Tomate con salmón y aguacate 2
Las ensaladas nos gustan en todas las temporadas. Da igual los ingredientes o el aderezo que lleven, esto da igual. Lo único que buscamos es que el resultado final sea apetecible. Es el caso de esta Ensalada de tomate, salmón y guacamole que os proponemos hoy. Una variante de una receta que os mostramos hace ya un tiempo, y cuyo resultado es una ensalada llamativa y deliciosa con la que sorprender a nuestros comensales.
Receta de Cocochas de Merluza al ajillo
Dos minutos escasos de fuego en la sartén tienen la culpa de poder disfrutar de estas "Cocochas de Merluza" o "Kokotxas de Merluza". Las Cocochas de Merluza son una de esas recetas tradicionales de la gastronomía vasca exquisitas y que se hacen en un periquete
Filetes de emperador con ajetes tiernos
Ponemos a descongelar los filetes de emperador de un día para otro en la nevera, si son muy grandes, los cortamos en dos. Limpiamos los ajetes y los partimos en bastones de unos dos centímetros, si no tuvíeramos ajetes, utilizamos una cebolleta fresca y un ajo cortado en láminas. Cortamos los pimientos en tiras más bien finas y los salteamos en una sartén con un poco de aceite, sal y azúcar, los reservamos.
Salsa Chimichurri
Según la Academia de Gastronomía Argentina el Chimichurri es una "salsa picante que generalmente se emplea para condimentar las carnes asadas, chorizos y pescados (sobre todo en el Litoral argentino) elaborada a base de perejil, ajo, ají molido, sal, aceite y vinagre (hasta el siglo XIX se empleaba salmuera). Sin embargo, existen variantes en las distintas regiones del país, por lo que también puede llevar orégano, tomillo, laurel, albahaca, cebolla, etc." Es el caso de la receta de Chimichurri que os mostramos hoy, una variante "enriquecida" de la original o Chimichurri auténtico al cual hemos puesto unos cuantos piñones.
Goulash húngaro
El otro día haciendo zapping me topé con un programa de Jamie Oliver en el cual se puso a preparar un Goulash o Gulash, que tenía un aspecto increíble. El Goulash o Gulash es una receta tradicional húngara a base de carne de cerdo que es toda una delicia. El Gulash o Goulash podemos hacerlo tanto en la olla exprés o en el horno. Todo depende del tiempo que quieras emplear en su elaboración. En la olla exprés más o menos 40-50 minutos, en el horno 2 horas como mínimo. Si optas por el horno, a la hora de preparar tu Goulash, tendrás como recompensa un sabor mucho más "tradicional".
Cangrejos con tomate picante
Esta receta de "cangrejos en salsa de tomate picante" es muy indicada para tomar el aperitivo o "vermut" acompañados de una botella de vino blanco muy fresquita. Esta receta está mejor de un día para otro, ya que los sabores se mezclan más entre sí. Si no has probado estos “bichos” te lo recomiendo, ya que tienen un gusto muy particular, son como otro tipo de “marisco” más baratito. ¡Te chuparás los dedos!
Chicharro en escabeche
En verano nos gusta preparar en nuestra cocina escabeches de todo tipo. De carne, pescado, verduras, etc., todo lo que pueda ser escabechado, lo hacemos. Y es que además de ser una elaboración muy fácil y resultona, podemos disfrutar de ella en ese mismo momento o bien, pasados unos días. El escabeche es una técnica de conservación que se puede clasificar dentro de los "marinados". Es decir, cocinar ciertos alimentos en una mezcla de vinagre, aceite y otros ingredientes aromáticos.
Almejas al ajillo
La receta de almejas al ajillo es tan sencilla que casi nos da apuro publicarla. Pero como a muchos nos gusta esta típica elaboración, con uno de los mejores moluscos que encontramos en el mercado, queremos daros unos pequeños consejos para obtener el mejor resultado.
Receta de Marmitako de pescado
El marmitako es un guiso a base de pescado y patatas, típico de la cocina marinera vasca, que tiene su origen en los barcos de los pescadores. El cocinero encargado de preparar la comida en los barcos de pesca aprovechaba los restos de los pescados que habían sido preparados para enviar a las conservas. El nombre, Marmitako, proviene de la palabra marmita, recipiente donde se preparaba el guiso a bordo de los barcos. Con el tiempo la receta de este guiso se fue perfeccionando y enriqueciendo con otros ingredientes hasta llegar al marmitako de hoy, una receta muy popular en el País Vasco y resto de España.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas