Quizás la lubina sea uno de los pescados que más consumamos en nuestro país, gracias a que siempre se encuentra en el mercado, de piscifactoría, a un precio más que razonable. Para preparar lubina al horno no tenemos que realizar muchas elaboraciones previas. Si no te quieres complicar, tan solo tendrás que lavar, secar y sazonar el pescado. Colocar en una bandeja de horno, aderezar con un hilo de aceite unas láminas de ajo y hornear durante 15 minutos. Así tal cual estará deliciosa, aunque siempre se puede mejorar.
Pescados y Mariscos
Recetas de Pescados y Mariscos, originales, sabrosas y sanas, fáciles de cocinar y por supuesto exquisitas.
Artículo Al Azar
Ni que decir tiene que esta receta, lomos de merluza con crema de calabaza, piparras y costra de mayonesa, tiene un sabor y textura muy especial. Nosotros hemos acompañado este plato con una crema de calabaza y piparras guipuzcuanas caseras, pero también esta deliciosa solamente la merluza con costra de mayonesa. Untamos una bandeja de horno con aceite de oliva.
No pensaba que este pescado diese tanto de sí. Cuando compré una pieza de Melva en la pescadería, (1,4 kg.) si que me avisaron de que tendría para un par de platos. Y así fue, si el otro día preparé un "Marmitako" con la parte delantera, ayer utilicé la parte trasera para elaborar "Melva con fritada de verduras y tomate".
Esta receta de Sardinas marinadas en lima y jengibre son un plato refrescante y veraniego que, acompañado con una cerveza o vino blanco bien frío, puede resultar todo un manjar.
Siempre solemos tener en nuestra despensa un par de botes de pimientos del piquillo, bien para usarles como guarnición de platos de carne o pescado, o bien para rellenarles con diferentes ingredientes. Aunque en esta ocasión hemos preparado un Pastel frío de pimientos del piquillo y brandada de bacalao que nos ha entusiasmado. Este Pastel frío de pimientos del piquillo y brandada de bacalao no lleva huevos y para su elaboración no hemos utilizado el horno, un utensilio que en verano solemos darle "vacaciones".
Ahora con la llegada (por fin), del buen tiempo, no hay nada mejor que compartir en una terraza unos calamares rebozados con buena compañía. Tiernos, crujientes, con o sin limón, entre sorbo y charla, se acaba el plato sin apenas darnos cuenta de los que nos hemos tomado. Lo malo es que cuando queremos repetir ese mismo aperitivo en nuestra cocina, los calamares rebozados no nos quedan ni parecidos. Lo dicen hasta nuestros propios amigos.
Recetas de bacalao hay muchas en nuestro recetario. Pero una receta de bacalao tan fácil, sencilla y buena como esta, no creo. Para esta receta de Bacalao con crema de coliflor no tenemos mayor dificultad que poner a cocer las verduras, abrir los mejillones al vapor, y después hornear con el bacalao que, como verás, hemos cocinado y presentado en una lata de espárragos limpia.
Sin duda alguna las Navidades son fechas en las cuales las comidas llegan a nuestras mesas en grandes cantidades, y ello tiene como consecuencia que se acumulen las sobras sin tener muy claro como volver a usarlas de una forma decente en la cocina. Una manera original y llamativa de reciclarlas para la cena de Nochevieja, es esta receta de deliciosos pastelitos de rodaballo, un plato que agrada a la vista, al gusto y al bolsillo ....
Seguro que ya has probado a elaborar alguna receta de pescado, marisco, carne o fruta utilizando esta técnica, que aparte de ser una forma de cocina que combina las técnicas del horneado, el braseado y la cocción al vapor, tiene como resultado un plato muy jugoso y sabroso debido a que los ingredientes se cocinan en su jugo. Para preparar un papillote tienes que tener en cuenta que no todos los ingredientes se "cuecen" por igual. Te recomiendo utilizar esta técnica con productos que necesitan poco tiempo de cocción como pueden ser las frutas, algunas verduras, los pescados, y las carnes más blandas como pueden ser el pollo o el pavo.
Bacalao con nata, tradicional plato de la cocina portuguesa, donde la calidad del bacalao, junto la especial textura y sabor...
La palometa, también es conocida como japuta, castañeta o zapatero, es una de las variedades de pescado que encontramos todo el año en las pescaderías. Hay mucha gente que todavía no la ha probado solamente por su aspecto, parece una piraña de color negro, pero no nos engañemos, aunque sea un pescado de los "feos" y humilde, su carne es muy sabrosa y versátil en la cocina.
Hay días que las horas parecen que no dan de sí. Y claro, a la hora de preparar la comida o la cena, tenemos que tener el cronometro en la mano para "manejar" el tiempo. Para estas ocasiones, el Salmón con costra de pan de centeno y nueces es una receta perfecta, ya que se elabora en menos de veinte minutos.