Se pueden comer enteras, en puré o como una sopa fría de verano, o como las comimos nosotros ayer, que están muy ricas. De las habas frescas podemos utilizar todo, tanto las vainas como las semillas. Las vainas pequeñas las podemos consumir enteras, igual que si fueran judías verdes, cocidas con un sofrito de ajo, mientras que las de mayor tamaño debemos desgranarlas antes de ponerlas a cocer. Son muy ricas en vitaminas como el ácido fólico, vitaminas B3 y C, tienen mucha fibra y aportan minerales como el potasio y magnesio.
Aceite de oliva virgen
Existen 4 variedades principales de aceite de oliva, de las 260 variedades en total: Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Picual, y cada una tienes unas características particulares que se amoldan al tipo de plato cocinado. El tipo de aceituna determina los tipos de aceite de oliva.
Artículo Al Azar
Cuando pensamos en recetas de legumbres nos viene a la cabeza elaboraciones contundentes, con ingredientes calóricos. Aunque esto ha ido cambiando en los últimos años por platos más saludables y aptos para todo tipo de comensal. En esta ocasión, y por ser Viernes de Cuaresma, hemos optado por hacer una receta de lentejas vegana, sin nada de carne.
Los espárragos trigueros son ideales para preparar en cualquier plato veraniego. Podemos hacerles cocidos o a la plancha y acompañarles con cualquier salsa o aderezo, como en la receta que os mostramos hoy: Espárragos trigueros con pulpo a la plancha y chimichurri. Una receta a base de espárragos trigueros y pulpo a la plancha que seguro os encantará.
Hace un tiempo os dimos la receta para hacer un aperitivo rápido, sorprendente y delicioso como es el "Queso Brie al horno con nueces". Una propuesta de la cual hemos tomado el concepto para hacer un plato principal como el que os mostramos hoy: Queso camembert relleno de Helvellas y alcachofas confitadas. Si bien en la receta de hoy hemos empleado Helvellas o Pucheruelos, estos se pueden sustituir por otro tipo de setas que tengas más a mano.
Las sopas de ajo son de origen humilde, pero como todo plato popular, está sometido a múltiples variantes, según la economía de la familia y los gustos de la cocinera o cocinero, por lo que es común que se le añadan otros ingredientes, como huevo, chorizo, tocino frito, jamón, bonito, etc.
Esta receta de Arroz con verduras y boletus, nos permite combinar la melosidad del arroz, el toque de las verduras y el inconfundible sabor que aportan los hongos boletus.
Las heladas este año están dando tregua a los "boleteros" y sus Boletus Edulis. Y gracias a ellos podemos encontrar en el mercado, sino tenemos la suerte de tener un compañero de trabajo que lo sea (como es mi caso), todo tipo de setas y hongos como níscalos, parasoles o boletus. Esta receta de arroz con verduras va por ellos...
Como sabes el champiñón es un tipo de seta u hongo económico, agradable al paladar y con muy pocas calorías.
Por todo ello, y tras los excesos navideños, hemos elaborado especialmente para La Escuela del Ibérico Navidul, una crema de champiñones con Jamón Ibérico Navidul. La crema de champiñones con jamón es una sencilla receta que basa su éxito en la calidad de sus ingredientes. Unos champiñones muy frescos, junto con un buen aceite de oliva y unas extraordinarias lonchas de Jamón Ibérico Navidul, son los ingredientes básicos para esta elaboración.
La palabra alcachofa parece ser que viene de un término árabe que significa "lengüetas de la tierra", en referencia a sus características y singulares hojas, y precisamente fueron los árabes quienes introdujeron su cultivo y consumo en Europa. Desde entonces la alcachofa se ha hecho un hueco en los recetarios de los países de la cuenca del mediterráneo y como pasa con la mayoría de los productos buenos, la alcachofa tiene muchas formas de elaboración y todas muy buenas. Da igual que se elaboren como guarnición de otros platos o bien como plato principal, fritas, rebozadas, asadas o cocidas. En este caso hemos realizado una receta fácil y sencilla, sin apenas complicaciones, como son estas alcachofas rellenas de jamón ibérico.
Por fin mi huerto del jardín ha dado sus frutos, y que mejor forma de celebrarlo que elaborando una deliciosa...
La pizza es, junto a la pasta, de esos productos que gustan a todos y te pueden sacar de más de un apuro y ciertamente es poner la Thermomix y en cinco minutos ya tenemos una estupenda masa de pizza. Aprovechamos par poner unos pocos ingredientes por encima como unas alcachofas, mozzarela, bonito, tomate casero y es todo un lujo.
Los puerros, como las coles de Bruselas, son un tipo de verdura que te gustan a la primera o no los vuelves ha probar. La sencillez a la hora de elaborar este plato hace que éste no sea muy energético, si bien, al poco calor calórico de los puerros, le añadimos un poco de "gracia" a la receta con el jamón y la vinagreta elaborada con pepinillos y tomates deshidratados.