El congrio es de esos ingredientes que amas u odias. En nuestro caso "el amor" tardó un tiempo llegar, más o menos que pasada la veintena. Y no es qué hasta entonces no lo hubiera probado, más bien fue por esa fecha, tras unos cuantos años apartándolo de los platos en los cuales mi madre le incluía, que surgió el flechazo. A día de hoy todavía sigue, y no hay receta que prepare con caldo de pescado en la cual falte una cabeza, cola o parte cerrada de congrio para su elaboración.
El tomate es un ingrediente único que debemos tomar a diario en verano. Hay infinitas posibilidades a la hora de consumir los tomates, solos, en salsa, ensaladas, en sofritos, en mermelada, en gazpacho y salmorejos, rellenos ... Así podríamos hacer un post interminable hecho sólo con recetas de tomates. Y no es una exageración, ya que en el mundo hay más de 300 variedades de tomates, los mejores y más sabrosos son los tomates del verano, es decir, los tomates de temporada. Con un par de estos tomates, bien rojos, maduros y jugosos, hemos preparado esta Ensalada de tomate y burrata con gambones salteados. Una receta perfecta para disfrutar de ella una noche de verano.
Los Boquerones en escabeche es una de esas recetas que tenemos grabadas en nuestra memoria culinaria desde que éramos niños.
Abuelas y madres han escabechado todo tipo de alimentos, ya sean carne o pescado, con la intención de conservarlo durante más tiempo. Cómo estos Boquerones en escabeche, una receta muy fácil y resultona, que podemos disfrutar de ella nada más hacerla, aunque a nosotros nos gusta más pasadas unas hora e incluso un par de días.
Estamos en plena época de espárragos frescos, que se alarga hasta mediados del mes de junio. En la visita diaria...
Los espárragos trigueros son ideales para preparar en cualquier plato veraniego. Podemos hacerles cocidos o a la plancha y acompañarles con cualquier salsa o aderezo, como en la receta que os mostramos hoy: Espárragos trigueros con pulpo a la plancha y chimichurri. Una receta a base de espárragos trigueros y pulpo a la plancha que seguro os encantará.
En casa solemos preparar con cierta frecuencia lentejas a la hortelana. Una elaboración muy completa con un alto contenido en hidratos de carbono y las propiedades de las diferentes verduras que se añadimos a la receta. Siendo esta una receta que gusta mucho a toda la familia solemos preparar más cantidad de la ración normal con la intención de que nos sobre para poder degustarlas al otro día o bien congelarlas y tomarlas cualquier otro. En muchas de estas ocasiones en vez de tomarlas tal cual las trituramos con la ayuda de una batidora o Thermomix y servimos las lentejas como os mostramos a continuación: en forma de crema o puré.
Antes de Semana Santa una receta de Potaje de Cuaresma tradicional, muy buena y fácil de cocinar, para que hasta los niños se la coman sin problemas. Un potaje que lleva de todo.
Las chuletas de cerdo son de "esos" ingredientes que nos pueden resolver fácilmente una comida o cena. Chuletas de cerdo a la plancha, al horno, rebozadas, empanadas... Son muchas las formas que tenemos para preparar unas chuletas de cerdo. En esta ocasión hemos optado por lo fácil, preparando unas Chuletas de cerdo a la plancha a las que acompañaremos con una ensalada de mijo. Aunque ésta última se puede sustituir por cualquier otro tipo de ensalada.
Dentro del mundo de la casquería hay ciertas piezas que son más deseadas que otras. Entre estas están las carrilleras o carrilladas, un corte de carne muy popular que se extrae de la cabeza de ciertos animales como el cerdo, vaca, cochinillo o cordero, estos dos últimos un poco más difíciles de conseguir.
El buen tiempo hace que nuestra forma de alimentarnos cambie. Dejamos a un lado platos más calóricos y contundentes por otros más ligeros como esta Crema de espárragos trigueros, apio y kale. Esta Crema de espárragos trigueros, apio y kale admite infinidad de variedades y acompañamientos. Dependerá de los ingredientes que tengas en tu despensa y de tu imaginación.
Si bien el refrán dice que “Los espárragos de abril, para mí; los de mayo, para mi amo; los de junio, para ninguno”, todavía podemos encontrar en el mercado espárragos frescos de muy buena calidad. Si nunca te has atrevido, o animado, a cocer los espárragos en tu cocina, te aconsejo que lo hagas, porque su sabor y textura nada tienen que ver con los que venden ya envasados.
Estos panecillos caseros son una autentica delicia y lo más importante es que los hemos hecho nosotros mismos. Que no sé si será por esto, pero… ¡los bocadillos están de muerte!






















