Desde eladerezo queremos aportar nuestro granito de arena a la campaña #Nolotiro, para proponeros algunos consejos y recetas que ayuden a conseguir este objetivo. Unos cuantos ejemplo de que con un poco de imaginación y tiempo en la cocina, se pueden elaborar platos deliciosos, ahorrando dinero e incluso cuidando vuestra salud. ¿Os animáis a contarnos vuestras recetas de reciclaje?
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
Estas pastillas de miel Honibe me convencen por completo. Son 100% natural, secas, sin aditivos, ni astringentes. Y lo mejor de todo es que no se nos pega a ningún sitio. Ni si quiera en la taza, ya que se deshacen con líquido caliente, un cafetito o una infusión.
La papaya es una fruta tropical muy jugosa, de consistencia mantecosa, además de blanda, que ocupa el primer puesto mundial en lo que a exportación se refiere. La papaya es una fruta tropical cuyo origen no está muy claro. Hay voces que lo situan en México y otras que proviene de Perú, pero de una manera u otra su cultivo actualmente se distribuye entre América, África, Asia y Europa (Sur de España e Islas Canarias).
Esta suave y dulce fruta tiene propiedades digestivas, antiinflamatorias y antisépticas. Además en nuestra cocina es muy versátil ya que combina muy bien con un sin fin de alimentos, jamón, ensaladas, sopas frías, pinchos y tapas, guarniciones de verduras, carpachos, flanes, cremas o rebozadas en un irresistible chocolate negro fundido.
Las fresas así como los denominados “frutos del bosque” (moras, arándanos, frambuesas etc.) son un tipo de fruta con alto contenido en polifenoles y antocianinas, antioxidantes naturales a los que se les atribuye múltiples propiedades saludables, incluyendo la prevención de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, el cáncer o el Alzheimer.
En alguna de las catas de vino que he asistido sorprende ver la reacción que tienen algunos asistentes cuando maridan vino tinto con chocolate. Puede parecer "raro" pero la combinación es perfecta. Eso es precisamente es lo que pensaron desde Bodegas Liba y Deleite cuando le propusieron al maestro chocolatero Rubén Dasilva (representante de España en Olimpiadas Gastronomía 2014) hacer unos bombones artesanos con sus vinos.
La Estrella Damm edición 2008, se caracteriza por el color rojo, emblemático por cierto de la casa, y por un espectacular estampado floral que aporta mayor frescura, reflejando un innovador carácter que ha dado fama mundial al diseñador español y con el que se identifica Estrella Damm.
Nosotros tuvimos la oportunidad de "conocer" esta mantequilla de Soria en la pasada edición del Salón de la Alimentación de Castilla y León "Alimentaria09" y, sinceramente, te aconsejamos que si encuentras esta "delicatessen" en algún establecimiento no dudes en hacerte con una de las mejores mantequillas de España. Actualmente se distinguen tres tipos de mantequilla de Soria: natural, salada o dulce.
La Denominación de Origen Protegida “Queso de la Serena” es la más antigua del sector de las tres que existen en Extremadura. Agrupa a 16 industrias que elaboran la exquisita Torta de la Serena exclusivamente con leche cruda de oveja merina. Una de las curiosidades de este producto es que para la fabricación de un kilogramo se necesita la producción de 15 ovejas, ya que de esta raza sólo se extraen 0.350 litros de leche diarios. La leche de oveja merina tiene un contenido mínimo de un 5% en proteínas y un 7% en materia grasa.
La Torta de la Serena es un producto elaborado exclusivamente con leche cruda de oveja merina y cuajo vegetal sometidos a rigurosos controles de calidad que le convierten en un producto único en el mundo.
La Denominación de Origen Protegida “Queso de la Serena”, que el pasado mes de octubre unificó toda su producción bajo una misma etiqueta identificativa, parte del convencimiento de que acciones promocionales de este tipo permiten a profesionales y consumidores conocer mejor las cualidades de este exquisito manjar de la gastronomía extremeña.
La lúcuma, fruto del árbol Lúcumo (Lúcuma obovata), es una fruta pequeña y redonda de más o menos 10 cm. de diámetro, de color verde oscuro por fuera y con una pulpa de color anaranjado, con unas grandes semillas de color marrón oscuro.
La "mano o dedos de Buda" está documentada desde la época del Imperio Romano, donde la empezaron a utilizar como producto medicinal hasta que descubrieron sus dotes para la cocina.
Desde Roma llego a toda Europa y desde aquí, cruzo el charco hasta el continente americano por obra y gracia del imperio español. La mano de Buda proviene de un arbusto o árbol pequeño de formas sinuosas y retorcidas que puede llegar a medir como máximo los 5 metros de altura.
"Ternera de Bravo", embiste a la carne del Kobe nipón, para hacerse un hueco en la lista de las de reconocido prestigio internacional.
Conocía que era muy codiciada la carne del toro después de su lidia, en especial el rabo, lo que yo no sabía era que las vaquillas que eran desechadas en las tientas que hacen los ganaderos de toros bravos para saber cual “valen” o no para los festivales taurinos eran sacrificadas sin más, sin aprovechar su carne para el consumo humano.