El I Congreso de gastronomía y Nutrición nace con el objetivo de conseguir potenciar una alimentación equilibrada y saludable si que por ello tengamos que renunciar al sabor y, sobre todo, a que nos resulte apetecible. Para ello el Primer Congreso de gastronomía y Nutrición contará con cocineros de la talla de Joan Roca, Carme Ruscadella, Andoni Luis Aduriz, Elena Arzak o Martín Berasategui, entre otros. Unos chefs que participarán en este Congreso junto a conocidos médicos y científicos a través de conferencias y mesas redondas en donde expondrán temas tan variados como la nutrición en la cocina pública, el mundo vegetal en la salud, el sabor de los alimentos con propiedades beneficiosos, la alimentación y la psique, el menú y la dieta o la alimentación en la restauración.
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
Artículo Al Azar
Este certamen, monográfico y profesional, es la mayor muestra en alimentación se refiere, en el suroeste Ibérico, contando con profesionales en los campos de vinos y licores, jamones y embutidos, aceites, aceitunas, frutas, conservas, mieles, vegetales, productos lácteos y derivados, entre otros. Fial está organizada por la Junta de Extremadura y la Institución Ferial de Extremadura, en ella estarán presentes las empresas más punteras del sector, tanto nacinales como lusas.
Faltan muy pocos días para que de comienzo el Salón Gourmets 2013. La Feria Internacional de Alimentación y bebidas de calidad que se celebrará entre los próximos días 8 y 11 de abril en el Pabellón Nº 4 de Ifema, Madrid. Si bien finaliza hoy la fecha tope para su inscripción, el I Campeonato de España de Tapas para Gourmets o "GourmeTapa" está dirigido a los/las profesionales, en representación de sus respectivos establecimientos o empresas, que tengan su ubicación en territorio español.
A falta de poco más de mes y medio para que de comienzo el VII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, la organización de este gran evento ha dado a conocer quién será el presidente del jurado. Como ya te hemos contado, al Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2011 se pueden presentar aquellos profesionales en activo de establecimientos de hostelería que dispongan de barras donde se sirvan de manera continua pinchos y/o tapas, con un pincho o tapa que no supere la cantidad de 1’20€ en materia prima, rellenando y enviando la ficha de inscripción correspondiente antes del próximo 30 de septiembre.
Xantar, Salón Galego de Gastronomía e Turismo, abrirá de nuevo sus puertas en Expourense del 28 de febrero al 4 de marzo, en la que constituye su octava edición. El pabellón ferial volverá a convertirse durante cinco días en el mayor centro de restauración de toda España y cita obligada para profesionales de la hostelería, gastrónomos y público en general.
Un año más el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado el "Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2013-2014". Como en ediciones anteriores el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2013-2014 tiene como finalidad, dar a conocer y promocionar los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad organoléptica, en las categorías de producción convencional (grupos frutado verde dulce, frutado verde amargo y frutado maduro) y de producción ecológica.
Paco Morales del Restaurante Noor, Paz Ivison, la Cátedra de Gastronomía de Andalucía – Universidad de Córdoba - y Casa Joaquín serán los protagonistas de la sexta edición de los Premios de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo #PremiosAAGT19. Almería recibirá a un nutrido grupo de personalidades del sector gastronómico nacional que serán testigos de excepción de esta nueva edición.
El pasado lunes 25 de mayo se reunió la Real Academia de Gastronomía y el Club de la Buena Mesa para elegir los Premios Nacionales de Gastronomía 2014. Dichos galardones se darán a conocer el próximo 8 de junio en una gala que tendrá lugar en el madrileño hotel NH Eurobuilding. Eso y cuando antes no vayan filtrando los nombres de los ganadores de cada una de las categorías. Como ocurrió ayer cuando dieron a conocer el Premio Nacional de Gastronomía 2014 al Mejor Jefe de Cocina que ha recaído en la chef María Marte (restaurante Club Allard).
Con el frío que barre estos días de norte a sur nuestra geografía, el centro es un punto más que apropiado para combatirlo. Más si tenemos en cuenta que del 13 de febrero al 31 de marzo se celebrará la quinta edición de la Ruta del Cocido. Buenas fechas para disfrutar de la receta más representativa de la gastronomía madrileña como es el cocido. Un plato que se degusta en tres "vuelcos", como mandan los cánones, comenzando por la sopa de fideos, elaborada con el caldo resultante de la cocción de los ingredientes; un segundo plato a base de los garbanzos y verduras, principalmente zanahorias, repollo y patatas; y, por último, las carnes: morcillo, huesos de caña, gallina, punta de jamón, tocino, chorizo, morcilla, y las "bolas", relleno o "pelotas", hechas con pan rallado, ajo y huevo.
La Fundación San Pablo CEU de Castilla y León, en colaboración con la Universidad francesa de Burdeos y la Universidad portuguesa de Os tras o Montes, con el aval y la colaboración de la Diputación de Valladolid a través del Museo Provincial del Vino han presentado el I Máster Internacional de Sumiller. El primer curso de postgrado sobre Sumillería Internacional en España, que se impartirá en Castilla y León. Este I Máster Internacional de Sumiller está dirigido tanto a profesionales del mundo de la hostelería (maîtres, jefes de sala o camareros), con experiencia en el sector de al menos tres años y cuyo objetivo sea la especialización en el mundo de la sumillería, como también aquellos titulados universitarios y resto de personas que, por su alta demanda en el sector laboral, deseen encontrar en el mundo de la gastronomía y el vino, una salida profesional.
La muestra nace con la ambición de convertirse en el referente mundial de la sidra de calidad, en punto de encuentro de los principales elaboradores de sidra de los diferentes países de todo el mundo que producen esta deliciosa bebida, ya que se darán cita los mejores elaboradores de Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Canadá, Estados Unidos, Méjico, Italia, Japón, Argentina.
No hay duda de que Castilla y León, y España en general, es una zona donde se producen unos quesos exquisitos y de gran variedad. Prueba de ello son las 858 muestras que se han presentado a la VIII Edición de los Premios Cincho. Unos premios que se crearon hace once años con el objetivo de ensalzar y potenciar la calidad de los quesos que se elaboran en Castilla y León, va ya por la segunda edición que también premia la calidad de quesos extranjeros a través del Concurso Internacional de Queso.