Pollo a la cerveza con frutos secos
La receta de "Pollo a la cerveza con frutos secos" es una de las muchas recetas faciles que podemos encontrar en el libro "Los secretos de la cocina de cerveza". Una vez terminemos de freír la carne doramos en ese mismo aceite la cebolla y los ajos cortados finamente. Añadimos los piñones y los orejones, removemos e incorporamos el beicon cortado en dados. Cuando esté todo dorado volvemos a meter en la sartén los muslos. Echamos la cerveza y removemos con cuidado.
Receta de Guiso casero de pollo con setas
Un Guiso de pollo con setas casero rico rico y con fundamento que diria Arguiñano, ya que esta receta de pollo con setas lo tiene todo para triunfar en la mesa. Separamos los muslos de los contra muslos del pollo. Limpiamos y salpimentamos. En una cazuela, con dos o tres cucharadas de aceite de oliva, doramos los trozos del pollo.Sacamos y reservamos. Tostamos la rebanada de pan en el aceite y la reservamos.
Patatas con costillas de cerdo 3
Estas patatas con costillas de cerdo es una receta que en cada hogar se realiza de diferente manera, gracias al "toque especial" de quien las prepara, y que al final el resultado en todos ellos es prácticamente parecido. Un exquisito plato de la cocina tradicional, elaborado con unos ingredientes tan "humildes" como "milagrosos" en la historia de nuestra gastronomía, patatas y costillas de cerdo.
Solomillo de ternera con espuma de piñón
Aprovechando la espuma de piñón anterior hemos preparado en casa un "solomillo de ternera con espuma de piñón". Una receta gourmet 100%. Preparamos una espuma de piñón y reservamos 2 horas en la nevera. Hacemos los solomillos de ternera, a nuestro gusto, en una plancha con unas gotas de aceite de oliva. Emplatamos con un poco de flor de sal sobre la carne y echamos un poco de espuma de piñón en cada plato.
pollo al horno con verduras
El pollo al horno con verduras es una receta muy sencilla de preparar que nos puede servir como plato único bien para la hora de la comida o la cena. Y es que la carne de pollo se puede cocinar de múltiples formas, guisado, a la plancha, asado..., da igual, casi siempre nos ofrece un excelente resultado. En esta ocasión nos hemos basado en una receta que elaboramos hace tiempo, picantones al horno con crema de verduras, y hemos degustado un jugoso pollo al horno con verduras.
Caprichos de cerdo en reducción de vino tinto
Cuando compré los "caprichos" de cerdo, me comentaron que estaban muy ricos guisados o al horno. A nosotros, que nos encantan las "carrilladas asadas acompañadas de una salsa ligerita y un puré de piñones", probamos a elaborar estas jugosas piezas de carne acompañándolas con una salsa a base de vino tinto.
codornices estofadas caseras-1
Como sabes un estofado es un proceso culinario de cocción en el cual un alimento, que se echa en la cazuela crudo, es sometido a fuego lento en un recipiente cerrado durante un cierto tiempo. El resultado final es un guiso muy aromático y sabroso. Lo que hace tener la olla o cazuela cerrada es evitar la evaporación del líquido que hay en su interior, manteniendo de esta forma gran parte de los jugos iniciales además de retener los sabores y aromas de los alimentos cocinados.
solomillo de ternera con salsa de queso azúl-1
A la hora de hacer un plato exquisito en poco tiempo, diez minutos como mucho, basta con tener en la nevera una buena carne. Y en nuestra despensa una salsa para acompañarla (si no queremos hacerla casera). Es el caso de la propuesta que os hacemos hoy: "Solomillo con Salsa de Queso Azul". Para esta receta hemos utilizado solomillo de ternera, aunque se puede sustituir por cualquier otro tipo de carne. Y como acompañamiento hemos utilizado una de las salsas que mejor acompañan a este tipo de elaboraciones, una salsa de queso azul. Una salsa que podemos encontrar de muy buena calidad en el supermercado o bien podemos hacerla casera, al estilo tradicional. Nosotros te damos las dos opciones...
Receta tradicional de manitas de cerdo
En una olla a presión se ponen a cocer durante 50 aproximadamente las manos de cerdo bien limpias y sin pelos, cortadas por la mitad y estas a su vez tambien a la mitad, en cuatro trozos para entendernos, con unas hojas de laurel, sal, una cabeza de ajos, una cebolla, un clavo de especia y abundante agua.
Jornadas Lechazo Aranda de duero 2013
Esta es la receta de ese delicioso asado que prepara mi madre para cualquier ocasión "especial" y fiestas de guardar. La carne del cordero lechal, llamado también lechazo, es blanca y tierna ya que es un animal de unos 25 o 30 días de vida. Por eso este plato es tan delicioso y sólo necesita de un buen producto, nada de especias que "escondan" su sabor. El lechazo o lechal puede pesar en canal 6 o 7 kilos, así que 2 cuartos pesarán sobre los 3 kilos y medio. Tendremos por tanto, una pierna, un costillar y media cabeza o asadura (las vísceras, corazón, hígado, etc.) eso a gusto del consumidor.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas