concurso pinchos y tapas
La ciudad de Palencia acogerá, los días 16 y 17 de marzo, el I Campeonato de Castilla y León de Pinchos y Tapas. Un evento al cual se podrán presentar los establecimientos de hostelería de: Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia, Soria, Palencia, Valladolid y Zamora, que dispongan de bar, y tengan una oferta de pinchos o tapas continuada a lo largo del año. En caso de duda, la organización podrá solicitar copia de la licencia administrativa de bar. La participación en el campeonato es libre y no genera gasto alguno de inscripción para los participantes.
Hoy se ha celebrado la final del VII Concurso de Bocadillos de Autor. Un concurso que ha proclamado al "Jambocata", elaborado por el cocinero Rubén Uruñuela del restaurante La Jamada (Burgos), como el mejor bocadillo de autor de Madrid Fusión 2020. Un bocadillo servido en frío y compuesto por unas finas lonchas de roastbeef con demi-glace de parmesano y vinagreta de piparras sobre un panecillo del tipo "Petit Pain d'Acienne". Este bocata es un "fijo" de la carta del restaurante de La Jamada, aunque se sirve, hasta ahora, con otro tipo de pan.
Micológica de Soria_Apolonia
Los expertos están considerando esta temporada micológica como extraordinaria en relación a los boletus o Migueles sorianos. Los cocineros de esta región son, posiblemente, los que mejor saben cocinar las setas. Por lo menos así lo hacen saber al resto, reinventando, año a año la cocina micológica. En esta ocasión lo quieren demostrar en la Semana de la Tapa Micológica de Soria 2019 donde un total de 43 establecimientos ofrecerán al comensal otras tantas minidelicatessen en las que el Boletus Edulis será la protagonista junto a otras especies fungi entre las cuales no faltarán Níscalos, Setas de Cardo, Trompetillas de la Muerte y otros hongos cogidos en las praderas, pinares y bosques de la provincia de Soria.
CARTEL EL MEJOR PAN DE MADRID
Se ha puesto en marcha la segunda edición del premio anual "El Mejor pan de Madrid 2019". Un certamen creado y promovido por El Club Matador, que se celebrará los próximos días 13 y 14 de noviembre. Este premio tiene como objetivo reivindicar el oficio de panadero y la calidad de un producto esencial de la cultura y la gastronomía españolas.
La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo ha acordado otorgar el “Premio Andalucía de Gastronomía 2020” a Lourdes Muñoz por los méritos acumulados durante tantos años de buenos oficios ocupando todo tipo de puestos y responsabilidades en los negocios de la restauración y la hostelería en Andalucía, ejercidos con contrastada profesionalidad al más alto nivel. Lourdes Muñoz ejerce como Directora de Eventos y Comercial del Grupo Dani García. Una posición que le permite gestionar y diseñar y adaptar toda la oferta que maneja el servicio de catering del chef, dentro y fuera de España.
ras el éxito de la edición de 2017, vuelve el Concurso Internacional Cocinando con Trufa, organizado por la Junta de Castilla y León, donde se buscará al mejor cocinero y el mejor plato internacional realizado con el Diamante Negro de la gastronomía. 10 equipos internacionales llegados desde Estados Unidos, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes o Chile, entre otros países, intentarán conquistar a un selecto jurado compuesto por 12 estrellas Michelin y donde destaca la presencia de Elena Arzak, Oriol Castro, el portugués Ricardo Costa o el francés Akrame Benallal. Este Concurso que se celebrará en la ciudad de Soria, uno de los destinos truferos por excelencia y gran productor de Trufa Negra en España, el 2 y 3 de diciembre y servirá como pistoletazo de salida de la temporada de Trufa Negra de invierno, que va de diciembre a marzo.
premios nacionales de gastronomia 2018 galardonados
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid ha sido el escenario donde se han dado a conocer los nombres de los Premios Nacionales de Gastronomía 2018, entre los cuales ha brillado el de Ricard Camarena al ser considerado por el jurado como el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina 2018. La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2018 ha servido para rendir homenaje a la persona de uno de los cocineros que más han hecho por la cocina española como es Juan María Arzak, de hecho fue el cocinero que recibió el primer Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina, hace ya 43 años.
forum-Barcelona-2019
Bajo el lema "(Re)pensar la gastronomía", el salón –que se ha presentado esta mañana ante prensa y profesionales del sector en la Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona- invitará a reflexionar sobre el momento gastronómico actual, a realzar el talento y a impulsar negocios más sostenibles.A falta de un mes para su inicio, Fórum Gastronómico Barcelona ha superado con creces sus expectativas iniciales de participación.
Enofusion 2020
Enofusión, el encuentro internacional del vino que se celebra en el contexto de Madrid Fusión, ha cerrado esta semana tras tres días de intensa.actividad, donde el mundo del vino ha podido mostrar sus estrategias, tendencias y formas de entender el contexto actual para adaptarse a él. Esa evolución se vio de forma marcada en la cata “Jóvenes enólogos” donde las nuevas generaciones de Bodegas José Pariente, Bodegas Fariña y Bodegas Gerardo Méndez estaban, sin olvidar su legado, dirigiéndose hacia nuevas formas de interpretar el vino.
Vino mujer
La Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, vuelve a sumarse a la celebración del Día Mundial del Enoturismo con las actividades programadas para el 10 de noviembre en las diferentes rutas que integran el Club de Producto Rutas del Vino de España, así como en otras muchas ciudades asociadas a ACEVIN. Tras diez años en que esta iniciativa creada por la Red Europea de Ciudades del Vino, RECEVIN, ha tenido como escenario diferentes países de Europa, este 2019 presenta una particularidad: del ámbito europeo pasa al ámbito internacional, con la participación de países de América Latina como Brasil, Chile, Argentina o Uruguay, lo que muestra la excelente salud y el interés que continúa suscitando el turismo del vino.
Congreso Internacional de Sala
El I Congreso Internacional de Sala congregará a ponentes de primer nivel de la esfera nacional e internacional. Para ello, el congreso se ha estructurado en tres jornadas. Las dos primeras, que se desarrollarán los días 4 y 5 de noviembre, se dedicarán a analizar las tendencias y nuevas prácticas en sala y servicio, así como las necesidades a las que se enfrenta el sector en la actualidad. A través de diferentes ponencias, a cargo de profesionales cómo Ferran Centelles, Rafael Sandoval, Carmen González, David Robledo, Terry Kandylis, Guillermo Cruz o Didier Fertilati, conocerán de primera mano las novedades en sala a través de sus experiencias.
Elena_Lucas_La Lobita
Una de las cosas buenas que tienen los grandes congresos gastronómicos es que se reúnen profesionales del sector para ver cómo cocinan otros colegas provenientes zonas, regiones o países muy diferentes. Uno de estos mejores congresos es San Sebastián Gastronomika, que se ha celebrado esta semana en el Palacio Kursaal de San Sebastián. Ni que decir tiene que durante estos tres días han pasado por Gastronomika los mejores profesionales del sector. Entre ellos grandes cocineros y cocineras provenientes de diversos puntos del planeta entre los que se encontraba la cocinera Elena Lucas (La Lobita, Navaleno, Soria), denominada por muchos cómo "la chef de la trufa negra".
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas