Calzone de Philadelphia, champiñón y berenjenas
Como sabes la calzone, es una especialidad de la cocina italiana que se elabora de manera muy similar a la pizza tradicional pero con la salvedad de que la masa se cierra sobre si misma como si de una empanadilla grande se tratase. Su relleno suele ser generalmente queso, carne, vegetales, y todo aquello que el cocinero le apetezca poner. Una vez ha terminado de aderezar la base, se dobla sobre misma de tal forma que, una vez está el calzone en el horno, su interior retiene todos los aromas y matices que le otorga sus ingredientes, mientras el exterior se dora y se convierte en una masa deliciosa y crujiente.
Pluma ibérica a la plancha con patata asada 2
La Pluma ibérica a la plancha con patatas asadas es una receta muy sencilla que no tiene ninguna complicación. Lo que si que tenemos que tener en cuenta es poner a macerar la carne un par de días antes, para luego poder saborear esta pieza de cerdo, más jugosa y llena de matices que le otorgarán las especias.
Queso Brie al horno con nueces
Este queso brie al horno con nueces es ideal para poner entero como entrante y degustar con unos colines o picatostes de pan. Y lo mejor es que lo puedes tener preparado con antelación y gratinarlo en lo que os sentáis todos a la mesa. Una receta muy fácil de cocinar que está deliciosa.
pappardelle con langostinos
En el mercado encontramos infinidad de tipos de pasta, ya sea fresca o seca; integral o con huevo. En esta ocasión nos hemos decantado por preparar una receta con Pappardelle que es un tipo de pasta ancha y que normalmente no utilizamos en casa. Estos Pappardele con langostinos tienen todo a su favor, pasta fresca; un sofrito de tomate casero; y este "toque" marinero que le aporta el langostino.
Receta de Lubina en salsa de alcaparrones
La lubina es uno de los pescados que podemos encontrar en el mercado a lo largo de todo el año. Aunque ahora en verano podemos darle otro “toque”, aprovechando las parrillas y barbacoas. Como no es nuestro caso, hemos preparado una lubina en salsa de alcaparrones. Una propuesta sugerente y algo diferente a la hora de preparar un pescado de piscifactoría.
Croquetas caseras, receta cremosa y fácil
De forma redonda u ovalada, la croqueta es, según el diccionario, la porción de masa hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, etc., que ligado con besamel se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante, pero la verdad es que estas Croquetas caseras servidas como tapa son una delicia. Tienen su origen en Francia, concretamente en las cocinas reales de Luis XIV, donde su cocinero les deleitaba con una croquette, crujir, de trufa con mollejas de ave y crema de queso.
Ensalada de queso fresco
El verano es una estación que nos gusta, gastronómicamente hablando, por la gran cantidad de platos frescos que podemos hacer de una manera rápida y sencilla. Es el caso de esta ensalada de queso fresco, champiñones y tomate. Una ensalada de "libro" que se hace en apenas cinco minutos y que puede aportarnos un placer sobrenatural a nuestro paladar.
Receta de Crema de esparragos trigueros y piñones
Cuando están de temporada, los espárragos trigueros, los preparamos de varias maneras aunque como más nos gustan es en crema. Seguro que vosotros también habéis preparado alguna vez "crema de espárragos trigueros", ya que es una receta muy sencilla y nutritiva. Nosotros en casa solemos tomar la crema de espárragos templada, pero hoy, con la vuelta del frío, la hemos tomado bien calentita.
Crema de pepino, yogur y melocotón
Después de ver como Alemania tiraba por los suelos el sector hortofrutícola español, muchos twitteros (entre los que me encuentro) nos hemos animado a comprar #1kilopepino como muestra de apoyo a los agricultores españoles, después de todo lo que se ha montado en torno al pepino español. Y como no solo se trataba de comprar #1kilopepino, sino más bien de quitar hierro a la crisis del pepino español, con este kilo de pepinos hemos elaborado unas cuantas recetas como gazpacho o esta deliciosa y refrescante crema de pepino, yogur y melocotón.
chirlas al ajillo
La chirla (Chamelea gallina) es un molusco bivalvo que se caracteriza, principalmente, por la forma ovalada de su concha y el color variable de sus valvas. Este molusco es muy parecido a las almejas de menor tamaño, ya que la talla mínima de comercialización de la chirla es de 25mm, pero con un precio en el mercado mucho menor La chirla se comercializa habitualmente en los meses más calurosos y, como el verano se nos echa encima, sin darnos cuenta de la primavera, ya la hemos elaborado en nuestra cocina con una de esas recetas que se hacen en poco más de un minuto: Chirlas con patatas al ajillo.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas