Bodegas Dinastía Vivanco presentará las nuevas añadas de sus tintos monovarietales Colección Vivanco Parcelas de Garnacha 2006 y Colección Vivanco Parcelas de Graciano 2006 durante la VII Cumbre Internacional de gastronomía Madrid Fusión, que se inaugura hoy en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Olmeca Fusión Chocolate es un licor diferente, elaborado con los ingredientes más representativos del país de México: tequila y cacao. Esta combinación perfecta, que puede resultar algo "rara", da como resultado un licor único y diferente, pleno de aromas y sabor al mejor chocolate azteca que, gracias a la fuerza de su trago, resulta ideal para tomar como aperitivo o en el postre sólo, en vaso de chupito muy frío, o con hielo.
Este vino proviene de una parcela de dos hectáreas cien por cien tempranillo que, debido a sus peculiaridades genéticas y a su especial microclima, producen una maduración excepcional de sus uvas.
"Pago de los Capellanes Parcela El Picón 2004" se elabora de forma independiente de los demás vinos de la bodega y sólo sale al mercado cuando se considera que tiene la calidad exigida por su enólogo, Paco Casas. Desde que saliera al mercado en 2001 con la añada de 1998, sólo ha sido presentado en cuatro ocasion
El nuevo vino de Bodegas Valdesil procede del viñedo más viejo de uva Godello que existe en Galicia, con cepas plantadas en 1885. El nuevo vino, ‘Pedrouzos’, es tan singular como el viñedo del que procede, en el que se resume la historia de tres generaciones de viticultores y su estrecha vinculación con la comarca de Valdeorras: media hectárea del más viejo Godello de Galicia, cepas de bajo rendimiento, no más de un kilo por planta y uvas con gran concentración.
Oh de Romaila 2012 es el vino más joven de la Bodega Romaila. Una bodega situada en el término de Almonacid de Toledo, una finca histórica cuya rica tradición vinícola se remonta al siglo XVIII. De este terruño, concretamente de 26 hectáreas, de cepas de las variedades Syrah, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Graciano y otras minoritarias, Natalia Álvarez, junto con el enólogo Joaquín Gálvez, viene elaborando unos vinos de edición limitada con la calidad y singularidad propias de un "Vino de Pago en Toledo".
Pacharán Zoco, cumple más de medio siglo y lo celebra renovando su imagen e icónica botella. Desde 1956 se ha convertido en confidente de largas sobremesas, de tradiciones y amistad. Un diseño octogonal y su transparencia es protagonista con el objetivo de mostrar la gran calidad del líquido que contiene, manteniendo algunos elementos diferenciadores, como el texturizado en los laterales.
El vino navarro “Palacio de la Vega Chardonnay 2006” elegido como uno de los 10 mejores Chardonnay del mundo. Este...
Pues bien, ahora en China lo van a tener un poco más dificil, y no es por que alli no la vendan, si no que mas bien es por lo contrario, ya que Coca-Cola (a un lado del ring de color rojo), lidera el mercado chino con una cuota de mercado del 51% el año pasado, (si ya se que el porcentaje esta bien pero si te digo que fueron cerca de 4.300 millones de litros...asusta verdad), mientras que Pepsi-Cola "solo" vendió 2.930 millones de litros un 30% de la cuota del mercado.
El Vino Olivante de Laura es perfecto para acompañar cualquier aperitivo compuesto de foie y queso curado, así como cualquier arroz, pescado o algún postre como un helado.
El Pago de Carraovejas Crianza 2006 es un vino elaborado por la bodega Pago de Carraovejas, propiedad del cocinero segoviano José María Ruíz (restaurante José María), con un gran prestigio a nivel nacional e internacional.
El Pedro Ximénez Vieja Solera está clasificado por el Consejo Regulador de Jerez con una vejez calificada de más de 30 años: VORS (Vinum Optimun Rare Signatum). Su crianza tiene sus origines en las bodegas de Díez Mérito fundadas en 1876.
Si hace años Robert Parker, denominado gurú de la enología, calificó con un 98 sobre 100 puntos, a su Pingus 1995, ahora, al Pingus 2004 le considera como la perfección hecho vino, otorgándole la mayor puntuación que le puede dar 100 puntos. Hay que tener en cuenta que Robert Parker ha concedido la máxima puntuación solamente a sesenta vinos en los veinte últimos años, y a cinco españoles, entre ellos el Pingus 2004.