Este Potaje de Vigilia es considerado uno de los platos más arraigados en la gastronomía de Semana Santa. En la cocina tradicional española lo encontramos con el nombre largo de: "Potaje de Bacalao con Garbanzos y Espinacas", aludiendo a los ingredientes protagonistas.
Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este período, este plato contiene como aporte proteínico bacalao en salazón, generalmente cocinadas en pote u olla de barro.
Este plato de pescado: Bacalao con espárragos trigueros, ajetes y gambas es una receta deliciosa, preparada especialmente para Navidad. El...
El bacalao en salsa de marisco no solo es una deliciosa y fácil receta para cualquier Menú de Navidad, es...
Antes de Semana Santa una receta de Potaje de Cuaresma tradicional, muy buena y fácil de cocinar, para que hasta los niños se la coman sin problemas. Un potaje que lleva de todo.
Uno de los ingredientes protagonistas de la Semana Santa es el Bacalao. Si bien hace unos años sólo podíamos encontrar en el mercado Bacaladas o bacalaos enteros en salazón, desde hace relativamente poco tiempo esté está siendo sustituido por bacalao fresco. De las muchas recetas de bacalao que podemos encontrar en el recetario tradicional está esta propuesta que os mostramos a continuación: Bacalao en Salsa Vizcaína. Una receta que ya os mostramos hace un tiempo, a la cual hemos añadido unas láminas de alcachofas fritas.
Después de ver la buena aceptación que tuvo la Crema de pepino, yogur y melocotones, que hemos preparado ya unas cuantas veces desde que la hiciéramos el pasado mes de junio, variando un "pelín" esa receta, os mostramos cómo elaborar una crema de pepino y ciruelas con brocheta de frutas y dátiles rellenos de queso y bacalao ahumado en tempura. El resultado, un entrante muy nutritivo y refrescante, ideal para tener guardado en la nevera y degustarlo a la hora de la cena, tras una "dura" jornada en la piscina o playa, quien tenga la suerte de tenerla cerca...
Uno de los ingredientes que cobran más protagonismo en fechas como la Cuaresma y la Semana Santa es el bacalao. El repertorio gastronómico de la cocina española con este producto es numeroso y variado. Su carne prieta y jugosa, visiblemente separada en lascas, es muy versátil y le hace ideal para elaborar ensaladas, guisos, aperitivos. Nosotros, aprovechándonos de este popular pescado vamos a cocinar unos esponjosos y deliciosos Buñuelos de Bacalao con nuestra recién estrenada MyCook Touch de Taurus.
La receta que os presentamos hoy no es nuestra, es del cocinero noruego Øyvind Bøe que ha sido proclamado vencedor...
El Skrei es posiblemente el mejor bacalao del mundo. Gracias a su fina pero compacta carne, de inmaculado color blanco, este pescado nos puede dar mucho juego en nuestra cocina. Este bacalao lo encontramos en el mercado, entre los meses de enero y abril, fresco y en su mejor momento. Además a un buen precio. Nosotros lo hemos comprado a 6'90€ el kilo. Con la carne del bacalao Skrei se pueden elaborar infinidad de recetas, depende siempre de cada gusto, nosotros en esta ocasión hemos preparado una ensalada de bacalo Skrei, con pimientos asados y su pil pil.
El kaki es una fruta dulce, tierna y carnosa y su época de consumo, va desde octubre a enero. Cuenta con un sabor diferente y muy atractivo, con dos formas de consumo: classic, el de la pulpa blanda, que se recolecta maduro y hace que se coma con cuchara, y el persimon, que tiene un color anaranjado y su textura es más firme, que permite que se como con cuchillo y tenedor.
Los auténticos pimientos del piquillo son un tipo de pimientos producidos en Lodosa. Lo más particular de este producto es la forma de preparación para el envasado en latas. El proceso consiste en asarlos, o bien en una superficie de carbón vegetal o mediante gas a través de bombos giratorios en los que en el proceso nunca deben entrar en contacto con el agua, pues perderían el aroma y el sabor.
Recetas de bacalao hay muchas en nuestro recetario. Pero una receta de bacalao tan fácil, sencilla y buena como esta, no creo. Para esta receta de Bacalao con crema de coliflor no tenemos mayor dificultad que poner a cocer las verduras, abrir los mejillones al vapor, y después hornear con el bacalao que, como verás, hemos cocinado y presentado en una lata de espárragos limpia.