Cada año que pasa, en Navidad, procuramos pasar menos tiempo en la cocina para poder disfrutar más de la compañía en la mesa. Esas charlas previas, durante y post cena o comida navideña no tienen precio...
Por este motivo solemos preparar el Menú de Navidad de tal manera que lo más importante sea la compañía y no la comida. Aunque no por ello dejamos de preparar platos ricos y llamativos para tal ocasión.
Una mermelada distinta y golosa, para acompañar el queso o las tostadas del desayuno, con el extraordinario sabor y textura de la zanahoria.
La cocina de Semana Santa es muy amplia, va desde infinidad de platos salados como puede ser desde un Potaje de Cuaresma a recetas de postres como unas deliciosas Torrijas, pasando por platos de pescado a base de bacalao, entre otros muchos, por la Cuaresma. Otra de las recetas que también brillan estos días es la de las "Rosquillas fritas". Una elaboración tradicional a base de harina, huevos, azúcar, aguardiente (Anís no que suele "endurecer" más la masa), y otros ingredientes, dependiendo de la zona, que dan como resultado un dulce tradicional de la Semana Santa a nivel nacional.
Si hay algo en común en la mayoría de las mesas de Navidad es la presencia de buenos mariscos y pescados. Con esta receta de Javier Goya, uno de los chefs de Triciclo, mantenemos la tradición, pero renovada, pues nos invita a preparar una selección de pescados azules en salazón. Y lo acompañamos de Casimiro Mahou Cerveza Lager, la más ligera de toda la colección de cervezas Casimiro Mahou y la que mejor armoniza con pescados azules.
Las hice ayer y ya no quedan ni las migajas, estas "magdalenas de naranja", han sido todo un éxito, sobre todo para el pequeño, que no ha dejado la ida por la vuelta, ¡que ritmo!
La receta de Codillos Asados es una de esas elaboraciones que se hacen con los ojos cerrados, pero qué cuando los abres te quedas asombrado de su resultado: Una carne brillante, jugosa, melosa que se deshace en la boca...
Cada año por estas fechas suelo preparar una Tarta de Cumpleaños, sí, uno también cumple años... Pero lo bueno es que como soy el que prepara la Tarta de Cumpleaños, la elaboro a mi gusto. Si el año pasado fue una tarta de chocolate este año ha sido una Tarta o Pastel Red Velvet. Una tarta de origen americano que, simplemente, está deliciosa.
Seguimos con nuestras recetas a base de fresas. En esta ocasión hemos elaborado unas fresas con Ribera del Duero. Después de elaborar unas cuantas recetas para toda la familia con fresas, en esta ocasión os mostramos una elaboración refrescante y deliciosa apta sólo para mayores de 18 años. Lavamos las fresas y las retiramos el tallo...
Este pastel de zanahoria ("Carrot Cake") se ha convertido en uno de los dulces más famosos en Estados Unidos. Una tarta deliciosa con el toque original que le aporta la zanahoria. Un ingrediente que, al contrario de lo que pueda parecer, se ha venido utilizando en el mundo de la pastelería y repostería desde la Edad Media, época en la que los endulzantes eran escasos y caros, mientras que la zanahoria, mucho más dulce que cualquier otra verdura a excepción de la remolacha azucarera, era más fácil de conseguir para elaborar postres y dulces.
Cremas frías, batidos, granizados y smoothies de todo tipo son algunas de las propuestas que esta primavera disfrutaremos en nuestra terraza, siempre y cuando el tiempo lo permita. Recetas sencillas que se suelen elaborar con productos frescos en un periquete. Y lo mejor es que, eligiendo bien los ingredientes, podemos elaborar platos con ingredientes 100% naturales como en el caso de la receta que os mostramos hoy: un delicioso Smoothie de mango, albaricoque y melocotón, o como nosotros le denominamos el "Smoothie made by El Aderezo".
Esta receta de Dorada en salsa de naranja, la preparamos en casa siempre que podemos ya que es una forma exquisita de cocinar el pescado, con un toque agridulce.
La Crema Catalana es un dulce exquisito, que se realiza de forma muy parecida a la crema pastelera o a las natillas, siendo lo más característico el caramelo tostado que lo corona. Fuera de nuestras fronteras es un plato muy conocido, encontrándonos preparaciones culinarias similares a la crema catalana en distintas regiones : en Francia, la crème brûlèe, en Portugal, la creme caramelo e incluso en la Toscana, en Alemania o en Inglaterra.