Crema de guisantes con bacalao
Con la llegada del buen tiempo, nos van apeteciendo recetas mas frescas y ligeras. Aunque no dejemos de lado, por ahora, otras elaboraciones más contundentes, con esta crema de guisantes y bacalao hemos comenzado la transición a las recetas de verano. Esta crema es ideal para cualquier ocasión, ya que la combinación “dulce-salado” de los guisantes con el bacalao combina a la perfección.
crema de calabaza
Después de Halloween, y tras tenerlas unos cuantos días decorando nuestra puerta de entrada o balcón, todos los años nos hacemos la misma pregunta... ¿qué hacemos con las calabazas?, pues la respuesta es muy fácil: Crema de calabaza. Aunque nosotros nos hemos decantado por elaborar Crema de calabaza, con la suficiente previsión de hacer mucha más cantidad y congelar en unos cuantos tupers, la calabaza admite todo tipo de preparaciones culinarias: al horno, frita, cocida e incluso cruda. Aparte su piel se puede utilizar como recipiente y sus semillas o pipas las podemos tostar e incorporar a muchas recetas o comer como tentempié.
Crema de langostinos y pescado
Poco a poco la Navidad llega hasta nuestros hogares. Primero preparamos la casa con adornos de todo tipo y luego nos "descabezamos" para ver que Menús de Navidad elaboraremos este año. Si bien en otras ocasiones os hemos mostrado como elaborar varios Menús de Navidad económicos I y II, este año queremos agudizar un poco más el ingenio, y el bolsillo, para lo cual iremos mostrando una serie de Recetas para Navidad económicas, ricas y, sobre todo, deliciosas.
Crema de puerros y calabaza
La crema de puerros y calabaza es una receta con la que afrontar la llegada del otoño. Si bien estamos acostumbrados a elaborar recetas de crema de puerros o calabaza de manera separada, si combinamos ambos ingredientes en una misma elaboración, el resultado es más que prometedor.
Crema de lentejas, un puré delicioso
En casa solemos preparar con cierta frecuencia lentejas a la hortelana. Una elaboración muy completa con un alto contenido en hidratos de carbono y las propiedades de las diferentes verduras que se añadimos a la receta. Siendo esta una receta que gusta mucho a toda la familia solemos preparar más cantidad de la ración normal con la intención de que nos sobre para poder degustarlas al otro día o bien congelarlas y tomarlas cualquier otro. En muchas de estas ocasiones en vez de tomarlas tal cual las trituramos con la ayuda de una batidora o Thermomix y servimos las lentejas como os mostramos a continuación: en forma de crema o puré.
sopa juliana con pasta
La Sopa Jardinera es de esos platos de toda la vida que cada vez que la tomo me pasa como Anton Ego cuando prueba el Ratatouille preparado por Remy. Receta simple donde las haya y que acepta infinidad de versiones, tantas cómo verduras tengas en la nevera y quieras echarla.Se puede preparar gran cantidad de sopa jardinera con antelación e irla tomando a medida que el cuerpo nos lo pida, ya sea en la hora de la comida o en la cena.En esta ocasión hemos añadido a la sopa jardinera unos fideos, aunque también se la puede echar otro tipo de pasta como conchas, sopa de lluvia o de estrellas o pasta tipo piñón.
salteado de guisantes con setas
El guisante es un tipo de leguminosa, que no verdura aunque muchas personas puedan pensar esto, que podemos encontrar en el mercado fresco (en temporada), en conserva o congelados el resto del año. Como la temporada del guisante fresco es en primavera, y estamos en otoño, nos hemos decantado por unos guisantes congelados para hacer la receta de hoy: Guisantes con setas y gambas.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas