Taza de chocolate
Elena Salgado, recomendó ayer durante la inauguración del Salón Internacional del Chocolate de Astorga (León), introducir en la dieta chocolate con moderación, dadas sus importantes cualidades nutritivas ya que es muy rico en vitaminas, fósforo, magnesio y potasio, e incluso por su grasa, una manteca de cacao que, según ella, no aumenta el colesterol, bueno matizó que debe de consumirse combinado con la práctica de algo de ejercicio físico
Iberwine Castilla y León
Este año serán las bodegas de España y Portugal las protagonistas de este salón, junto a empresas Iberoamericanas procedentes de Chile, Argentina, Uruguay y Brasil, principalmente, que acudirán a Iberwine con la intención de dar a conocer sus productos en un concepto renovado y fresco que va más allá de la filosofía tradicional de una feria de vino. Como cada año la feria contará con los Premios del Salón Internacional del Vino Iberwine, que en esta octava edición se han presentado cerca de 900 participantes, y no sabremos hasta el mismo 13 de noviembre, día que comienza el salón, quienes son sus ganadores.
ALIMENTARIA 2010 BARCELONA
Como os comentamos hace tiempo, del 22 al 26 de marzo de 2010 se celebrará la decimoctava edición de Alimentaria Barcelona. Y como no podía ser de otra manera ya conocemos más detalles y novedades de este evento de carácter bienal. Dentro del Congreso Internacional de Gastronomía de Barcelona, BCNVanguardia, se reunirán los mejores cocineros del panorama nacional, entre los que no faltarán Ferrán Adrià, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Quique Dacosta, Dani García, Fermí Puig, Carles Gaig, Nandu Jubany o el asturiano José Andrés.
Jornadas Gastronómicas del Oricio de Gijón 2014
La mejor época para el erizo de mar, oricio en Asturias, es la que va de finales del mes de marzo hasta mediados de abril, cuando están más llenos, a punto de desovar. Un manjar único que se puede consumir de una forma muy sencilla: crudo o cocido. Aunque si quieres degustarlo de otras formas diferentes puedes acercarte hasta la ciudad de Gijón donde la asociación de hostelería local ha organizado, del 20 al 23 de marzo, las Jornadas Gastronómicas del Oricio 2014.
Programa de las III Jornadas de puertas abiertas de Bodegas PradoRey
Coincidiendo con las fiestas patronales de la localidad burgalesa de Aranda de Duero, Bodegas PradoRey celebrará desde el 11 al 14 de septiembre sus III Jornadas de Puertas Abiertas. Durante estos cuatro días de puertas abiertas, la Bodega PradoRey mostrará al visitante los diferentes procesos de elaboración de sus vinos tintos y rosados que, una vez finalice el recorrido, podrá degustar en una cata maridada con diferentes productos gastronómicos.
concurso provincial de pinchos de valladolid 2015 - cartel
Más que concurso provincial de pinchos el Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid 2015 debería llamarse Concurso de Pinchos Ciudad de Valladolid. Decimos esto porque cada vez son menos los establecimientos hosteleros de la provincia de Valladolid que se apuntan a un concurso que se creó con vocación "provincial". Desde la propia asociación achacan esta disminución a que son muchos los municipios que tienen sus propios concursos de pinchos, y por ello son menos los inscritos en la provincia. Igual no han pensado en que las ventas de pinchos durante este concurso no son iguales en la capital cómo en los pueblos, y sin en cambio las cuotas son las mismas para todos: 150 euros de la inscripción (para los socios) y 300€ para los no socios. Con lo cual a muchos de los bares y restaurantes que antes participaban no les compensa económicamente.
VII Jornadas de Cocina del Langostino de Vinaròs
Ayer se presentaron las VII Jornadas de Cocina del Langostino de Vinaròs y la V Tapa Tour del Langostino de Vinaròs 2014. Unas actividades organizadas por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs, que se desarrollarán desde hoy hasta el próximo domingo 27 de julio. En las VII Jornadas de Cocina del Langostino de Vinaròs participarán hasta un total de nueve restaurantes de la localidad castellonense como son los restaurantes Bergantín, C’Antonio, Langostino de Oro, La Isla, Los Arcos, L’Olivera, Rafel Lo Cristalero, Teruel y Vinya d’Alòs. En todos ellos se podrá degustar un menú formado por un entrante, un plato principal y un postre en el que el langostino de Vinaròs será el eje vertebral.
Raúl Resino Olivares y Óscar Rodríguez Edroso
Ayer se celebró en Barcelona la segunda de las semifinales del Concurso Cocinero del Año 2016. Una segunda semifinal que ha destacado por la personalidad y fuerza de los menús presentados, elaborados por los ocho cocineros semifinalistas. Sin duda un gran esfuerzo, de muchos meses de preparación que ha culminado, no sin muchos nervios, en las cocinas de la Escuela de Hotelería CETT de Barcelona. En un ambiente cargado de alta cocina han ido saliendo de la sala del jurado los ocho menús participantes compuestos de entrante, plato principal y postre, con la intención de conquistar los paladares de los miembros del jurado y alzarse con una de las dos plazas en juego para participar en la gran final nacional que tendrá lugar el próximo año en la Feria Alimentaria 2016 de Barcelona.
Día Mundial de la Tapa
Desde hace un par de años el día 29 de septiembre ha sido elegido para convertirse en el Día Mundial de la Tapa. ¿Y esto quién lo ha decidido? Lo han decidido así las asociaciones pertenecientes al Club de Producto Gastronómico Saborea España, compuesta actualmente por la Federación Española de Hostelería (FERH), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Eurotoques (organización europea de cocineros compuesta por chefs de gran prestigio), Facyre (Federación de Cocineros y Reposteros de España) y Paradores de Turismo. Estas asociaciones acordaron crear el Día Mundial de la Tapa el día 29 de septiembre con el objetivo de valorizar, aún más si cabe, una de nuestras señas de identidad gastronómica por excelencia, reconocida mundialmente en todas las latitudes del planeta, como es la tapa.
XVIII Semana de Cocina Segoviana
Un año más, todos aquellos que disfrutamos de la buena mesa, del 12 al 25 de abril podemos acercarnos a los restaurantes de Segovia y provincia a conocer las nuevas propuestas que han elaborado para la XVIII Semana de Cocina Segoviana. Los hosteleros y hoteleros segovianos nos ofrecen la cocina segoviana más innovadora plasmada en unos menús que van desde los 35 a los 62 euros, dependiendo del establecimiento elegido, con unos platos elaborados especialmente para esta ocasión. La mejor cocina en torno a los productos de la zona son la tarjeta de presentación de la XVIII Semana de Cocina Segoviana.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas