Si bien podemos disponer de las endivias todo el año, es ahora, con la llegada del buen tiempo, solemos preparar con ellas infinidad de recetas.Y es que con esta hortaliza hemos preparado en nuestra cocina muchas recetas: Endibias con jamón ibérico y crema de queso gorgonzola, Endibias gratinadas con queso mozzarella y tocineta, Endibias rellenas de carpaccio de buey y queso parmesano o Endivias rellenas de queso fresco y salmón. En esta ocasión hemos preparado con las endivias una ensalada de lo más refrescante: Ensalada de endivias con queso fresco.
Recetas de Cocina
Recetas de cocina caseras y fáciles, pinchos, tapas, entrantes, cocina de vanguardia, cocina tradicional, las recetas de los grandes CHEFS, como combinar ingredientes.
Artículo Al Azar
En casa, y particularmente, nos gustan mucho las ensaladas. No hay dia que no preparemos una ensalada, una de las últimas que hemos degustado ha sido esta ensalada de pollo, queso y pan de centeno. Una propuesta muy ligera que nos ha dejado un buen sabor de boca.
Por Navidad me regalaron unas vieiras congeladas para que las probase, pero como por esas fechas no tuve tiempo de entrar en la cocina, las guarde en el congelador para otra ocasión. Anoche buscando algo en la nevera para preparar la cena me encontré con ellas y decidí que serían una buena opción como receta para el primer plato: Vieiras al horno
Antes de Semana Santa una receta de Potaje de Cuaresma tradicional, muy buena y fácil de cocinar, para que hasta los niños se la coman sin problemas. Un potaje que lleva de todo.
La receta original del Coulant de Chocolate tiene la gracia y toque de uno de los mejores cocineros de Francia...
Hay recetas especiales que no necesitan un día específico para su elaboración, como es el caso de este "Magret de pato con crema champiñones y crujiente de queso". El magret de pato es un producto que podemos encontrarlo envasado al vacío o fresco en cualquier supermercado a un precio que ronda los 5 euros por pieza. Además que es un ingrediente que se trabaja fácilmente y que sólo necesita un acompañamiento dulce para disfrutar plenamente de su sabor, como en la receta de magret de pato con manzanas caramelizadas.
Se la conoce como "cabeza de jabalí" pero de este animal tiene poco. Más bien está elaborada con distintas partes del cerdo, blanco o ibérico, como carrilleras, lengua, pies y otras delicatesen que hacen de este fiambre en toda una delicia, siempre y cuando no seamos muy tiquismiquis. Este embutido es uno de los más calóricos que hay en el mercado, superado por la sobrasada, por ello es recomendable no abusar de su consumo. Aunque de vez en cuando sabe a gloria. Como en esta ocasión que hemos elaborado una "Ensalada de cabeza de jabalí". Una receta colorida y sabrosa que hemos aderezado con una vinagreta de fruta de la pasión y mandarina.
Seguro que en más de una ocasión habrás visto en los lineales de los supermercados este tipo de pan, o tortitas de harina, que nos permite preparar recetas con infinidad de ingredientes para después servirlas frías o calientes, como más nos convenga. Y lo mejor, aparte de que son muy fáciles de preparar, es que podemos rellenarlas con lo que más nos apetezca o tengamos en la nevera.
Recetas de Tarta de Limón hay muchas. Pueden ser tartas de limón tal cual o bien tartas de limón y merengue. Aunque el merengue en definitiva sólo da aspecto y poco sabor. Nosotros hemos elaborado una Tarta de limón siguiendo las instrucciones de la receta que Jane Horby publicó en su libro "Qué cocinar y cómo cocinarlo", de la editorial Phaidon. Una propuesta que nos ha conquistado y la teníamos pendiente desde hace un tiempo.
Hace cosa de un mes David Monaguillo hizo una pregunta vía Twitter sobre como preferíamos tomar las hamburguesas "recalentadas". Es decir las que sobran y guardamos en la nevera. Yo le respondí que en bocadillo con tomate frito. Pero no las hamburguesas, más bien los filetes rusos. Esto no más que el principio ya que fueron después varias las personas, entre ellas Sandra, del blog La Receta de la Felicidad, quienes recordaron su "historia" con los filetes rusos.
Los speculoos son unas pastas típicas de invierno que se suelen regalar en los países centro europeos por San Nicolás, personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad.
Sí quieres disfrutar de unas pastas diferentes y exquisitas, prueba a elaborar esta receta de speculoos.
La mejor manera para entrar en calor en este duro invierno es una buena receta de caldo casero muy calentito, nada de sopa de sobre.... Cada hogar tiene su receta con diferentes variantes. Hoy os presento una de las mías.