El Sukalki es un guiso tradicional del recetario del País Vasco elaborado con zancarrón de ternera, patatas, verduras y pimiento choricero, principalmente. Nosotros es la primera vez que elaboramos el Sukalki pero viendo el éxito que ha tenido entre mis comensales seguro que lo preparamos pronto. ¿Quieres conocer la receta del Sukalki? Como ves esta receta de Sukalki se puede comparar con cualquier otro tipo de guiso a base de carne, por ejemplo patatas con carne...
Carnes
Distintas y deliciosas formas de preparar carnes en todas sus variedades. Recetas de cerdo, pollo, ternera, buey, cordero, caza, etc…..
Artículo Al Azar
Estamos en plena temporada de caza, palabra maldita para muchos, de goce para otros. Personalmente la caza es una afición que no me entusiasma, por el contrario me gusta cocinarla (y comerla) en elaboraciones como estas Alubias con liebre, Perdiz escabechada o Guiso de Ciervo. Y la verdad es que si no fuera por esta gente (quien no tiene un cazador en su familia), no podríamos disfrutar de estos platos exquisitos y únicos, propios de esta temporada, como esta receta de Palomas guisadas al vino tinto.
Se pelan las cebollitas y las ponemos a cocer durante 15 minutos en agua con sal. Pelamos la trufa y limpiamos las setas.Ponemos las peladuras de la trufa y los pies de las setas que hemos limpiado en el vaso de la batidora, añadimos cuatro cucharadas de aceite, sal y trituramos hasta conseguir una crema, que reservaremos. Asamos el filetón de ternera en la placa durante cinco minutos aproximadamente, le daremos la vuelta y sazonamos con sal y ambas pimientas, mantendremos durante otros cinco minutos mas.
Aprovechando unos restos de pollo asado que preparamos ayer, hemos elaborado esta deliciosa receta: Hojaldre de pollo con queso y calabacín.
Una receta muy "light" en la que hemos sustituido la típica bechamel por un puré de calabacín sin apenas nada grasa que ha dado un toque "dulzón" a este pastel hojaldrado de pollo.
Hacía tiempo que no tomábamos un "bocata" para cenar y, aprovechando que estamos en tiempo de setas pensamos que éstas deberían de estar entre un buen trozo de pan. No nos equivocamos. Y más si entre medias colocamos unas lonchas de cecina y un poquito de pesto de piñones. El resultado, más que apetecible.
Una de las recetas que mi madre elaboraba más veces al cabo de la semana era los guisos de patatas con carne. Una de las que más recuerdo, y añoro, eran estas "patatas con espinazo de cerdo".
Hacer un pollo asado o al horno no es muy difícil. Hacer un pollo asado o al horno que quede jugoso y delicioso es algo más complicado. Pero no mucho más... La receta de pollo asado o al horno que os mostramos hoy es de esas recetas que se nos quedarán en la memoria por el buen sabor de boca que nos ha dejado.
El pollo asado relleno de ciruelas y datiles es todo un clasico en cualquier recetario que se precie. Este relleno consigue dar al pollo un toque especial de sabor siendo muy facil de preparar.
Tradicionalmente este guiso se elabora con los rabos de los toros que se lidian en las plazas de toros, comenzó hace ya muchos años en Córdoba y debido a la fama que fue adquiriendo se fue instalando en el resto de ciudades españolas. Debido a que el rabo de toro de lidia es un producto escaso y de tiempo definido, le convierte en un ingrediente muy solicitado. Y como ocurre en estos casos, hay que pagarlo.
Una buena fuente de energía para los días de invierno es este "estofado de carne con patatas y zanahorias". Ponemos a pochar en la olla rápida, la cebolla y el ajo, cuando esté transparente, echamos el pimiento verde cortado en trozos grandes. Mientras se fríe, salpimentamos la carne, que incorporaremos al sofrito. Cuando esté dorada la carne por todos los lados, echamos la carne de pimiento choricero y el tomate.
La receta de "Pollo a la cerveza con frutos secos" es una de las muchas recetas faciles que podemos encontrar en el libro "Los secretos de la cocina de cerveza". Una vez terminemos de freír la carne doramos en ese mismo aceite la cebolla y los ajos cortados finamente. Añadimos los piñones y los orejones, removemos e incorporamos el beicon cortado en dados. Cuando esté todo dorado volvemos a meter en la sartén los muslos. Echamos la cerveza y removemos con cuidado.
Estas "Alubias con Liebre" son una receta de legumbres, que además de ser una gran fuente de hidratos de carbono, fibra, proteínas y diferentes minerales, entonan el cuerpo y satisfacen el alma.






















