Esta receta, "tarta salada de champiñones" o "quiché de champiñones", es perfecta para tener preparada de un día para otro.
En esta ocasión en vez de elaborar la masa quebrada nosotros hemos decidido sustituirla por una masa de hojaldre fresco.
Verduras y guarniciones
Recetas de verduras, sanas e ideales para hacer dieta y perder peso. También incluimos en este apartado guarniciones de todo tipo para acompañar a tus platos de carne o pescado.
Artículo Al Azar
El Bimi, conocido popularmente como "broccolini", es el protagonista de nuestra receta de hoy. Una propuesta vegetariana que os gustará al 100%.
El Bimi con vinagreta de kaki y nueces es una receta que se hace en un periquete gracias, en parte, a que el bimi se cocina muy rápidamente, ya sea a la plancha, cocido e incluso en el microondas.
Después de elaborar unas endibias rellenas de carpaccio de buey, teníamos muchas ganas de volver a disfrutar de esta hortaliza. Aunque después de esta receta, "Endibias con jamón ibérico y crema de queso gorgonzola", creo que tardaremos muy poco en volver a cocinarlas.
La berenjena es una hortaliza muy versátil que resulta ideal para combinarla con otros ingredientes, en numerosas recetas. De hecho, cada dos por tres, en numerosas publicaciones, además de libros de cocina y los programas de cocina de Karlos Arguiñano, suelen utilizar este sano ingrediente en incontables elaboraciones. Nosotros también hemos publicado varias recetas con este ingrediente, como berenjenas rellenas o crema de berenjenas, aunque también se pueden hacer de otras maneras como rebozadas, fritas, a la brasa, al vapor, en puré, etc. En esta ocasión hemos preparado unas berenjenas rellenas de carne, una receta que nos gusta mucho en casa y elaboramos con cierta frecuencia.
Después de unos cuantos años con el blog me he dado cuenta que nunca había puesto una receta de pastel de verduras. Y la verdad, con lo que gusta en casa, me parece fatal no haberlo compartido antes. Si bien este pastel de verduras puede elaborarse en cualqueir temporada, con sus respectivas verduras y hortalizas, de cara a los menús de Navidad me parece un entrante a tener en cuenta. Gracias a que se puede tener elaborado con anterioridad y lo bien que queda en la mesa, os aconsejo que tengáis en cuenta este Pastel de Verduras para Navidad.
Las judías verdes son una de esas verduras que o las odias o las amas. Personalmente no es que me "apasionen" pero no sé porque motivo a los más pequeños de la casa les gusta, y de vez en cuando las preparamos para que ellos las disfruten. Casi siempre solemos preparar las judías verdes cocidas con patata y aliñadas pero en esta ocasión, por no hacer tan “cansina” esta receta, hemos preparado unas judías verdes aliñadas con beicon, arándanos y huevo cocido.
Estaba hoy pensando en preparar una ensaladilla rusa, cuando me he topado con una bolsa de patatas nuevas que llevaban varios días en la despensa. Nada más verlas me he imaginado lo deliciosas que tenían que estar rellenas.., dicho y hecho. Sólo unas cuantas zanahorias baby y unos guisantes, aderezado todo con una emulsión de aceite de oliva, romero y salvia, ha quedado un plato verdaderamente delicioso, y lleno de posibilidades, tantas como ingredientes tengamos en la despensa o nevera.
En casa las endibias han sido un ingrediente imprescindible en muchas de nuestras ensaladas de invierno. Aunque últimamente también las empleamos en la elaboración de platos principales como por ejemplo estas Endibias rellenas de carpaccio de buey y queso parmesano o unas Endibias con jamón ibérico y crema de queso gorgonzola. Siguiendo con esta línea os proponemos una receta muy sencilla a la vez que sabrosa: Endibias gratinadas con queso mozzarella y tocineta.
Después de probar una rica quiche de setas y salmón, me decidí por elaborar una versión más vegetariana, "Quiche de espinacas y piñones". Dos tartas saladas diferentes pero muy jugosas, que dependiendo de los gustos, pueden ser más o menos sabrosas.
Las coliflores se encuentran en su mejor momento entre los meses de septiembre y enero, pero podemos disponer de ellas durante todo el año. A la hora de adquirir una coliflor, se aconseja elegir los ejemplares que presenten una masa limpia, firme y compacta, con hojas verdes y tiernas. El principal componente de la coliflor es el agua, lo que, acompañado del bajo contenido que presenta tanto de hidratos de carbono y proteínas como de grasas, la convierte en un alimento de escaso aporte calórico.
La palabra alcachofa parece ser que viene de un término árabe que significa "lengüetas de la tierra", en referencia a sus características y singulares hojas, y precisamente fueron los árabes quienes introdujeron su cultivo y consumo en Europa. Desde entonces la alcachofa se ha hecho un hueco en los recetarios de los países de la cuenca del mediterráneo y como pasa con la mayoría de los productos buenos, la alcachofa tiene muchas formas de elaboración y todas muy buenas. Da igual que se elaboren como guarnición de otros platos o bien como plato principal, fritas, rebozadas, asadas o cocidas. En este caso hemos realizado una receta fácil y sencilla, sin apenas complicaciones, como son estas alcachofas rellenas de jamón ibérico.
Este es un plato visual, llamativo, una gran explosión de colores para nuestra mesa. Aparte contiene en su interior una...