A menos de un mes de celebrar su primer aniversario, la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación ha dado a conocer los nombres de los galardonados en los primeros "Premios Castilla y León de Gastronomía". Los "Premios Castilla y León de Gastronomía", que consistirán en un diploma y acreditación, se entregarán en un acto que se celebrará en la ciudad de Palencia durante la próxima primavera, y esperan consolidarse en el tiempo con el único proposito de que sean un estímulo y un reconocimiento a los trabajos más destacados de cada año en el mundo de la gastronomía castellano leonesa.
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
El pasado día 26 de febrero, miércoles, se reunió el Jurado de los Premios Nacionales de Gastronomía, integrado por las Juntas Directivas de la Real Academia de Gastronomía y de la Cofradía de la Buena Mesa, los cuales acordaron por unanimidad los nombres de las personas, fundaciones y agencias nominadas a los Premios Nacionales de Gastronomía 2013. Los nominados a los Premios Nacionales de Gastronomía 2013 son los siguientes:
Las Jornadas de la Cuchara y el Tenedor, uno de los concursos culinarios con más aceptación de Soria, vuelve un año más con la intención de satisfacer los paladares de todas aquellas personas que se acerquen a las barras de los establecimientos participantes a degustar cualquiera de las tapas presentadas en cazuelitas de barro. Y como el público participante venía demandando desde ediciones anteriores, este año, como novedad, la temática en la elaboración de las tapas será completamente libre y podrá comerse tanto con cuchara como con tenedor.
Tres guipuzcoanos, tres pontevedreses, un alavés y un pamplonés han sido los ocho cocineros que han competido en esta 5ª Semifinal por la última plaza de la final nacional del Concurso Cocinero del Año 2014 que se celebrará el próximo mes de marzo en el marco de la feria Alimentaria Barcelona. Finalmente ha sido el cocinero Asier Alcalde Larrañaga (restaurante Laia, Hondarribia, Guipúzcoa) el que se ha proclamado vencedor de esta última semifinal.
Después de dar a conocer los Premios Alimentos de España 2013, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) anunció el pasado 27 de febrero la convocatoria del "Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2014". Un concurso en el cual se tendrá en cuenta el resultado del Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2014. Certamen de reconocido prestigio que se desarrolla anualmente en nuestro país.
Tras el éxito de las anteriores ediciones, tenemos hasta el próximo día 31 de marzo de 2014 para disfrutar de la IV Ruta del Cocido Madrileño. Unas jornadas gastronómicas dedicadas a uno de los platos más representativos de la gastronomía de Madrid y su provincia, como es el Cocido Madrileño. Un total de 26 restaurantes de la capital vienen ofreciendo desde el pasado día 14 de febrero este popular plato madrileño a todas aquellas personas que se acercan hasta sus instalaciones a deleitar su paladar.
Uno de los mariscos más desconocidos del mercado sea la galera. Un crustáceo algo raro por su forma y colorido que es muy apreciado por las zonas costeras donde es capturado. Una de estas zonas donde la galera es todo un manjar es Vinaròs, una localidad castellonense privilegiada en el tema gastronómico y cultural que ha organizado del 21 de febrero al 23 de marzo de 2014 las VI Jornadas de Cocina de la Galera de Vinaròs.
Organizado por la Unión Española de Catadores (UEC), el Concurso Internacional de Vinos "Bacchus" está considerado uno de los concursos más importantes de nuestro país. Un concurso que en esta edición se celebrará del 14 al 18 de marzo en Madrid. Durante cinco intensas jornadas, el jurado de los premios Bacchus 2014, catará y puntuará más de un millar de vinos procedentes de los principales países productores del mundo.
Ocho fueron los cocineros participantes en el III Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, que se celebró ayer en el Mercat Municipal de la ciudad. Los cocineros finalistas comenzaron a preparar sus platos en el interior del mercado de Dénia a las 9.30 de la mañana y dispusieron de dos horas para elaborar sus creaciones. Veinte minutos más tarde, el jurado pudo dar buena cuenta de las recetas finalistas en el III Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia.
Para participar en el Concurso Nacional de Cocina con Gusto Mudéjar podrán inscribirse todos los profesionales de la cocina, con un mínimo de 5 años de experiencia laboral. Todos ellos deberán enviar, hasta el próximo viernes 28 de febrero, su currículum profesional junto con la versión reinterpretada de la receta "Albóndigas de Ternasco de Aragón con aromas de Teruel", que es la propuesta que ha hecho la organización para esta edición, con ingredientes, cantidades y sus diferentes pasos de preparación, además de dos fotografías en color de dicha receta elaborada.
Será del 8 al 10 de marzo de este mismo año cuando se celebre "Degusta Cantabria", el Salón de Gastronomía, Restauración y Hostelería de Cantabria. Un evento que se organizará en el Palacio de Exposiciones de Santander. A lo largo de tres días la alimentación y bebidas de calidad tendrán un punto de encuentro en la segunda edición de Degusta Cantabria, un certamen gastronómico de carácter bienal diseñado para que los protagonistas del certamen sean los productos y la industria agroalimentaria de Cantabria.
El "World olive oil exhibition 2014" es un encuentro donde los grandes productores de aceite de oliva, así como los principales importadores de todo el mundo, tendrán un punto de encuentro para mostrar sus productos o tratar temas del sector oleica. Dos días donde se desplegará un amplio programa repleto de conferencias, presentaciones, demostraciones culinarias de platos elaborados con aceite de oliva, así como las novedades que presenten las empresas expositoras.