Los Reyes Magos me trajeron un sifón ISI de medio litro (con sus cargas de gas) y hasta ahora nunca le había probado. Me he decantado por preparar una "espuma de piñones", que como puedes ver es una receta sencilla y sin muchas complicaciones, aunque viendo el pequeño recetario que viene junto con las instrucciones del Sifón, ninguna de las propuestas lo son.
Salsas y confituras
La mejores salsas saladas, además de la elaboración de mermeladas y confituras. Recetas sencillas que seguro gustan mucho en vuestra casa.
Artículo Al Azar
Siempre os hemos animado a preparar pizzas en vuestra casa. Nada parecido a las industriales que podemos encontrar en cualquier tienda o supermercado. Y al igual que ocurre con la masa de pizza casera, si nos molestamos un poquito a elaborar la salsa de tomate de nuestras pizzas, el resultado final puede ser inmejorable.
Esta receta es una "crème brûlée", es decir, una crema quemada o crema catalana, elaborada con aceite de oliva virgen extra con sepia, vainilla de Madagascar, cañaíllas y brotes de guisantes. La "crema de aceite de oliva y sepia al aroma de vainilla" puede dar mucho juego en cualquier elaboración. Nosotros por ahora sólo hemos hecho la parte "básica", más adelante os mostraremos en que la hemos empleado.
Sólo con pensar lo bien que tiene que acompañar esta mermelada de higos a una tosta de pan y queso fresco, o también como guarnición de un magret de pato o solomillo, se me hace la boca agua... La mermelada de higos también se puede hacer de forma "manual". Una vez tengamos los higos limpios los echamos en un cazo junto con el azúcar, el zumo y un vaso pequeño de agua. Ponemos a fuego y, cuando llegue al punto de ebullición, bajamos al mínimo, media hora, removiendo de vez en cuando. Ten cuidado porque, como con el membrillo, puede saltar gotitas de caramelo mientras se prepara la mermelada y si te llega a alguna parte de tu cuerpo, escuece y mucho.
Aprovechando el buen precio que tenían las frambuesas en la tienda, suelen presentarse en envases de 250 gr., compramos un par de ellos para preparar esta deliciosa mermelada de frambuesa. Lo importante para hacer mermelada de frambuesa es que las frambuesas estén en su punto, es decir, ni pasadas ni "verdes". Partiendo de esto, hacer mermelada de frambuesa casera no será para nada complicado.
Según la Academia de Gastronomía Argentina el Chimichurri es una "salsa picante que generalmente se emplea para condimentar las carnes asadas, chorizos y pescados (sobre todo en el Litoral argentino) elaborada a base de perejil, ajo, ají molido, sal, aceite y vinagre (hasta el siglo XIX se empleaba salmuera). Sin embargo, existen variantes en las distintas regiones del país, por lo que también puede llevar orégano, tomillo, laurel, albahaca, cebolla, etc." Es el caso de la receta de Chimichurri que os mostramos hoy, una variante "enriquecida" de la original o Chimichurri auténtico al cual hemos puesto unos cuantos piñones.
La Salsa tártara, es ideal para acompañar todo tipo de frituras y sobre todo pescados al vapor o a la...
Una mermelada distinta y golosa, para acompañar el queso o las tostadas del desayuno, con el extraordinario sabor y textura de la zanahoria.
Teníamos en la nevera un racimo grandes de uvas negras que nos habíamos traído de casa de mis padres. Unas uvas deliciosas y dulces que lo único malo que tenían eran demasiadas pepitas. Por este motivo, el racimo se quedaba en la nevera día, tras día. Para evitar que este gran racimo se estropease, y fuese a parar a la basura, he realizado con él una Jalea o Geleé, en francés, que nos servirá como cobertura para una tarta de queso, por ejemplo, o como acompañamiento de algún que otro plato de carne de cerdo, pollo, pato o cualquier otro tipo.
La cocina mediterránea es única a lo que se refiere a aliños y salsas básicas. Gracias al uso del aceite de oliva en casi todas las elaboraciones, basta sólo con mezclar algún que otro ingrediente más para obtener un perfecto aliño o acompañamiento. Es el caso del Pesto, una salsa italiana a base de aceite de oliva, albahaca, queso, piñones y sal, que "casa" a la perfección con muchos tipos de platos a base de pasta, verduras, carnes y pescados. Según el recetario tradicional italiano...
La salsa rosa, como la tártara, es una de las salsas que derivan de la mayonesa. Es perfecta para acompañar platos de pescado, marisco ensaladas o carnes blancas. Para elaborar una salsa rosa lo mejor es preparar una mayonesa casa, aunque con la llegada del calor, lo recomendable es comprarla ya elaborada.
Aprovechando la gran cantidad de tomates que tenía en la nevera, he preparado esta "Mermelada de tomate a la esencia de vainilla". Una propuesta golosa para acompañar tanto platos dulces o salados. Si bien en esta ocasión he querido "trabajar algo más de la cuenta", ya que he pelado y despepitado los tomates, se puede hacer perfectamente una mermelada de tomate saltándote este paso. Si pruebas a realizar esta receta, verás como siempre tendrás un tarro de mermelada de tomate en tu nevera.






















