Gracias a su versatilidad, su fácil elaboración, que tiene pocas espinas y, sobre todo, su gran sabor, el bonito es uno de los pescados que mas se cocinan en verano. Da igual como lo hagamos, en Marmitako, escabechado, a la plancha con salsa de piquillos, en lasaña, de manera sorprendente, e incluso en forma de Shusi, el bonito siempre es bien recibido en nuestra mesa.
Zanahoria
Recetas fáciles con zanahoria como ingrediente, una verdura sana y rica que nos ayuda a mantener la salud y la linea. Recetas rápidas de cocinar y que cualquiera puede cocinar de forma sencilla.
Artículo Al Azar
Como sabes un estofado es un proceso culinario de cocción en el cual un alimento, que se echa en la cazuela crudo, es sometido a fuego lento en un recipiente cerrado durante un cierto tiempo. El resultado final es un guiso muy aromático y sabroso. Lo que hace tener la olla o cazuela cerrada es evitar la evaporación del líquido que hay en su interior, manteniendo de esta forma gran parte de los jugos iniciales además de retener los sabores y aromas de los alimentos cocinados.
Que mejor para recibir al sol que esta «Crema de zanahorias con picatostes templada». Espero en serio que las lluvias...
Una buena fuente de energía para los días de invierno es este "estofado de carne con patatas y zanahorias". Ponemos a pochar en la olla rápida, la cebolla y el ajo, cuando esté transparente, echamos el pimiento verde cortado en trozos grandes. Mientras se fríe, salpimentamos la carne, que incorporaremos al sofrito. Cuando esté dorada la carne por todos los lados, echamos la carne de pimiento choricero y el tomate.
Si eres amante de las legumbres, pero no tienes tiempo para prepararlas al estilo tradicional, te recomiendo que pruebes con las legumbres cocidas en conserva.
Con cualquiera de ellas, garbanzos, lentejas, judiones, alubias, etc., podremos preparar deliciosos platos, con infinidad de ingredientes, en un tiempo mínimo.
Un producto único que se ha ganado un hueco fijo en nuestra despensa y en la de todas aquellas personas que les gustan un buen plato de cuchara a base de legumbres.
Ya por fin hace "fresquito" y apetece comer platos elaborados con legumbres. Nosotros para celebrar la reentrada del otoño hemos elaborado unos "garbanzos con shiitake". Una receta sencilla que cambiará por completo la forma ver, que no cocinar, los garbanzos y las setas.
Tradicionalmente este guiso se elabora con los rabos de los toros que se lidian en las plazas de toros, comenzó hace ya muchos años en Córdoba y debido a la fama que fue adquiriendo se fue instalando en el resto de ciudades españolas. Debido a que el rabo de toro de lidia es un producto escaso y de tiempo definido, le convierte en un ingrediente muy solicitado. Y como ocurre en estos casos, hay que pagarlo.
La Fideuá es un plato marinero que, como casi todos los platos populares, salen del ingenio de los cocineros, por necesidad. Y es que el origen de este plato tradicional del levante español fue fruto de la casualidad. El invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la "Casa la Pastaora", donde se cocinaban las primeras "fideuaes", consagrándose como un plato característico e imprescindible".
Parece mentira para el tiempo que estamos, que en pleno mes de mayo, apetezcan en casa unas lentejas con chorizo. Y sinceramente, con el tiempo tan revuelto que tenemos, que un día hace frío, y al otro más, en vez de recetas de ensaladas, nos decantamos por otras más contundentes como estas lentejas con chorizo.
Paletilla de conejo en escabeche con ensalada, una receta con bajo contenido calórico, muy recomendado para personas que precisen un control de peso. Su reducido contenido en grasa, se debe en parte al moderado aporte de la carne de conejo y a la ensalada que se sirve de guarnición, que también nos proporciona un alto contenido en vitaminas y minerales procedentes de las hortalizas empleadas.
Una buena receta para estos días de tanto frío y heladas nocturnas es esta Sopa de Verduras con jamón. Es sana, muy reconfortante y sobre todo es una receta fácil. La verdura la encontramos en bandejas ya cortadas y lista para meter en la cazuela, pero yo, soy de los que me gusta comprar las verduras por piezas, ya que luego utilizo más cantidad de un tipo que de otro.
Llegando estas fechas es imprescindible tener en nuestra despensa legumbres que nos alimenten a lo largo del otoño-invierno. Garbanzos, lentejas o alubias son ingredientes típicos para combatir el frío, aunque también son ideales para compartir en torno a una mesa, momentos únicos entre familiares o amigos.






















