Este fruto es el alimento más denso en nutrientes sobre el planeta Tierra ya que posee un alto rango de fitonutrientes, antioxidantes y vitaminas. Aparte, sus moléculas poseen una geometría que hacen que interactúen entre si, reconstituyendo las células del organismo, aportando vida, salud, juventud y energía a nuestro organismo. Estas bayas tienen un alto nivel de antioxidantes, vitamina C, aminoácidos, oligoelementos, betacaroteno y polisacáridos. Además de las propiedades antioxidantes (antienvejecimiento), ayudan a reforzar el sistema inmune, regular el apetito y el sueño, cuidar el hígado y los riñones, retrasar la pérdida de cabello y la aparición de canas.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
Fuentesaúco es una pequeña localidad zamorana, situada en pleno valle del rio Guadeña, conocida por la calidad de sus productos agroalimentarios. Entre estos cabe destacar sus espárragos, pero por encima de todo, sus afamados garbanzos. Una legumbre que ha dado de comer a los habitantes de la zona desde la época de los romanos, que actualmente cuenta con Indicación Geográfica Protegida. Pero esta villa también es cuna de otros productos de reconocida fama, como es el queso de oveja que elabora de forma totalmente artesanal la Quesería "La Antigua" de Fuentesaúco desde el año 2002.
El secreto de PequeOliva reside en su elevado índice de ácido oleico. Este ácido graso ayuda a prevenir una de las enfermedades más comunes entre los más pequeños, el colesterol infantil. Además, regula las funciones digestivas protegiendo el estómago y normalizando la movilidad intestinal. Numerosos nutricionistas y pediatras coinciden en que el aceite de oliva es especialmente indicado en la nutrición, desde la niñez, al tener vitaminas A, D, K y E, que favorecen el desarrollo físico e intelectual durante el crecimiento. Además de ser una rica fuente de antioxidantes y anti-inflamatorios que evita el riesgo de afecciones cardiacas en la etapa adulta.
Son muchos años ya los que lleva la empresa de morcillas artesanas "Embutidos de Cardeña", elaborando sus productos en Cardeñadijo (Burgos). Y otros tantos los que lleva Roberto da Silva (gerente de embutidos de Cárdena) investigando nuevas posibilidades y usos de la morcilla de Burgos en la alta cocina. Además de presentar estos avances en los mejores eventos gastronómicos a nivel nacional y europeos. Los nachos de morcila de Embutidos Cardeña son un delicioso y crujiente aperitivo elaborado a partir de una morcilla suprema con arroz bomba, un snack ideado por la cocinera Isabel Álvarez (Restaurante Fábula, Burgos), de un sabor delicado, para nada potente, que te incita a probar más y más.
Si tienes hijos y te apetece pasar un rato divertido y distinto, prueba hacer este juego que nos sugiere y propone la mundial y centenaria marca de conservas Isabel.
Pregúntalos qué querrían comer si pudiesen elegir, cualquier cosa que puedan imaginar, sin límites y que lo dibujen, verás cómo te sorprendes.
Los rellenos de estos cinco tipos de aves criados en las explotaciones de la cooperativa están elaborados con ciruelas, uvas pasas, nueces de macadamia y castañas bañadas en orujo. Señalaron también que este crecimiento de las ventas indica la clara tendencia de consumo de este tipo de productos diferenciados y más sofisticados en estas fiestas.
Shiso o Perilla frutescens es una planta aromática originaria de Japón que se ha venido utilizando en la cocina oriental...
El Mil de Poaig es un exclusivo de aceite de oliva virgen que salto a la fama, hace algo más de tres años, gracias a su gran calidad, su rompedora imagen, su packaging en porcelana valenciana, los 130 euros que costaba el envase de 500 mililitros, convirtiéndole posiblemente en "el aceite más caro del mundo" y a que la revista Time lo incluyó en la lista de los 100 mejores productos del año 2008. Después de ese éxito la empresa El Poaig presenta "El Verd del Poaig", un aceite de oliva extra virgen único extraído de olivos milenarios del área mediterránea del Maestrat.
La lúcuma, fruto del árbol Lúcumo (Lúcuma obovata), es una fruta pequeña y redonda de más o menos 10 cm. de diámetro, de color verde oscuro por fuera y con una pulpa de color anaranjado, con unas grandes semillas de color marrón oscuro.
Nicolas Appert fue un maestro confitero y cocinero francés al que se le reconoce haber sido el inventor del método de preservación hermética de los alimentos en el año 1795. Desde entonces, hasta nuestros días, la historia de las conservas ha cambiado notablemente, afortunadamente. Lo último es el abre fácil que ha puesto en las conservas "Tus Primeros" la marca Gvtarra. Gracias a este nuevo sistema abre fácil no tendremos que hacer tanto esfuerzo a la hora de abrir las conservas.
El Pak Choy, Pak-Choi, Paksoi o Bok Choy es una hortaliza pariente de la col, que a simple vista puede confundirse con la acelga. De hojas verdes y tronco blanquecino, el Pak Choy es una planta que no llega a superar el medio metro de altura. Si bien esta verdura se cultiva en países asiáticos como China, Japón o corea, el sur de España se ha convertido desde hace unos pocos años en una de las mayores zonas productoras de Europa de Pak-Choi.
"Tierra de Sabor, Castilla León" tiene como fin que los productos elaborados en el territorio de la comunidad sean reconocidos bajo una marca de prestigio para aquellos que reúnan las condiciones y cumplan los requisitos de calidad que se especifican en su “reglamento de uso”, certificando dicho cumplimiento y permitiendo que los consumidores identifiquen estos productos de forma fácil y precisa.