La ciudad castellana de Burgos recoge el testigo que deja La Rioja-Logroño como Capital Española de la Gastronomía. Un título al que aspiraban cinco ciudades españolas que otorga la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) junto con la Federación de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet) para defender el valor del turismo gastronómico como elemento fundamental de promoción y de desarrollo económico sostenible en nuestro país. Tras ver como el jurado nombraba a la ciudad de Burgos como Capital Española de la Gastronomía en 2013, los responsables de esta candidatura han dado a conocer 36 nuevas actividades gastronómicas que se sumarán a las 19 que se celebran en la ciudad y otras 24 que se desarrollan en diferentes localidades de provincia. En total habrá un evento gastronómico en Burgos a la semana, como media, lo que situará a Burgos en el mapa del turismo gastronómico español.
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
Artículo Al Azar
Finalmente el XIV Congreso Lo Mejor de la gastronomía se celebrará del 26 al 29 de abril de 2013 en el Instituto Ferial de Alicante "IFA". Esperemos que así sea, ya que el pasado año fueron más de uno los eventos gastronómicos que se aplazaron, entre ellos esta edición, por falta de financiación, en unos casos, y expositores, en otros, a la espera de tiempos mejores. Bien es cierto que en los últimos años se había creado una especie de "burbuja" en el mundo de los congresos gastronómicos, muchas ciudades querían contar con un "Congreso Internacional de Gastronomía" a costa de la financiación de sus respectivas Diputaciones, pero al final, como en todo, sólo quedan los mejores o los más consolidados como es el caso del Congreso Lo Mejor de la Gastronomía.
Tras varias semifinales previas, a base de almuerzos que se han celebrado en cada uno de los restaurantes de los cocineros finalistas, esta mañana ha tenido lugar en Madrid la final de la II edición del Premio Chef Millésime by Cruzcampo Gran Reserva. Un evento organizado por el Club Millésime que premia la labor de los cocineros de gran nivel profesional, conocidos en su entorno o región, pero que todavía no son suficientemente conocidos a nivel nacional, y cuyo jurado está compuesto por periodistas especializados en gastronomía. Durante toda la mañana los participantes han elaborado y presentado en un Show Cooking tres tapas cada uno de ellos. Al final han sido los cocineros...
La Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos ha convocado el XIII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros Ciudad de Segovia "Cocina en Miniatura". Un concurso que tendrá lugar el próximo día 20 de febrero de 2013 en el Centro Integrado de Formación Profesional de Segovia y al cual se podrán presentar todos aquellos cociner@s que hayan nacido a partir del día 1 de enero de 1988.
"Bien conocida por sus poderes afrodisíacos, es uno de los alimentos más apreciados en la alta gastronomía desde hace siglos. Al natural o preparadas de las maneras más innovadoras, no pierden nunca su tan exclusivo y específico sabor", señala la dirección del hotel.
Después de ver como uno de los mejores eventos gastronómicos a nivel nacional, como es el Fórum Gastronómico, abandonase la ciudad de Santiago por su vecina A Coruña, desde la localidad gallega han decidido organizar ellos mismos un nuevo evento en el cual se pueda disfrutar de lo mejor de la gastronomía en un emplazamiento único como es la Plaza de Abastos. De esta forma, entre el 19 y el 28 de septiembre, el I Festival de Cocina Gallega Compostela Gastronómica llegará con la intención de hacer que la gastronomía gallega sea el foco de atención en la ciudad de Santiago, que fue sede durante tres ediciones del Fórum Gastronómico.
El #díadelalenteja se celebra el segundo viernes del mes de marzo, con la Lenteja de Tierra de Campos como protagonista de las cartas y menús de los restaurantes inscritos a este evento. En esta segunda edición han sido más de 125 restaurantes de todo el territorio nacional donde se podrá disfrutar de la Lenteja de Tierra de Campos en distintas elaboraciones entre las cuales no faltarán guisos tradicionales, cremas, ensaladas, hamburguesas o cualquier receta a base de lentejas que te puedas imaginar.
Cochinillo de Segovia, agua y sal. Estos son los tres ingredientes necesarios para elaborar un auténtico cochinillo segoviano asado. Uno de los platos más característicos y representativos de la gastronomía de Castilla y León. Un plato que casi todos los restaurantes de Segovia ofrecen en sus cartas a lo largo del año y que ofrecerán a la mitad de precio durante las jornadas gastronómicas los "5 Días de El Dorado 2016".
Este mes de febrero, el cordero lechal o lechazo será el protagonista indiscutible en la provincia de Valladolid gracias a la celebración de las III Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero. Durante los cuatro fines de semana que tiene este mes de febrero de 2014 un total de 11 restaurantes y 10 bares de toda la zona de la Ribera del Duero de la provincia de Valladolid (Peñafiel, Curiel de Duero, Castrillo del Duero, Valbuena y Pesquera de Duero), participarán en las III Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero.
Hemos conocido (no catado) tapas y pinchos de toda clase, de carne, pescado, marisco, con cremas y aires realizados a base de lecitina de soja. Pero todas ellas tenían un denominador común, la calidad de sus ingredientes, el nerviosismo de los cocineros y la espectacularidad del resultado final del pincho.
Fue en el año 2001 cuando el ayuntamiento de Villajoyosa puso en marcha la Mostra de Cocina para potenciar el turismo y gastronomía local a través de los diferentes restaurantes de esta localidad alicantina. Diez años más tarde esa primera muestra se ha convertido en todo un referente de la zona gracias al éxito que ha obtenido año tras año entre los vecinos y turistas que se acercan a disfrutar de la gastronomía de La Vila. Es por ello que del 4 al 10 de abril de 2011 se celebrará la XI Mostra de Cuina Marinera de Villajoyosa.
La Semana Internacional de la Trucha de León, un evento declarado de Interés Turístico Regional, cumple este año su 45 edición con muchas novedades. La primera, y más notable, es el cambio de ubicación ya que si bien en los últimos años se ha venido celebrando en el Parador Hostal San Marcos, la 45ª Semana Internacional de la Trucha se trasladará a una gran carpa (de más de 600 metros cuadrados), que se situará en la Plaza de Marcelo de León.