El pisto es un plato tradicional de la cocina española que consiste en una fritada de diversas verduras, posiblemente aquellas más accesibles durante la temporada estival en una huerta.
Dicho esto, el pisto es una de las recetas más simples, tradicionales y deliciosas que podemos preparar para degustar de diferentes formas, en frío o en caliente.
Cómo ya te hemos dicho sólo unos “simples” huevos fritos, pescado o carne a la plancha, con pasta fresca cocida, el pisto es el ingrediente principal en infinitas elaboraciones.
Verduras y guarniciones
Recetas de verduras, sanas e ideales para hacer dieta y perder peso. También incluimos en este apartado guarniciones de todo tipo para acompañar a tus platos de carne o pescado.
Artículo Al Azar
Esta es una receta sencilla y con pocas complicaciones un puré de patatas, excelente acompañamiento para platos de carne o pescado e, incluso delicioso para tomarlo sólo.
Se pueden comer enteras, en puré o como una sopa fría de verano, o como las comimos nosotros ayer, que están muy ricas. De las habas frescas podemos utilizar todo, tanto las vainas como las semillas. Las vainas pequeñas las podemos consumir enteras, igual que si fueran judías verdes, cocidas con un sofrito de ajo, mientras que las de mayor tamaño debemos desgranarlas antes de ponerlas a cocer. Son muy ricas en vitaminas como el ácido fólico, vitaminas B3 y C, tienen mucha fibra y aportan minerales como el potasio y magnesio.
Puerros con salmón ahumado, berros y emulsión de yogur, yema de huevo y lima. Una propuesta rápida, sana, sabrosa y atemporal, gracias a que podemos encontrar excelentes conservas de puerros en los lineales de cualquier tienda o supermercado. Con un par de botes de puerros de conserva, un pack de salmón ahumado, una bolsa de berros, canonigos o rucula, hemos preparado una comida en muy poco tiempo, que parece sacada de un restaurante con estrella Michelin
Las flores en la cocina parece una moda repentina pero lejos de la realidad han estado presentes desde hace mucho tiempo. Se elaboran fritas, rellenas, cocidas, en sopas, cremas, como adorno, etc., pero tenemos que tener en cuenta que la flor, como en el dicho o refrán, es de un sólo día. Hay que tratarlas con mucha delicadeza, ya que se rompen y estropean con la mirada. Después de lavarlas tenemos que secarlas sobre una hoja de papel absorbente antes de proceder a elaborarlas.
Una de las verduras que más asociamos a la Navidad es la lombarda. Un ingrediente que no gusta a todos...
Lo principal para elaborar un buen salmorejo cordobés son un tomate de buena calidad y un buen aceite de oliva virgen extra, que además de transmitirle su beneficio para la salud, le da consistencia y brillo. No tenemos que escatimar en los ingredientes, ya que son pocos y cuanto mejor sea el tomate, cuanto más "auténtico" sea, mejor, ya que el sabor final del plato lo agradecerá.
Después de mucho tiempo, hemos vuelto a preparar unas berenjenas rellenas. Aunque en esta ocasión, hemos reducido el número de ingredientes en el relleno. Y no es que tengan mucho de especial, más bien al contrario, lo bueno es que con pocos ingredientes nos ha salido un plato completo y sabroso.
Estaba hoy pensando en preparar una ensaladilla rusa, cuando me he topado con una bolsa de patatas nuevas que llevaban varios días en la despensa. Nada más verlas me he imaginado lo deliciosas que tenían que estar rellenas.., dicho y hecho. Sólo unas cuantas zanahorias baby y unos guisantes, aderezado todo con una emulsión de aceite de oliva, romero y salvia, ha quedado un plato verdaderamente delicioso, y lleno de posibilidades, tantas como ingredientes tengamos en la despensa o nevera.
Si bien la receta de calabacines redondos rellenos admite muchas variaciones, dependiendo de los ingredientes que tengamos en nuestra nevera, son rellenos de carne como más nos gustan. Aunque también se puede hacer esta receta con calabacines normales, hemos optado por hacer unos calabacines redondos, aunque sean mucho más caros que los alargados.
Después de elaborar unas endibias rellenas de carpaccio de buey, teníamos muchas ganas de volver a disfrutar de esta hortaliza. Aunque después de esta receta, "Endibias con jamón ibérico y crema de queso gorgonzola", creo que tardaremos muy poco en volver a cocinarlas.
Un primer plato muy sano a la vez que diurético, (sigo con mi búsqueda de línea pre-navidad). Limpiamos las alcachofas quitándolas la primera capa de hojas verdes (las más duras), si se desea se puede cortar la punta de cada fruto, a mi personalmente me gusta dejarlo. El tallo si es grueso se puede pelar y también se puede comer. Si es fino no merece la pena, se corta y fuera.




















