Si bien la receta de calabacines redondos rellenos admite muchas variaciones, dependiendo de los ingredientes que tengamos en nuestra nevera, son rellenos de carne como más nos gustan.  Aunque también se puede hacer esta receta con calabacines normales, hemos optado por hacer unos calabacines redondos, aunque sean mucho más caros que los alargados.
La Merluza al horno gratinada con mahonesa es una de "esas" recetas que siempre tenemos en el tintero para hacer en cualquier ocasión especial.  Puede parecer un plato sencillo para estos días festivos que nos vienen, pero si le preparamos de manera individual, como os mostramos hoy, la Merluza al horno gratinada con mahonesa puede quedar muy bien como plato principal. Además que nos saldrá más económico, que si preparamos un besugo al horno.
Este guiso de patatas con chipirones es de esos platos que tenemos guardado en la memoria y que hacemos, o procuramos hacer, con el mismo cariño con el que le hacía mi madre cuando estábamos a su cargo.
Esas mañanas de estar en la cocina, al calor de la lumbre donde poco a poco se cocían guisos como el que os mostramos, son las responsables de que nos guste tanto la cocina y procuremos reproducir hoy en día para dar de comer a nuestra familia. Parece mentira que con ingredientes tan básicos y económicos salieran unos extraordinarios guisos caseros tradicionales como este guiso de patatas con chipirones.
La lasaña de carne es una de las recetas que, antiguamente en casa de mis padres, mi madre estaba toda la mañana preparando.  Haciendo el sofrito, cociendo la pasta (sin dejar de remover para que no se pegaran unas con otras), colocando las capas; preparando la bechamel, etc.  Ahora, con las placas precocinadas, en poco más de media hora, tenemos una lasaña de carne completa, con su queso gratinado y todo.  Como toda clase de pasta, la receta de lasaña, admite el relleno que más nos guste, carne, pescado, verduras, etc.
Hacía mucho tiempo que no os mostrábamos una receta a base de Lubina. Y no será porque no disfrutemos de este pescado todas las semanas. Su buen precio, fácil preparación y que gusta a todos los miembros de la familia, la Lubina se ha convertido en uno de los ingredientes fijos en nuestra cesta de la compra semanal. Si bien solemos prepararla de muchas maneras, casi siempre la degustamos hecha a la plancha y acompañada de un sofrito de ajos y perejil fresco, en esta ocasión hemos preparado unas Lubinas rellenas al horno de las cuales podemos decir que estaban simplemente deliciosas.
Una buena ensalada, para tomar templada ahora en éste tiempo, o bien fría en veranito, ya que se tarda muy poco tiempo en hacer. 
Si vas habitualmente a la pescadería veras que algunas veces tienen unas patas muy largas y gruesas, que parecen de pulpo, pero en realidad no lo son, ya que son de lo que en ésta zona llamamos "rejo", una especie que será pariente del pulpo por qué se parece mucho a él.
Escrito por el periodista Juan Pablo Cardenal en colaboración con el propio Aitor Arregi, y publicado por Planeta Gastro,"Elkano. Paisaje culinario" recoge la historia del progenitor, Pedro, un hombre irrepetible y su pasión por el mejor producto. Una combinación única que, con el paso del tiempo y no sin mucho trabajo y sacrificio, ha dejado como legado uno de los mejores restaurantes de pescado del mundo, que hoy en día cuenta con una estrella Michelin. 50 años en los cuales Pedro Arregi pasó de servir en el humilde bar familiar pinchos y platos típicos como el besugo y la chuleta otros platos innovadores para la época y para la forma tradicional de su elaboración.
La receta de Lentejas con verduras o a la hortelana, es una de las mejores maneras de cocinar esta extraordinaria legumbre que supone una gran fuente de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y hierro.  En casa solemos comer lenteja pardina de Tierra de Campos, que junto a la verdina y castellana, son las tres variedades más extendidas en  Castilla y León.  La lenteja pardina es la más empleada a la hora de comer, gracias a su suave hollejo y su carne blanda, lo que facilita su cocción. Es más, podemos cocinar la lenteja pardina sin haberla puesto a remojo la noche anterior.
La cocina de las legumbres. Recetas extraordinariamente variadas y muy fáciles de preparar, con ingredientes al alcance de todos y avaladas nutricional y científicamente por la Fundación Alícia. Además de aportar una gran base teórica y didáctica para descubrir todas las cualidades nutricionales, así como las distintas maneras de cocción para conseguir la mejor digestibilidad posible, de las legumbres.
Esta es una buena forma de elaborar un pincho de verduras o vegetal sin tener remordimientos cuando nos lo comamos... una tapa ideal para vegetarianos.
En casa solemos preparar con cierta frecuencia lentejas a la hortelana. Una elaboración muy completa con un alto contenido en hidratos de carbono y las propiedades de las diferentes verduras que se añadimos a la receta.  Siendo esta una receta que gusta mucho a toda la familia solemos preparar más cantidad de la ración normal con la intención de que nos sobre para poder degustarlas al otro día o bien congelarlas y tomarlas cualquier otro.  En muchas de estas ocasiones en vez de tomarlas tal cual las trituramos con la ayuda de una batidora o Thermomix y servimos las lentejas como os mostramos a continuación: en forma de crema o puré.
Sin duda alguna la carne de pollo es, debido a su gran versatilidad en la cocina y a su precio económico, un alimento muy común en todos los hogares.  Este arroz con pechuga de pollo, es una forma deliciosa de consumir proteínas e hidratos de carbono, y representa una dieta ideal para los que van al gimnasio y quieren ganar músculo.






















