crema de apionabo con bolitas de queso y nuez 1
Hay que ver lo bien que sienta una crema de verduras calentita en estos fríos días. Se pueden hacer en el momento, el día o días antes, guardadas en el cajón de congelador esperando el momento de calentar... Este tipo de elaboraciones son muy aptas para todo tipo de momentos, público y gustos. La Crema de apio nabo con bolitas de queso, nueces y albahaca es una receta muy, pero que muy, sencilla de elaborar. Con ingredientes sencillos y que podemos encontrar fácilmente en cualquier frutería hoy en día.
Este guiso de patatas con chipirones es de esos platos que tenemos guardado en la memoria y que hacemos, o procuramos hacer, con el mismo cariño con el que le hacía mi madre cuando estábamos a su cargo. Esas mañanas de estar en la cocina, al calor de la lumbre donde poco a poco se cocían guisos como el que os mostramos, son las responsables de que nos guste tanto la cocina y procuremos reproducir hoy en día para dar de comer a nuestra familia. Parece mentira que con ingredientes tan básicos y económicos salieran unos extraordinarios guisos caseros tradicionales como este guiso de patatas con chipirones.
crema de patata con niscalos al ajillo y huevo poche
Estamos en plena temporada de setas y este año estamos disfrutando de lo lindo! Cada vez que vamos a dar un paseo al pinar en familia, rara es la vez que vengamos con las manos vacías... En nuestra zona la seta más común y fácil de encontrar es el Níscalo (Lactarius deliciosus y Lactarius sanguifluus). Aunque no es la mejor de las setas para cocinar, seguro que es la más buscada por pinares y bosques entre primavera y otoño.
crema de champiñones
Hoy te vamos a dar la receta de esta estupenda crema de champiñones para que disfrutes de sus propiedades, su excelente sabor y el aroma que desprenden hacen de ellos un ingrediente imprescindible en tus platos. Ya en Egipto, se les atribuyeron a los champiñones propiedades afrodisíacas y se convirtieron en un manjar exclusivo de las más altas clases sociales hasta llegar a ser objetos de culto a los que distintas civilizaciones encomendaban tareas de sanación de enfermos o recuperación de objetos perdidos, entre otras. Comestible y de color blanco, el champiñon procede de China y Japón, donde se cultiva desde hace casi 800 años.
Crema de langostinos y pescado
Poco a poco la Navidad llega hasta nuestros hogares. Primero preparamos la casa con adornos de todo tipo y luego nos "descabezamos" para ver que Menús de Navidad elaboraremos este año. Si bien en otras ocasiones os hemos mostrado como elaborar varios Menús de Navidad económicos I y II, este año queremos agudizar un poco más el ingenio, y el bolsillo, para lo cual iremos mostrando una serie de Recetas para Navidad económicas, ricas y, sobre todo, deliciosas.
Caldo casero, una receta tradicional
Para hacer un Caldo Casero tradicional no hace falta ser Arguiñano, basta con tener los ingredientes, una cazuela, agua y fuego o una fuente de calor tipo vitrocerámica, que una cocina a leña es pedir mucho. En el súper, o grandes superficies, podemos encontrar bandejas con ingredientes suficientes para hacer caldo de puchero, es decir huesos blancos o de caña, un trozo de carne de vacuno, un trozo de pollo o gallina, un hueso de jamón añejo, etc. Un producto que, por poco más de tres euros, puede ofrecernos un caldo tradicional de lo más resultón y casero. Aunque nosotros os recomendamos que vayáis a vuestra carnicería de confianza y pidáis al carnicero carne y huesos para hacer caldo o cocido.
Crema de guisantes y beicon
Con esta receta "crema de guisantes y beicon", seguimos con la dieta veraniega. Pochamos la cebolleta y la parte verde del puerro cortado finamente en una sartén con aceite de oliva, cuando veamos la cebolleta transparente añadimos los guisantes, removemos, añadimos el caldo o el agua y dejamos 10 minutos a fuego suave.
Receta de Crema de puerros o Vichyssoise
Esta "crema de puerros o vichyssoise" es una buena opción para comenzar una comida o cena. En verano se puede servir la crema fría o templada y en invierno... muy caliente, que nos entone el cuerpo. La Vichyssoise es una sopa internacionalmente conocida. Es una variante de una receta tradicional de la cocina francesa.
Crema de niscalos, cecina y yema de huevo-5
Este año estamos disfrutando de lo lindo cada vez que vamos al pinar a buscar níscalos. Rara es la vez que vengamos con la cesta vacía. Y es que los níscalos son una de las setas que más nos gustan en casa. Por eso las recetas con níscalos son muchas y variadas. Les hemos probado en revuelto; con huevo, patatas y jamón; con espaguetis, con pechuga de pollo, acerolas y castañas; con garbanzos y rape; níscalos al ajillo; como salsa para pasta; en tortilla; en guisos tradicionales, etc. Pero nunca habíamos preparado una receta de crema de níscalos.
Vichyssoise con brevas y jamon-3
Una de las recetas que no faltan en verano en nuestra mesa es la Vichyssoise (Vichisuá) o crema de puerros. Una elaboración que podemos tomar en caliente, templada o fría, como más nos apetezca, y con diferentes guarniciones. Si bien la Vichyssoise está deliciosa sin muchos aderezos, con un simple acompañamiento obtendremos un plato más sabroso y vistoso. Como en esta Vichyssoise con brevas y jamón ibérico.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas