" del recetario tradicional.
Este arroz negro con sepia y alioli es una receta estupenda para disfrutar este verano. Una propuesta "sencilla" a la cual nosotros sólo hemos puesto sepia, pero se puede añadir para enriquecer aun más, si se quiere, unas gambas o langostinos pelados, unas vieiras, o cualquier otro tipo de pescado. Recetas de arroz negro hay muchas y por ello nada mejor que empezar por una de las más básicas para ir enriqueciendo nuestro recetario. ¿Te animas?
Uno de los aperitivos más clásicos de la cocina española son los Champiñones al ajillo con jamón. Receta facilona donde las haya que podemos usar como guarnición de carnes o pescados. Seguro que hay infinidad de recetas, pero esta es la que ha venido preparando mi madre desde hace muchos años. Y la verdad es que la seguimos preparando igual que ella, aunque hay no nos queda igual. ¿Por qué será?
Las hice ayer y ya no quedan ni las migajas, estas "magdalenas de naranja", han sido todo un éxito, sobre todo para el pequeño, que no ha dejado la ida por la vuelta, ¡que ritmo!
En un bol grande, donde habremos echado las yemas, incorporamos el queso mascarpone, el zumo de mandarina, el azúcar, el aceite de girasol y el ron añejo. Mezclamos bien y añadimos la harina junto con la levadura y la pizca de sal. Volcamos las claras montadas y lo juntamos, con movimientos suaves, con el resto de la masa. Vertemos la masa en un molde que habremos engrasado anteriormente.
La verdad que antes de elaborar este aperitivo de huevo, queso y jamón en tempura mi primera opción era, en vez de la tempura, rebozarlo en bechamel y en huevo y pan rallado. Pero si os soy sincero, una vez visto el desarrollo de la receta y su posterior resultado, creo que ha sido todo un acierto este cambio.
Es un bizcocho muy rico que me ha sorprendido por el hecho de que aguanta sin endurecerse tres días o más sin taparle. He cambiando la leche de almendras, que tiene la receta original, por leche de coco.
Las hojuelas son una receta tradicional deliciosa y que ha permanecido desde hace siglos con nosotros, un dulce que trae recuerdos del día de todos los santos y de Cuaresma y Semana Santa. Son tan buenas que para referirse a que algo es inmejorable, se emplea la expresión "miel sobre hojuelas".
El poco tiempo que hemos tenido últimamente para entrar en la cocina ha sido el culpable de que estos fines de semana pasados no tuviéramos en nuestra despensa un bizcocho casero para untar en el café del desayuno o la merienda. Para "corregir" este fallo y dar un gustazo al resto de la familia hoy he sacado poco más de cuarto de hora para preparar este Bizcocho de Azafrán.
Este es uno de los bizcochos que más ganas tenía de hacer "Coca de Calabaza". Asamos la calabaza de una forma rápida en el microondas, la pelamos, cortamos en dados pequeños, la ponemos en un taper con tapa y la colocamos en el interior del microondas diez minutos, sacamos, removemos, y la metemos otros cinco minutos más. Sacamos y la dejamos templar.
Da gusto tener amigos "seteros" que van a buscar sus setas y hongos por puro placer. Lo bueno es cuando regresan con la cesta llena que, en vez de limpiarlas y cocinarlas, las regalan entre sus allegados. Es nuestro caso, que con unos cuantos boletus que nos ha regalado nuestro amigo Santiago, hemos elaborado un sabroso revuelto de patatas con boletus.