El Codium Tomentosum o Ramallo de Mar es un alga de color verde intenso, de formas redondeadas, con una carne jugosa y gelatinosa, muy común en las costas gallegas. Esta alga es una de las más empleadas actualmente en la cocina. Gracias a su sabor a mar, comparable con el potente sabor del percebe, es frecuente su uso en arroces, cremas, salsas o guarniciones.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
VodaVoda es un agua de manantial premium procedente de Serbia, cuyos orígenes proceden del los alrededores del manantial Vrujci (descubierto a finales del S. XVIII), muy cerca de la montaña Suvobor, que ofrece un agua en impecable estado y es reconocido mundialmente por sus propiedades terapéuticas.
No hay nada mejor que recibir un regalo cuando menos lo esperas, y si encima son bombones y golosinas, de la casa belga Leónidas, la sorpresa es mayúscula. La confitería de lujo Leónidas debe su nombre a su fundador Leónidas Kestekides. Un hombre hecho a si mismo que nació en Estambul, se crió en Grecia y, después de vivir unos años en Italia, se traslada a Nueva York donde comenzó a trabajar en una pastelería. Aunque el logotipo, es otro Leónidas, el Rey de Esparta.
Con la llegada del buen tiempo solemos adecuar nuestra alimentación a los productos que nos ofrece la nueva temporada. Y no son pocos los ingredientes que entran en nuestra despensa o nevera. Verduras, hortalizas y, sobre todo, coloridas frutas hacen que nuestra alimentación sea mucho más sana. Productos frescos que solemos degustar en zumos y batidos, para deleite de nuestro paladar y agradecimiento de nuestro cuerpo. Estos zumos o batidos de frutas, que solemos preparar a veces con yogures o helados, son denominados en Estados Unidos como Smoothie o Smoothies.
Este año ha salido al mercado el primer aceite de oliva extra netamente vallisoletano, es decir, con aceitunas de olivos cultivados en la provincia de Valladolid, con la marca Priorato de Duero. Los olivos de la variedad arbequina fueron plantados en el año 2000 y hace tres comenzaron a producir, aunque el aceite no ha salido al mercado hasta este año.
La marca de cereales Kellogg's saca al mercado unos “Mini Breaks” para hacernos picar entre horas y no tener "remordimientos".
Las nuevas bolsitas de Mini Breaks, que nos los presentan bajo el nombre de dos marcas ya conocidas por los consumidores: Special K y All-Bran, están rellenas unos bocaditos ricos y crujientes de cereales para tomar, en cualquier momento del día, de una forma rica y saludable. El nuevo producto consiste en una caja que contendrá 5 bolsitas de Mini Breaks de 24 gr. cada una, haciendo de estas un formato fácil y cómodo de llevar.
El mejillón gallego se ha convertido en el primer producto del mar que consigue tener denominación de origen en la Unión Europea.
Los mayores productores a nivel mundial del mejillón son Galicia y los Países Bajos aunque los bateadores gallegos aseguran que los de sus rías tienen mejor sabor. Ante esta afirmación, no hay quien les lleve la contraria.
Una empresa láctea de Nueva York ha invertido siete años de trabajo, entre investigación y pruebas, para dar con la receta exacta para elaborar un helado con sabor a vino, un producto especial que ya se encuentra en varios restaurantes de Manhattan, y que sólo se vende a mayores de edad.
La última creación de la empresa Mercer's, ubicada en Boonville (Nueva York), viene en tres sabores distintos, el helado con sabor a oporto, a vino blanco de uva zinfandel, y a vino tinto con uva Chardonnay.
Estoy seguro que nunca has comprado erizos de mar por qué no sabes cómo limpiarlos. Pues te tengo que decir que su limpieza no es difícil y, con algo de cuidado, no conlleva riegos de pinchazos para tus manos. A la hora de limpiar los oricios o erizos de mar debemos hacerlo encima de un bol amplio. Cogemos uno y le colocamos con la boca hacia arriba. Le practicamos una incisión con la punta de un cuchillo o unas tijeras...
Navaloshaces. Una empresa situada en pleno corazón de La Mancha, en la localidad de Corral de Calatrava (Ciudad Real), que elabora unos exquisitos quesos gracias a la materia prima que obtiene de las más de 3.000 cabezas de ganado que se alimentan en sus propios pastos.
Estamos en plena temporada de fresas y fresones, una fruta muy apetitosa y agradecida que casa bien con casi cualquier tipo de acompañamiento. Pero ya sea por si sola o junto con una buena cucharada de nata montada, yogur, helado, chocolate, azúcar o simplemente en un batido con leche bien fresquita, las fresas son ideales para tomarlas cuando y donde quieras. Aunque para sacar el máximo partido posible a las fresas, desde la campaña Fresas de Europa, nos ofrecen una serie de consejos para conseguir el mayor rendimiento y potenciar todo el sabor de esta fruta que está en plena temporada.
Los expertos señalan que no tienen precio a la hora de combatir el colesterol, aparte de ser una fuente de felicidad como lo demuestra un estudio realizado en Israel. Esta legumbre posee hierro, potasio, calcio, fósforo, magnesio, vitamina B, tiamina, niacina, riboflavina, retinol y ácido fólico. Tiene un gran valor energético (370 kilocalorías por Kg.) Son tan ricos en proteínas como las carnes y casi tan ricos en glúcidos como los cereales. Son pobres en agua y los más ricos en fibra. Su principal componente son los hidratos de carbono, mucho almidón (recomendado para fuertes esfuerzos físicos y para la dieta de personas diabéticas)