Griegos y romanos trajeron este fruto a España, lo comían crudo y endulzado con miel. Los romanos lo utilizaban también para elaborar un licor con orujo,vino tinto y membrillo. Pero en fin, lo que os propongo hoy (gracias a mi cuñado, que ha traído muy buenas piezas desde Castellón), es una receta de carne o dulce de membrillo.
Tradicional
Tradicional
Una recopilación de las mejores recetas e ingredientes tradicionales. La recetas de siempre elaboradas como antiguamente para la que las puedas cocinar en tu casa.
Artículo Al Azar
Las patatas con espinazo a fuego lento es una de las recetas que mi madre elaboraba más veces al cabo de la semana sobre la cocina de leña. Parece mentira que con ingredientes tan básicos y económicos salieran unos extraordinarios guisos caseros tradicionales como estas patatas con espinazo a fuego lento. Si bien en esta ocasión las hemos preparado sobre la vitrocerámica echo de menos “ese toque” o magia que tiene el cocinar sobre las cocinas de leña.
Del 24 al 30 de agosto se celebrará, en Ciudad de México, el "Congreso Iberoamericano de Cocina Tradicional: Patrimonio Cultural de los Pueblos". Una semana de intercambio gastronómico con la diversidad culinaria de ocho países participantes.
Ya hace un año pusieron en marcha esta singular exaltación culinaria "porque el huevo es un producto barato que todos tenemos en casa y que sepamos no hay otra fiesta igual". Según la presidenta de la Asociación de Vecinos, María Iglesias, "buscamos algo nuestro y lo único que encontramos y que los vecinos tenían de sobra eran los huevos". Así que son los propios vecinos los que regalan los huevos, más de 1500. La idea fue un éxito no sólo por el buen material empleado, sino porque los platos se cocinan en el momento, lo que sorprendió al millar de visitantes que acudió.
Este Potaje de Vigilia es considerado uno de los platos más arraigados en la gastronomía de Semana Santa. En la cocina tradicional española lo encontramos con el nombre largo de: "Potaje de Bacalao con Garbanzos y Espinacas", aludiendo a los ingredientes protagonistas.
Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este período, este plato contiene como aporte proteínico bacalao en salazón, generalmente cocinadas en pote u olla de barro.
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), nos presenta otra nueva campaña para la promoción de los diferentes sellos de calidad alimentaría que tenemos en España, "Orgullosos de lo nuestro. Alimentos con garantía de origen y tradición".
Como sabes las Torrijas son un dulce típico y tradicional de Cuaresma y Semana Santa, muy sencillo y "humilde" que se elabora con pan del día anterior, leche, huevo y azúcar o miel. Estos ingredientes varían dependiendo de la zona donde nos encontremos, pero en lo básico la receta de las Torrijas de pan no cambia demasiado. Tras el carnaval, y llegando estas fechas volvemos un año más a preparar unas Torrijas de Pan, al estilo tradicional, en nuestra cocina.
Cagadillo, una receta tradicional para el Día de Todos los Santos que hoy en día estaría prácticamente desaparecida si no...
Dos minutos escasos de fuego en la sartén tienen la culpa de poder disfrutar de estas "Cocochas de Merluza" o "Kokotxas de Merluza". Las Cocochas de Merluza son una de esas recetas tradicionales de la gastronomía vasca exquisitas y que se hacen en un periquete
Sin duda alguna el cocido es mi plato favorito, una receta "única" que da para tres platos diferentes: sopa, legumbres (con verdura) y carne. El cocido, como casi todos los platos, puede hacerse de forma lenta (2 o 3 horas) o más rápido en olla exprés. En esta tendremos preparado un completo cocido en olla exprés en 40 minutos.
El ahumado se usaba antiguamente para alargar la vida útil del pescado, del mismo modo que se empleó en otros muchos alimentos como las carnes o los quesos.
Las natillas son un plato de origen europeo cuyos ingredientes base son leche y huevos. Muy extendidas en la gastronomía española, tradicionalmente suelen conformar el postre de un determinado menú aunque también es aceptado su uso como desayuno o, en diversas variantes de la receta tradicional.