Rollitos de jamón york y queso en tempura 1
A los más pequeños de nuestra casa les encanta los flamenquines que elaboró Alfonso, de Recetas de Rechupete, para Recetas Buenísimas de Bimbo. Una elaboración que nos mostró a unos cuantos blogueros, y a la propia marca, el pasado mes de diciembre en Barcelona. Una vez más, para la hora de la cena, me volvieron a pedir más flamenquines de jamón york y queso, pero me di cuenta que no tenía ni una rebana de pan de molde en la despensa. Aunque buscando el pan me topé con un envase de harina de tempura. Vi el cielo abierto!
Bertorella Rebozada
La Bertorella, también llamada brótola de roca, es el nombre por el cual se conoce a este pescado blanco de carne delicada y poco consistente pero buena, con un sabor similar al de la merluza, que encontramos a un buen precio en las pescaderías. Este pescado podemos cocinarlo de múltiples maneras y su resultado será siempre el mismo, delicioso. Nosotros en esta ocasión hemos elaborado una bertorella rebozada con alioli.
Receta de Bacalao al horno
El bacalao es uno de los ingredientes estrellas de muchos Menús de Navidad. Son muchas las recetas que se pueden hacer con el bacalao, tanto en fresco como si es desalado, aunque particularmente me gusta más la textura y sabor del bacalao desalado. Con cuatro trozos hermosos hemos preparado esta receta que os proponemos para el día de hoy: "Bacalao al horno en salsa". Una elaboración en la que podemos utilizar como "salsa" ese puré o crema de verduras que nos ha sobrado de una comida o cena del día anterior.
Receta de Pestiños Cordobeses
El pestiño es un dulce navideño típico de Andalucía y otras zonas del sur peninsular, elaborado con masa de harina, frito en aceite de oliva y pasado por miel. También se elaboran con azúcar, como una alternativa a la miel. A la masa se le suele dar sabor con ajonjolí. Su tamaño y forma son variables y destacan los elaborados en Medina Sidonia, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Rota, y otras poblaciones de dicha provincia. En el resto de Andalucía se consumen todo el año.
Chuletillas de cordero
Una receta muy sencilla pero que entusiasma a todos los comensales (que sean "carnívoros"), sobre todo, si las chuletillas de cordero están en su punto: tostadas por fuera y tiernas por dentro.
Salteado de boletus con huevo
Este Salteado de boletus con huevo es uno de los mayores manjares que podemos tomar en otoño. Una receta sencilla y "simple" que envuelve nuestro paladar con sabores plenos y limpios. Tomando como base unos boletus frescos (también sirven congelados), y unos cuantos huevos de corral, lo demás será "hacer saquitos y atar".
NISCALOS al ajillo, receta
Esta receta de Níscalos al ajillo con jamón es la forma mas tradicional de prepararlos y disfrutar del sabor de esta seta de otoño. Aunque la mejor receta para su elaboración es salir toda la familia, a ser posible a dar un paseo por los bosques o pinares (si tienes posibilidad), ver los cambios que se producen en ellos, enseñar a los niños todos los tonos que sufre la vegetación en esta época del año, caminar entre las hojas que ya se van cayendo y lo más importante respirar aire puro, que en estos tiempos que vivimos siempre viene bien.
Strudel de manzana o ApfelStrudel
El Strudel de manzana es un dulce típico del centro de Europa, elaborado y consumido en sus principios por la gente "menos pudiente". Y como con todos los postres "humildes", el Strudel ha traspasado fronteras convirtiéndose en uno de los postres más conocidos en todo el mundo por su sencillez, su resultado final y por qué se adecua con casi todos los ingredientes posibles que te puedas imaginar.
Receta de Solomillo de cerdo relleno de langostinos
Este solomillo de cerdo relleno de langostinos parece una receta algo complicada que, por el contrario, no necesita mucho tiempo de elaboración. Si quieres impresionar a tus invitados o simplemente disfrutar de un gran plato en tu mesa, puedes elaborar esta receta, solomillo de cerdo relleno de langostinos. En casa el solomillo de cerdo como más nos gusta es hacerlo vuelta y vuelta en una sartén con unas gotas de aceite de oliva y unos ajillos fritos, pero de vez en cuando, los preparamos rellenos.
Ropa Vieja
No se tu, pero cuando preparo un cocido castellano, receta tradicional donde las haya, procuro preparar más cantidad para que nos sobre y así congelarlo, para otro día. Y es que una vez congelado el cocido, por partes, nos puede solucionar más de una comida o cena. Sopa de Cocido por un lado, carne y verduras por otro, garbanzos... Unos ingredientes únicos que nos servirán parar elaborar varios platos de aprovechamiento.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas