Este Potaje de Vigilia es considerado uno de los platos más arraigados en la gastronomía de Semana Santa. En la cocina tradicional española lo encontramos con el nombre largo de: "Potaje de Bacalao con Garbanzos y Espinacas", aludiendo a los ingredientes protagonistas.
Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este período, este plato contiene como aporte proteínico bacalao en salazón, generalmente cocinadas en pote u olla de barro.
Cuando te viene la inspiración, viendo los ingredientes que tienes en la nevera, te pueden salir unos "pequeños" bocados como estos "tomates cherry tigres rellenos de requesón y bacalao". La verdad es que con estos tomates cherry tigres rellenos de requesón y bacalao disfrutamos de un delicioso aperitivo. Además, como les acompañamos de una vinagreta agridulce, elaborada con sus propias pepitas, y un vino D.O. Rueda, el disfrute fue máximo. Lo malo fue el tiempo que no nos dejo disfrutarlo en la terraza y tuvimos que tomarlo en la mesa del salón.
Siempre solemos tener en nuestra despensa un par de botes de pimientos del piquillo, bien para usarles como guarnición de platos de carne o pescado, o bien para rellenarles con diferentes ingredientes. Aunque en esta ocasión hemos preparado un Pastel frío de pimientos del piquillo y brandada de bacalao que nos ha entusiasmado. Este Pastel frío de pimientos del piquillo y brandada de bacalao no lleva huevos y para su elaboración no hemos utilizado el horno, un utensilio que en verano solemos darle "vacaciones".
Un buen bacalao en salazón, y con un perfecto desalado - tres días en remojo con cambios de agua cada ocho horas- se puede utilizar en infinidad de recetas como croquetas de bacalao, bacalao al horno, potajes, bacalao a la Vizcaína, en arroces, y otras elaboraciones ya sean para tomar como aperitivo o plato principal. Es el caso de esta Tortilla de Bacalao que os proponemos hoy. Una receta deliciosa y fácil de elaborar.
Los "Soldaditos de Pavía" (Tempura de Bacalao), fueron y son un plato muy conocido y apreciado en la gastronomía y el tapeo madrileño. Nosotros en esta ocasión hemos "manchado" un poquito el traje de los soldaditos con un poco espagueti de mar frito y machacado.
Con la llegada del buen tiempo, nos van apeteciendo recetas mas frescas y ligeras. Aunque no dejemos de lado, por ahora, otras elaboraciones más contundentes, con esta crema de guisantes y bacalao hemos comenzado la transición a las recetas de verano. Esta crema es ideal para cualquier ocasión, ya que la combinación “dulce-salado” de los guisantes con el bacalao combina a la perfección.
Este Pastel de Bacalao podría estar mejor si preparamos un sofrito de puerro y bacalao, al que añadiríamos unas pasas y un buen puñado de piñones, pero de lo que se trata es de que veáis que con un microondas y un horno, sin manchar muchos cacharros, ni “trabajar” mucho, obtendremos un plato delicioso siguiendo unos sencillos pasos.
La tosta de papaya con bacalao, higos y choconade ha sido un perfecto entrante de domingo, diferente y con sugerentes sabores. Al dulzor de la papaya y el ahumado del bacalao, el choconade (un tapenade a base de aceite de oliva, aceitunas y chocolate negro) le ha dado un toque diferente a esta crujiente tosta.
Esta ensalada de bacalao ahumado la hemos elaborado utilizando aceite de oliva virgen extra Royal y mermelada de pimientos rojos. Una deliciosa receta que además de original nos hará disfrutar en la mesa.
Bacalao con nata, tradicional plato de la cocina portuguesa, donde la calidad del bacalao, junto la especial textura y sabor...
Uno de los ingredientes que cobran más protagonismo en fechas como la Cuaresma y la Semana Santa es el bacalao. El repertorio gastronómico de la cocina española con este producto es numeroso y variado. Su carne prieta y jugosa, visiblemente separada en lascas, es muy versátil y le hace ideal para elaborar ensaladas, guisos, aperitivos. Nosotros, aprovechándonos de este popular pescado vamos a cocinar unos esponjosos y deliciosos Buñuelos de Bacalao con nuestra recién estrenada MyCook Touch de Taurus.
Después de ver la buena aceptación que tuvo la Crema de pepino, yogur y melocotones, que hemos preparado ya unas cuantas veces desde que la hiciéramos el pasado mes de junio, variando un "pelín" esa receta, os mostramos cómo elaborar una crema de pepino y ciruelas con brocheta de frutas y dátiles rellenos de queso y bacalao ahumado en tempura. El resultado, un entrante muy nutritivo y refrescante, ideal para tener guardado en la nevera y degustarlo a la hora de la cena, tras una "dura" jornada en la piscina o playa, quien tenga la suerte de tenerla cerca...






















