Alubias con bogavante y almejas, una receta ideal para dar la bienvenida al otoño. Para dar la bienvenida al otoño...
Ajo
Recetas con el ajo como ingrediente. El ajo tiene un aroma y un sabor característico que suele acompañar ciertos platos de la cocina mediterránea, de la que resulta una parte fundamental. El ajo es uno de los condimentos más populares y versátiles. Tiene un sabor picante, sabroso y un olor fuerte y penetrante. El ajo es el bulbo de una planta que pertenece a la familia de los lirios.
Artículo Al Azar
Os proponemos,para combatir el duro frío del invierno, esta deliciosa receta de "Potaje de garbanzos con almejas". Un guiso exquisito, muy facil de hacer, con pocos ingredientes y que gustara a todo la familia.
Esta "Receta de pechugas al pesto con gratinado de queso de cabra", es fácil y sabrosa, con un toque "italiano", facil de hacer y con una presentacion de lujo.
Ya no hace falta ser cazador, para poder disfrutar de platos de este tipo, ya que hay muchas carnicerías que ofrecen a los clientes que quieran esta carne ya bien sea de caza o de granja. La primera granja de ciervos en Europa, se constituyo en el termino municipal de Marugán (Segovia). De nombre Venison, la empresa empezó a funcionar hacia el año 2000, la granja, ubicada en terrenos de pinar y rodeada de cultivos de cereal, cuenta con 200 cabezas que producen alrededor de 12.000 kilos de carne al año. Los machos se sacrifican con 70 kilos y doce meses de edad y las hembras con 60 kilos.
Las albóndigas o almóndigas, tanto monta, monta tanto, es uno de los platos más democráticos que hay en el recetario español, ya que rara es la persona que no les guste. Además como se puede preparar de mil maneras, la albóndigas nunca cansan.
El otro día en el súper estaban en oferta los bogavantes, creo recordar que el kilo rondaba los 15 euros. Como eran de buen tamaño, compre una pieza que rondó los 600 gr. Con él en la cocina, y otros cuantos ingredientes, me dispuse a preparar una fideuá de bogavante. Una elaboración verdaderamente deliciosa que sirvió para dar de comer a cuatro personas, de las cuales dos eran niños, pero repitieron ración.
Estamos en plena temporada de setas y este año estamos disfrutando de lo lindo! Cada vez que vamos a dar un paseo al pinar en familia, rara es la vez que vengamos con las manos vacías...
En nuestra zona la seta más común y fácil de encontrar es el Níscalo (Lactarius deliciosus y Lactarius sanguifluus). Aunque no es la mejor de las setas para cocinar, seguro que es la más buscada por pinares y bosques entre primavera y otoño.
A la hora de hacer arroz en casa tengo la costumbre de utilizar como medida un sistema que tengo muy a mano: el puño o “puñao”. Una costumbre muy tradicional en la cocina de las abuelas que hemos visto utilizar en infinidad de ocasión a nuestras madres y que ahora usamos nosotros. Para medir la cantidad de arroz que hay que echar por persona se suele utilizar un vaso. Siempre hemos escuchado “un vaso de arroz por dos de agua o caldo” como medida ideal para un arroz perfecto. Como os digo, yo soy de “puñao” y el caldo lo echo a “ojo”, hay días que lo clavo y otros días que me sale el arroz más caldoso… Os comento esto por que lo que aprendemos de nuestras madres será lo que enseñemos a nuestros hijos como esa “odiosa costumbre” que tenían, que no me gustaba nada cuando era niño, de reutilizar las sobras de la comida para la cena o para elaborar la comida del día posterior.
Parece mentira para el tiempo que estamos, que en pleno mes de mayo, apetezcan en casa unas lentejas con chorizo. Y sinceramente, con el tiempo tan revuelto que tenemos, que un día hace frío, y al otro más, en vez de recetas de ensaladas, nos decantamos por otras más contundentes como estas lentejas con chorizo.
Para elaborar esta receta de merluza al horno, utilice como guarnición unos palos de surimi fresco, pero unos langostinos, gambas o almejas, también hubieran sido buenos acompañantes.
Los espaguetis es uno de los ingredientes que no fallan en nuestra cocina. Hemos preparado espaguetis con níscalos, espaguetis con gulas y setas, espaguetis con anguriñas y verduras, espaguetis con carne asada, o espaguetis negros a la carbonara, entre otras muchas recetas... Pero son los espaguetis con langostinos como más les gustan. Cada dos por tres me los piden, y si fuera por ellos (los peques), los tomarían a todas horas.
La receta de "Pollo a la cerveza con frutos secos" es una de las muchas recetas faciles que podemos encontrar en el libro "Los secretos de la cocina de cerveza". Una vez terminemos de freír la carne doramos en ese mismo aceite la cebolla y los ajos cortados finamente. Añadimos los piñones y los orejones, removemos e incorporamos el beicon cortado en dados. Cuando esté todo dorado volvemos a meter en la sartén los muslos. Echamos la cerveza y removemos con cuidado.