La receta de brioches, pan de yema, bollo de leche o suizo, es un tipo de dulce de origen francés ligero pero sabroso hecho a base de una pasta con huevos, levadura, leche, mantequilla y azúcar.
Este pastel de zanahoria ("Carrot Cake") se ha convertido en uno de los dulces más famosos en Estados Unidos. Una tarta deliciosa con el toque original que le aporta la zanahoria. Un ingrediente que, al contrario de lo que pueda parecer, se ha venido utilizando en el mundo de la pastelería y repostería desde la Edad Media, época en la que los endulzantes eran escasos y caros, mientras que la zanahoria, mucho más dulce que cualquier otra verdura a excepción de la remolacha azucarera, era más fácil de conseguir para elaborar postres y dulces.
Las Torrijas de pan de leche caramelizadas son una de las recetas de torrijas más deliciosas, con una textura que se deshace en la boca y muy fáciles de elaborar. Para Semana Santa, Cuaresma o cualquier otra época del año, son un postre excepcional.
Exprimimos la lima y el zumo lo volcamos en un plato pequeño, en donde mojaremos el perfil de los vasos, que luego pasaremos por el plato del azúcar y reservamos. Ponemos el zumo de naranja con la piel de la lima, las cucharadas de azúcar y el ron en una jarra, removemos con una cuchara de palo. Añadimos mucho hielo picado (Thermomix o batidora), volvemos a remover con cuidado y repartimos entre los vasos o copas. Si pasas calor, es por que quieres...
Son ya unos cuantos años los que llevamos haciendo nuestro Roscon de Reyes casero. Una receta que nos ha conquistado desde la primera vez y que no está de más que os la mostremos otra vez. Si bien el año pasado elaboramos un Roscon de Reyes sin frutas escarchadas, este año no hemos querido prescindir de "estas priedras preciosas" que coronan el Roscon de Reyes de 2012.
Os invitamos a celebrar Halloween, la noche más terrorífica del año, con una selección de recetas realizadas con fresas. ¡Pásalo de miedo cocinando con los más pequeños de la casa!
Una mermelada distinta y golosa, para acompañar el queso o las tostadas del desayuno, con el extraordinario sabor y textura de la zanahoria.
A mediados del siglo XX los cebiches eran vendidos en puestos móviles por muchas calles de la ciudad de Lima. Estos puestos eran "regentados" por mujeres o cebicheras que obsequiaban a sus clientes con el jugo o caldo que les sobraban. Año tras año, estos jugos o zumos de cebiche se fueron modificando, a la par que los puestos pasaban de madres a hijos e hijas, que le han ido aportando sus "ingredientes secretos". Con el tiempo este jugo o caldo de cebiche fue denominado Leche de Tigre, gracias a las virtudes que le atribuyeron como reconstituyente contra la resaca o como afrodisiaco. Es más, el restaurante "La Mar" que el gran cocinero Gastón Acurio tiene en la ciudad de Lima (Perú), lo "vende" en su carta como "el perfecto levantamuertos".
Desde que descubrimos la Pastaflora no hemos dejado de utilizarla para elaborar postres de todo tipo. Comenzamos con una Tarta Tatín de plátano con Crema de Avellanas, seguimos con una Tarta de pastaflora de manzana y turrón, otra Tarta de Chocolate blanco y fresas, hoy le toca el turno a una Tarta de Naranja en Pastaflora. La receta de Tarta de Naranja que os presentamos hoy la hemos sacado del libro "Postres" de la colección "Escuela de Cocina Italiana".
Estamos en plena temporada de caza, palabra maldita para muchos, de goce para otros. Personalmente la caza es una afición que no me entusiasma, por el contrario me gusta cocinarla (y comerla) en elaboraciones como estas Alubias con liebre, Perdiz escabechada o Guiso de Ciervo. Y la verdad es que si no fuera por esta gente (quien no tiene un cazador en su familia), no podríamos disfrutar de estos platos exquisitos y únicos, propios de esta temporada, como esta receta de Palomas guisadas al vino tinto.
Por estas fechas, cuando empezamos a ver las fresas en la frutería, y cuando tienen buen precio, solemos comprar una caja de dos kilos. Con esta cantidad, en casa, tomamos esta fruta de múltiples maneras, en tartaletas, con queso mascarpone, con crema y hojaldre, mousse, yogur, espuma, en ensaladas y pinchos, etc.
Las hice ayer y ya no quedan ni las migajas, estas "magdalenas de naranja", han sido todo un éxito, sobre todo para el pequeño, que no ha dejado la ida por la vuelta, ¡que ritmo!