Anisakis
El Gobierno la guerra contra el "anisakis" un parásito que se encuentra exclusivamente en el pescado, cuyas larvas pasan activas al aparato digestivo humano al ingerir pescado crudo o poco cocinado, provocando alteraciones digestivas y reacciones alérgicas.
Comida en la mesa
Estas alergias, que pueden ser respiratorias, cutáneas, gastrointestinales, sistémicas e incluso producir un "shock" anafiláctico, suelen estar producidas por la proteína de la leche de vaca, cacahuetes y otros frutos secos, fruta, huevos y legumbres. Mientras que las intolerancias más habituales son a la lactosa y al gluten.
Comida en la mesa
360 GRADOS debatió la alimentación en España, desde la calidad de lo que comemos hasta la higiene de bares y restaurantes. El paulatino abandono de la dieta mediterránea ha hecho que España sea el cuarto país de Europa con más niños obesos. La presencia de aditivos en alimentos e incluso en las cocinas de los restaurantes más selectos ha sido denunciada...
LETRA Q, una hoja de ruta para los productos lácteos
La "LETRA Q" (LEche cruda de vaca, TRAzabilidad y Qualidad), es un sinónimo de trazabilidad, transparencia e información que otorgará una diferenciación y un valor añadido a las producciones lácteas. Este logotipo, que se pondrá en todos los productos lácteos de forma voluntaria, tendrá importantes ventajas para todos los eslabones de la producción, desde los ganaderos a los operadores del sector, y atenderá a las demandas de los consumidores en cuanto a su conocimiento sobre la trazabilidad de los productos.
Las “dietas milagro” y los perjuicios para la salud
Las "famosas" dietas milagro son aquellas carentes de rigor científico que prometen adelgazar sin esfuerzo por parte del que las realiza. Se caracterizan por ser muy restrictivas en energía, desequilibradas en algunos nutrientes y por excluir numerosos alimentos necesarios para el organismo. Además, la mayor parte de las dietas son ricas en grasas saturadas, proteínas de origen animal y deficitarias en vitaminas y minerales. Cierto es que estas dietas, una vez abandonadas, favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido, lo que entraña un peligroso trastorno para nuestro organismo.
Gominolas y golosinas
Un grupo de investigadoras del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado una nueva formulación para la obtención de golosinas saludables que no provoca caries. Lo que a simple vista puede parecer algo insólito, este descubrimiento puede ser mucho más importante de lo que es ahora ya que según el equipo de investigación esto puede ser la base a la cual se le pueden añadir ingredientes funcionales que incremente el valor nutricional de la golosina en cuestión, como por ejemplo para incorporar propiedades antioxidantes. Para la realización de este estudio...
Filetes de panga
Hace casi diez años nos preguntábamos si ¿estamos seguro consumiendo panga? Desde entonces en nuestro entorno no se ha vuelto a consumir, y han sido muchos los medios de medio mundo los que se han hecho la misma pregunta. ¿Quién se puede negar a vender un producto que se compra muy barato y que se vende muy bien al doble o triple de su precio? Pues por ahora los centros que el grupo Carrefour tiene en Bélgica y Francia. ¿Y en España? También.
Hábitos y consumo de pan en España
¿Sabías que en España contamos con más de 300 variedades de pan? Muchas de ellas tienen una gran tradición y cuentan con Indicación Geográfica Protegida (IGP). A un buen pan no hay nadie que se resista, y para prueba la encuesta realizada por Simple Lógica, de la iniciativa "Pan Cada Día" sobre "Hábitos y consumo de pan en España", que se ha presentado hace unos días en Madrid.
aceite oliva
Aderezar las comidas con aceite de oliva virgen, puede disminuir el riesgo de padecer ulcera de estomago o gastritis crónica, este nuevo efecto beneficioso del aceite de oliva se debe a los polifenoles. Esta es la conclusion a la que ha llegado un grupo de investigadores del Instituto de la Grasa, de Sevilla, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), después de estudiar en el laboratorio el efecto que algunos componentes del aceite de oliva virgen procedente de distintas variedades de aceituna ejerci­an sobre ocho cepas distintas de«Helicobacter pylori», la bacteria responsable de la mayori­a de las ulceras de estomago y de muchas gastritis crónicas.
Vinos (1)
El presidente de la D.O. Rioja, Víctor Pascual, destacó en la presentación del estudio ayer en Madrid, que estos resultados son alarmantes y que se debe fomentar la cultura del vino entre la juventud para evitar males mayores en un futuro en el sector vitivinícola.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas