torrijas de cuaresma1
Creo que son pocas las casas que por estas fechas, entre carnavales y Semana Santa, no elaboran este sabroso postre del recetario tradicional: las torrijas. Las torrijas tienen infinidad de variantes, pero como más nos gustan es servirlas con un almibar algo espeso.
New York Cheesecake, la tarta de queso americana
Esta vez nos hemos decantado por la archiconocida "New York Cheesecake", otra variante de la tarta de queso pero con un delicado toque de limón y vainilla. Preparar esta tarta de queso no lleva más de 25 minutos y como decimos, es sencilla de hacer. Es el horno y el reposo de la misma, la que hace que se consiga la textura y delicioso sabor de esta tarta de queso americana.
Tarta de chocolate blanco y fresas
No sé si te has dado cuenta, pero estos días, cada vez que entras en una frutería, están las fresas con los brazos abiertos para que te las lleves a casa. Y claro, una vez en casa te surge la misma pregunta, ¿Y qué hago con ellas? Pues que mejor que esta receta, para dar como respuesta. Recetas con fresas tenemos unas cuantas en nuestro recetario, pero nos faltaba esta Tarta de chocolate blanco y fresas. Una deliciosa propuesta para dar placer a los paladares más golosos.
Pluma Ibérica con salsa de melocotón y Champiñones rellenos de sobrasada de mallorca
Desde hace tiempo se viene usando en la cocina piezas de carne del cerdo ibérico que no son jamones, paletilla, lomos o solomillos y la pluma ibérica es uno de las más apreciadas. La pluma ibérica es la parte anterior del lomo del cerdo, ibérico en este caso, que no tiene nada que ver con la punta de lomo, que es un recorte del lomo y que lo llaman "filete de carnicero". La pluma ibérica es de forma triangular, no muy ancha de espesor y con un peso que se aproxima, más o menos, a los doscientos gramos. Una carne muy jugosa si lo hacemos en su punto, pero como todas las carnes, algo seca si nos pasamos.
Rollito de pollo y beicon
Abriremos las pechugas de pollo al medio sin llegar a separarlas del todo, haremos un filete grande, una vez limpias de todo resto de grasa. Colocaremos sobre la mesa cuatro trozos grandes de papel film, sobre estos las lonchas de beicon que las repartiremos en cada trozo de papel de cuatro en cuatro, formando un rectángulo con las láminas. Sobre éstas, pondremos las pechugas, salpimentamos y espolvoreamos con las hierbas muy picadas. Enrollamos cada trozo con la ayuda del papel film y cerrar los extremos formando cilindros.
Foie con crema de castañas
Este Chupito de Foie con crema de Castañas es una deliciosa y original receta que formará parte de nuestro Menú de Navidad.Una propuesta deliciosa en la que sus ingredientes combinan a la perfección y que podemos servir en cualquier tipo de recipiente y formato.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas