torrijas de cuaresma1
Creo que son pocas las casas que por estas fechas, entre carnavales y Semana Santa, no elaboran este sabroso postre del recetario tradicional: las torrijas. Las torrijas tienen infinidad de variantes, pero como más nos gustan es servirlas con un almibar algo espeso.
Jamoncitos de conejo con verduras
Una nueva y fresca receta del cocinero Mario Sandoval para INTERCUM: "Jamoncitos de conejo rustido con verduras". Esta es una receta nutritiva y rica en hidratos de carbono y vitaminas. Además, tiene un valor energético moderado, principalmente por el reducido aporte de lipidos. Esto, unido al aporte reducido de grasas saturadas y sodio, dan lugar a una buena propuesta para el cuidado de la salud cardiovascular.
Receta de Speculoos
Los speculoos son unas pastas típicas de invierno que se suelen regalar en los países centro europeos por San Nicolás, personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad. Sí quieres disfrutar de unas pastas diferentes y exquisitas, prueba a elaborar esta receta de speculoos.
Buñuelos de crema pastelera
La primera sociedad que consumió buñuelos fue la morisca. Sus ciudadanos, gente de medios humildes, que habitaba los territorios del Sur de España y ocupaban puestos de trabajo de baja categoría, desempeñaban también el oficio de vendedores ambulantes de buñuelos. En Sevilla y Granada eran postre típico los buñuelos fritos en aceite cubiertos de miel. Por otro lado, esta especialidad fue adoptada por los gitanos tras la expulsión morisca y perpetuada hasta la actualidad.
Receta de Natillas caseras
No tienen ni punto de comparación con las que venden ya hechas o las de “sobre” que se hacen en casa.Esta “receta de natillas caseras” está elaborada en la Thermomix, pero si tú no dispones de ella, se pueden elaborar en un cazo al fuego sin que la leche llegue al punto de ebullición.
Torrijas de Pan
Como sabes las Torrijas son un dulce típico y tradicional de Cuaresma y Semana Santa, muy sencillo y "humilde" que se elabora con pan del día anterior, leche, huevo y azúcar o miel. Estos ingredientes varían dependiendo de la zona donde nos encontremos, pero en lo básico la receta de las Torrijas de pan no cambia demasiado. Tras el carnaval, y llegando estas fechas volvemos un año más a preparar unas Torrijas de Pan, al estilo tradicional, en nuestra cocina.
Polvorones de canela
Esta semana seguro que empezamos ya con los anuncios de los turrones, ¡por Dios! si parece que fue ayer cuando guardamos las barras de turrón que nos sobraron de las Navidades pasadas. Esta receta de polvorones de canela es para ir metiéndonos también en ambiente navideño....
Melocotones asados 2
En mi última visita al mercado fueron unos extraordinarios melocotones amarillos los que me llamaron la atención, entre otras frutas, y con ellos me fui derecho a la cocina. El melocotón es una fruta que podemos tomar de diferentes maneras como en mermelada, tartas, a la plancha o en salsa (como guarnición), e incluso "cruda". Aunque en esta ocasión hemos decido elaborar unos melocotones asados. Una receta muy sencilla de realizar que sorprendió a nuestro paladar.
codillo de cerdo al horno
La receta de Codillos Asados es una de esas elaboraciones que se hacen con los ojos cerrados, pero qué cuando los abres te quedas asombrado de su resultado: Una carne brillante, jugosa, melosa que se deshace en la boca...
Tarta de zanahoria o carrot cake
Este pastel de zanahoria ("Carrot Cake") se ha convertido en uno de los dulces más famosos en Estados Unidos. Una tarta deliciosa con el toque original que le aporta la zanahoria. Un ingrediente que, al contrario de lo que pueda parecer, se ha venido utilizando en el mundo de la pastelería y repostería desde la Edad Media, época en la que los endulzantes eran escasos y caros, mientras que la zanahoria, mucho más dulce que cualquier otra verdura a excepción de la remolacha azucarera, era más fácil de conseguir para elaborar postres y dulces.
Castañas en almibar
Las castañas se pueden comer crudas, hervidas, asadas o dulces. En Francia es común vender un dulce de castaña conocido como marrón-glacé. Una forma sencilla de asarlas es realizar un pequeño corte en cada castaña y calentarlas en un contenedor metálico a 400º durante 10 o 15 minutos. El objeto de realizarles un corte es evitar que estallen mientras se asan.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas