Una deliciosa receta de Crema de calabaza con langostinos, que además de ser fácil de cocinar se prepara en muy poco tiempo. Seguro que os gusta en casa.
Sopas caldos y cremas
La mejores recetas de sopas caseras y caldos tradicionales, tanto calientes como fríos, además de cremas de todo tipo.
Artículo Al Azar
"Cuando el hambre aprieta el ingenio aflora". Este dicho popular ha hecho posible que muchas de las recetas tradicionales de nuestro recetario se hicieran realidad. Y es que sin el ingenio característico español, nadie hubiera creado las "Sopas de Ajo" o "Sopas Castellanas". Agua, pan duro, ajos, pimentón, aceite y sal. Unos ingredientes de lo más humilde para elaborar una receta que, en tiempos de mucha hambre, han saciado muchos estómagos. Y es que, si hace unos cuantos años en muchos hogares, incluido el mío, las "Sopas de ajo" han sido muchos días la comida principal a finales del mes, hoy en día se elaboran para saciar nuestro apetito, pero también para deleitar nuestros paladares.
Cuando están de temporada, los espárragos trigueros, los preparamos de varias maneras aunque como más nos gustan es en crema. Seguro que vosotros también habéis preparado alguna vez "crema de espárragos trigueros", ya que es una receta muy sencilla y nutritiva. Nosotros en casa solemos tomar la crema de espárragos templada, pero hoy, con la vuelta del frío, la hemos tomado bien calentita.
Como sabes el champiñón es un tipo de seta u hongo económico, agradable al paladar y con muy pocas calorías.
Por todo ello, y tras los excesos navideños, hemos elaborado especialmente para La Escuela del Ibérico Navidul, una crema de champiñones con Jamón Ibérico Navidul. La crema de champiñones con jamón es una sencilla receta que basa su éxito en la calidad de sus ingredientes. Unos champiñones muy frescos, junto con un buen aceite de oliva y unas extraordinarias lonchas de Jamón Ibérico Navidul, son los ingredientes básicos para esta elaboración.
Ni pastillas, ni sobres, ni si quiera el caldo que venden preparado para hacer sopas. Si quieres reconfortar tu cuerpo en estos fríos días del otoño, te propongo que elabores este caldo de pollo casero. Te puede parecer de lo más complicado, pero nada más lejos de la realidad. Sólo tienes que tener los ingredientes, colocarlos en una cazuela u olla a presión, cocer, colar y degustar.
Para hacer un Caldo Casero tradicional no hace falta ser Arguiñano, basta con tener los ingredientes, una cazuela, agua y fuego o una fuente de calor tipo vitrocerámica, que una cocina a leña es pedir mucho. En el súper, o grandes superficies, podemos encontrar bandejas con ingredientes suficientes para hacer caldo de puchero, es decir huesos blancos o de caña, un trozo de carne de vacuno, un trozo de pollo o gallina, un hueso de jamón añejo, etc. Un producto que, por poco más de tres euros, puede ofrecernos un caldo tradicional de lo más resultón y casero. Aunque nosotros os recomendamos que vayáis a vuestra carnicería de confianza y pidáis al carnicero carne y huesos para hacer caldo o cocido.
Las sopas de ajo son de origen humilde, pero como todo plato popular, está sometido a múltiples variantes, según la economía de la familia y los gustos de la cocinera o cocinero, por lo que es común que se le añadan otros ingredientes, como huevo, chorizo, tocino frito, jamón, bonito, etc.
Después de un par de días donde hemos tomado más alimentos y bebidas de los que realmente necesita nuestro cuerpo, éste nos pide una dosis de calma y alguna receta depurativa.
Para esto nada mejor que esta sopa de pescado y pasta que nos ayudará, por lo menos, a quitarnos "esos" remordimientos por las comilonas de la Nochebuena y Navidad.
Sin más contenido


















