Esta combinación convierte en este plato en único y nutritivo, ya que a las proteínas de alto valor biológico que aporta el conejo, se suman los hidratos de carbono de la pasta y las grasas saludables (ácidos grasos monoinsaturados) del aderezo con aceite de oliva. Las almejas enriquecen el sabor del plato, combinando perfectamente y dando un toque diferente.
Ajo
Recetas con el ajo como ingrediente. El ajo tiene un aroma y un sabor característico que suele acompañar ciertos platos de la cocina mediterránea, de la que resulta una parte fundamental. El ajo es uno de los condimentos más populares y versátiles. Tiene un sabor picante, sabroso y un olor fuerte y penetrante. El ajo es el bulbo de una planta que pertenece a la familia de los lirios.
Artículo Al Azar
El salmón es uno de los pescados que más juego dan en la cocina. Da igual que lo pongamos a la plancha, al horno, en salsa, en quiche, en ensalada, o en otras elaboraciones, el salmón en nuestra casa es el pescado que más se consume.
Cuando pensamos en recetas de legumbres nos viene a la cabeza elaboraciones contundentes, con ingredientes calóricos. Aunque esto ha ido cambiando en los últimos años por platos más saludables y aptos para todo tipo de comensal. En esta ocasión, y por ser Viernes de Cuaresma, hemos optado por hacer una receta de lentejas vegana, sin nada de carne.
La berenjena es una hortaliza muy versátil que resulta ideal para combinarla con otros ingredientes, en numerosas recetas. De hecho, cada dos por tres, en numerosas publicaciones, además de libros de cocina y los programas de cocina de Karlos Arguiñano, suelen utilizar este sano ingrediente en incontables elaboraciones. Nosotros también hemos publicado varias recetas con este ingrediente, como berenjenas rellenas o crema de berenjenas, aunque también se pueden hacer de otras maneras como rebozadas, fritas, a la brasa, al vapor, en puré, etc. En esta ocasión hemos preparado unas berenjenas rellenas de carne, una receta que nos gusta mucho en casa y elaboramos con cierta frecuencia.
Este estofado de ternera es el que siempre ha elaborado mi madre en casa a fuego lento y en cocina de leña. Este guiso le recuerdo con mucho cariño y actualmente añoro la falta de ese tipo de cocina que le da ese "toque" tan particular. La receta seguro que más de uno la conocéis ya que muchas de nuestras madres la han elaborado muchísimas veces gracias a que es una receta económica y que sacia el hambre a muchas bocas. Lo bueno que tienen estos tipos de guisos, como es el estofado de ternera, es que tienen infinidad de variantes, tanto o más como las manos que los elaboran, aunque siempre tienen el mismo resultado. Un plato delicioso con el sabor de un estofado tradicional.
Esta receta, "Chuletillas de conejo con Salsa Romesco", resulta muy sabrosa gracias a la presencia de multitud de especias. La salsa, a base de pimientos y frutos secos, incorpora vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.
Recetas con rape hay muchas y todas buenas, aunque quizás, la más popular sea el Rape en salsa, en todas sus versiones. El rape (Lophius piscatorius) es el nombre común que se da a un tipo de pescado perteneciente a la familia de los Lófidos (con más de 250 especies), aunque normalmente en las pescaderías podemos encontrar el rape común o blanco y también el rape rojizo. Dependiendo de la zona donde nos encontremos el rape cambia de nombre a otros más populares como Sapo (el el País Vasco), Pixín en Asturias, Peixe Sapo, etc. Aunque lo que no cambia es la calidad y fineza que tiene su carne, que se extrae una vez se le ha quitado su viscosa piel, de ahí el sobrenombre de "sapo".
Hace un tiempo os mostramos como elaborar unos espaguettis con gulas y boletus, en esta ocasión hemos variado un poco aquella receta a la hora de preparar unos tallarines negros con gulas al ajillo. A parte de quedar una receta muy sencilla y vistosa, es ideal para elaborar en la Navidad, ya que la pasta podemos tenerla cocida y sólo sería cuestión de saltearla con las gulas al ajillo recién hechas.
No hay arroz malo si el caldo es bueno… Partiendo de esta premisa para hacer un Arroz con bogavante lo...
Hoy, para cenar e intentar que los niños coman pescado, hemos decidido cocinar unas jugosas hamburguesas de pescado con langostinos. Aprovechando la gran aceptación que tienen las hamburguesas entre los pequeños, nos hemos atrevido a elaborar unas rápidas, fáciles, sanas y cien por cien caseras, hamburguesas de merluza y langostinos.
Que tendrá la pasta que a casi todo el mundo le encanta. Y da igual cómo se prepare qué siempre, o casi, siempre, suele desaparecer del plato. Es el caso de la receta que os proponemos hoy,: Tallarines con gambones y cherris salteados.
Esta es la receta de ese delicioso asado que prepara mi madre para cualquier ocasión "especial" y fiestas de guardar. La carne del cordero lechal, llamado también lechazo, es blanca y tierna ya que es un animal de unos 25 o 30 días de vida. Por eso este plato es tan delicioso y sólo necesita de un buen producto, nada de especias que "escondan" su sabor. El lechazo o lechal puede pesar en canal 6 o 7 kilos, así que 2 cuartos pesarán sobre los 3 kilos y medio. Tendremos por tanto, una pierna, un costillar y media cabeza o asadura (las vísceras, corazón, hígado, etc.) eso a gusto del consumidor.