Después de elaborar unas endibias rellenas de carpaccio de buey, teníamos muchas ganas de volver a disfrutar de esta hortaliza. Aunque después de esta receta, "Endibias con jamón ibérico y crema de queso gorgonzola", creo que tardaremos muy poco en volver a cocinarlas.
Verduras y guarniciones
Recetas de verduras, sanas e ideales para hacer dieta y perder peso. También incluimos en este apartado guarniciones de todo tipo para acompañar a tus platos de carne o pescado.
Artículo Al Azar
La crema de calabaza es una elaboración que nos encanta tomar bien calentita en invierno. Al ser una receta muy bien aceptada por toda la familia, en especial por los más pequeños, no queremos dejar de tomarla en verano. Por eso os proponemos esta Crema de calabaza y queso para el verano. Una receta ideal para preparar en gran cantidad y dejar en la nevera para irla tomando en cualquier ocasión ya sea a la hora del almuerzo o la cena.
Los pimientos morrones o rojos, son ideales para cocinar como pimientos asados, ya que pertenecen a una variedad de carne gruesa, carnosa y de gran tamaño, que hace que no se consuma demasiado durante el asado. Gracias a que su sabor es dulzón y nada picante, lo hace ideal para consumirlo crudo, asado o como ingrediente de recetas de guisos y estofados de carne.
La endivia es una hortaliza que tiene un sabor ligeramente amargo, especial y muy característico. Si os soy sincero en casa no entran muchas endibias, ya que es un tipo de hortaliza que no gusta a toda la familia. Pero cuando entran casi siempre las tomamos en ensalada acompañada de un aderezo dulce. Aunque, esta vez (y sirviendo de precedente), hemos asado las endibias para realizar esta receta: "endibias rellenas de carpaccio de buey y queso parmesano".
Recién comenzada la campaña de espárragos de Tudela de Duero (Valladolid), no hemos podido resistirnos a comprar el primer manojo de la temporada en cuanto les hemos visto expuestos en la frutería. Personalmente me gustan algo más gruesos, pero a falta de pan..., nos tuvimos que conformar con este manojo para preparar un buen plato de Espárragos templados a la crema de hinojo.
De pequeño me acuerdo que me gustaba mucho ver como Popeye engullía el contenido de un bote de espinacas cada vez que tenía que emplear sus músculos contra alguna fechoría de Brutus. Aunque las espinacas en la vida real no me han gustado hasta que fui algo mayor y descubrí que, aunque no me diesen fuerzas (como han demostrado los investigadores suecos), estaban deliciosas si se las acompañaba de una buena salsa. Es el caso de estas espinacas a la crema de queso y almendras. Una receta no apta para niños a los que no les gusten las verduras pero que son deliciosas para otros paladares.
Salir a buscar setas en familia es una de las actividades que más nos gusta hacer los fines de semana. Una actividad que tiene de todo, la paz y tranquilidad que te ofrece el campo, respirar aire puro y pasar un tiempo en familia inigualable... Ya si consigues encontrar algún níscalo durante ese tiempo, el día se convierte extraordinario.El Níscalo (Lactarius deliciosus y Lactarius sanguifluus), es una de las setas comestibles más común en España. Aunque no es la mejor de las setas para cocinar, seguro que es la más buscada por pinares y bosques entre primavera y otoño.
Después de unos cuantos años con el blog me he dado cuenta que nunca había puesto una receta de pastel de verduras. Y la verdad, con lo que gusta en casa, me parece fatal no haberlo compartido antes. Si bien este pastel de verduras puede elaborarse en cualqueir temporada, con sus respectivas verduras y hortalizas, de cara a los menús de Navidad me parece un entrante a tener en cuenta. Gracias a que se puede tener elaborado con anterioridad y lo bien que queda en la mesa, os aconsejo que tengáis en cuenta este Pastel de Verduras para Navidad.
Receta de quichés tenemos unas cuantas en nuestro recetario particular. Hemos preparado quiches de todo, de sobrasada y orejones, de beicon y champiñones, con espinacas y piñones, quiché guisantes y salami al tartufo, quiché salmón de setas, quiche de cecina con queso brie, etc. Aunque entre tanta opción nos faltaba la Quiche de verduras. Una receta que se puede hacer de dos maneras: con la verdura salteada previamente, o añadida al natural, como os mostramos a continuación.
Las coliflores se encuentran en su mejor momento entre los meses de septiembre y enero, pero podemos disponer de ellas durante todo el año. A la hora de adquirir una coliflor, se aconseja elegir los ejemplares que presenten una masa limpia, firme y compacta, con hojas verdes y tiernas. El principal componente de la coliflor es el agua, lo que, acompañado del bajo contenido que presenta tanto de hidratos de carbono y proteínas como de grasas, la convierte en un alimento de escaso aporte calórico.
Esta receta, "tarta salada de champiñones" o "quiché de champiñones", es perfecta para tener preparada de un día para otro.
En esta ocasión en vez de elaborar la masa quebrada nosotros hemos decidido sustituirla por una masa de hojaldre fresco.
Las flores en la cocina parece una moda repentina pero lejos de la realidad han estado presentes desde hace mucho tiempo. Se elaboran fritas, rellenas, cocidas, en sopas, cremas, como adorno, etc., pero tenemos que tener en cuenta que la flor, como en el dicho o refrán, es de un sólo día. Hay que tratarlas con mucha delicadeza, ya que se rompen y estropean con la mirada. Después de lavarlas tenemos que secarlas sobre una hoja de papel absorbente antes de proceder a elaborarlas.






















