Salmorejo cordobés
Lo principal para elaborar un buen salmorejo cordobés son un tomate de buena calidad y un buen aceite de oliva virgen extra, que además de transmitirle su beneficio para la salud, le da consistencia y brillo. No tenemos que escatimar en los ingredientes, ya que son pocos y cuanto mejor sea el tomate, cuanto más "auténtico" sea, mejor, ya que el sabor final del plato lo agradecerá.
Tosta de papaya, bacalao e higos
La tosta de papaya con bacalao, higos y choconade ha sido un perfecto entrante de domingo, diferente y con sugerentes sabores. Al dulzor de la papaya y el ahumado del bacalao, el choconade (un tapenade a base de aceite de oliva, aceitunas y chocolate negro) le ha dado un toque diferente a esta crujiente tosta.
Hamburguesa de merluza y langostinos
Hoy, para cenar e intentar que los niños coman pescado, hemos decidido cocinar unas jugosas hamburguesas de pescado con langostinos. Aprovechando la gran aceptación que tienen las hamburguesas entre los pequeños, nos hemos atrevido a elaborar unas rápidas, fáciles, sanas y cien por cien caseras, hamburguesas de merluza y langostinos.
Bocadillo de sobrasada y crestas de gallo
El verano es para disfrutarlo, al igual que muchos productos artesanales y únicos que si ya de por si solos están deliciosos, si los unimos la combinación resulta espectacular. Esto es lo que nos ha ocurrido con este Bocata de sobrasada y crestas de gallo. Una propuesta algo "radical" que se puede "suavizar" quitando de los ingredientes principales las crestas de gallo. Aunque si te gustan, seguro que este paso no te lo saltarás.
Revuelto de Perrechicos
El perrechico es el nombre más extendido de la Tricholoma Georgii, una de las setas con más denominaciones dependiendo del lugar en el que nos encontremos. En Navarra y el País Vasco se conocen como perrechicos, moixeró para los catalanes, usón en Huesca y seta de San Jorge en el resto de España. Estas setas son un manjar, crece en los prados y laderas de los bosques entre los meses de abril y mayo y a veces, cuando el tiempo es propicio como éste año, en otoño.
Sopa castellana con vaso de vino
"Cuando el hambre aprieta el ingenio aflora". Este dicho popular ha hecho posible que muchas de las recetas tradicionales de nuestro recetario se hicieran realidad. Y es que sin el ingenio característico español, nadie hubiera creado las "Sopas de Ajo" o "Sopas Castellanas". Agua, pan duro, ajos, pimentón, aceite y sal. Unos ingredientes de lo más humilde para elaborar una receta que, en tiempos de mucha hambre, han saciado muchos estómagos. Y es que, si hace unos cuantos años en muchos hogares, incluido el mío, las "Sopas de ajo" han sido muchos días la comida principal a finales del mes, hoy en día se elaboran para saciar nuestro apetito, pero también para deleitar nuestros paladares.
Hamburguesas de Cordero
Distribuimos la cebolla pochada, el beicon y el queso cheddar sobre las hamburguesas y las introducimos al horno unos minutos, hasta que la carne esté hecha en el punto deseado y el queso derretido. Doramos los panes en el horno, ponemos las hamburguesas en el pan y condimentar a gusto con Ketchup y mostaza.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas