Ensalada con fruta y gominolas
Los que tenemos niños sabemos lo difícil que puede ser, en algunos casos, que estos tomen verduras y hortalizas sin hacer ningún aspaviento. Más bien al contrario. Para no tener que hacer ningún drama a la hora de poner a nuestros hijos un plato de verduras o ensalada, tenemos que prepararlas de forma que sean coloridas, alegres y llamativas, a la vez que apetitosos a su vista.
Ensalada de garbanzos con pulpo y salicornia
A la hora de preparar una ensalada podemos hacerlo "fácil" o "complicarnos la vida". Particularmente nos gustan más las recetas de ensaladas sencillas, esas que se preparan en un periquete, aunque no decimos que no a una ensalada "más refinada". No es el caso de la receta que os proponemos hoy "Ensalada de garbanzos con pulpo y salicornia".
Torrijas de Pan
Como sabes las Torrijas son un dulce típico y tradicional de Cuaresma y Semana Santa, muy sencillo y "humilde" que se elabora con pan del día anterior, leche, huevo y azúcar o miel. Estos ingredientes varían dependiendo de la zona donde nos encontremos, pero en lo básico la receta de las Torrijas de pan no cambia demasiado. Tras el carnaval, y llegando estas fechas volvemos un año más a preparar unas Torrijas de Pan, al estilo tradicional, en nuestra cocina.
Revuelto de patatas con jamón
Los revueltos de patatas han sido una de las recetas imprescindibles y más elaboradas, a lo largo de los años, en las casas más humildes. Recuerdo que niño me encantaba remover el huevo con las patatas, cuando mi madre se ponía enfrente de la cocina bilbaína a prepararnos esta elaboración, día sí y día también. Una veces con chorizo, otros con bacalao, otros con jamón (de matanza, que se curaba en casa), con setas, níscalos, ajetes, etc. El revuelto cambiaba de sabor dependiendo de lo que mi madre se encontrase en la nevera. Por aquellos entonces no existían topes para tomar huevos a la semana y el colesterol no se sabía muy bien que era. Sólo había una consigna: "lo que no mata, engorda". Hoy todo es diferente, y podríamos cambiar ese dicho por "lo que engorda, puede matarte".
Chuletas de cerdo con ensalada de mijo
Las chuletas de cerdo son de "esos" ingredientes que nos pueden resolver fácilmente una comida o cena. Chuletas de cerdo a la plancha, al horno, rebozadas, empanadas... Son muchas las formas que tenemos para preparar unas chuletas de cerdo. En esta ocasión hemos optado por lo fácil, preparando unas Chuletas de cerdo a la plancha a las que acompañaremos con una ensalada de mijo. Aunque ésta última se puede sustituir por cualquier otro tipo de ensalada.
Si eres amante de las legumbres, pero no tienes tiempo para prepararlas al estilo tradicional, te recomiendo que pruebes con las legumbres cocidas en conserva. Con cualquiera de ellas, garbanzos, lentejas, judiones, alubias, etc., podremos preparar deliciosos platos, con infinidad de ingredientes, en un tiempo mínimo. Un producto único que se ha ganado un hueco fijo en nuestra despensa y en la de todas aquellas personas que les gustan un buen plato de cuchara a base de legumbres.
Pollo a la cerveza con frutos secos
La receta de "Pollo a la cerveza con frutos secos" es una de las muchas recetas faciles que podemos encontrar en el libro "Los secretos de la cocina de cerveza". Una vez terminemos de freír la carne doramos en ese mismo aceite la cebolla y los ajos cortados finamente. Añadimos los piñones y los orejones, removemos e incorporamos el beicon cortado en dados. Cuando esté todo dorado volvemos a meter en la sartén los muslos. Echamos la cerveza y removemos con cuidado.
Receta de Congrio al ajo arriero un pescado tradicional de Castilla
En esta ocasión hemos preparado un "Congrio al ajo arriero" un plato que se elabora en Castilla y León desde la Edad Media. En las pescaderías encontramos dos partes del congrio a un precio diferente: cerrado (más barato) y abierto (mucho más caro). La parte cerrada (la cola) sirve para preparar recetas de caldos y fondos de pescado, ya que tiene gran cantidad de espinas y la segunda, con menos espinas, se suele utilizar para preparar guisos y platos principales.
Crema de zanahoria 2
Las zanahorias son una de las hortalizas que encontramos de forma "permanente" en el mercado, y que usamos más comúnmente en nuestra cocina. Esta crema de zanahorias es ideal para dietas y regímenes ya que no hemos puesto ni nata líquida ni leche. puedes acompañarla con huevo cocido y picado, jamón serrano, u otro tipo de alimento que más te apetezca y tengas a mano.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas