La Coca o torta de pan es un plato con mucha tradición en todo el Mediterráneo y más concretamente en Cataluña e Islas Baleares que tiene sus raíces en las fiestas religiosas y paganas. Se elaboraban para disfrutar de encuentros sociales y culturales y se tomaban entre amigos de manera informal, de pie y con las manos. Se trata de una preparación panadera o pastelera cuyos principales ingredientes son la harina, la sal, el agua y la levadura y al que en ocasiones se incorpora huevos y alguna materia grasa como aceite, mantequilla o manteca de cerdo.
Pan pizzas y masas
Todas las recetas relativas a elaborar panes, pizzas, quiches, etc… Extraordinarias elaboraciones que llevaran a tu casa lo mejor de la panadería tradicional de la manera más fácil y rápida.
Artículo Al Azar
La bruschetta es una rebanada de pan a la cual se la unta un poco de ajo fresco y se hornea para después, antes de consumirla en caliente, regarla con un hilo de aceite de oliva y pimentón molido. Este aperitivo se puede comparar con otros "antipasti" muy similares como son la pizza, la focaccia o la piadina, también de origen italiano. Y como en estas, las variaciones que puede tener la bruschetta están siempre en manos de la imaginación, de las diferentes costumbres o de los ingredientes que tengamos en nuestra nevera.
Una receta como las autenticas pizzas caseras es improvisada, y la masa es genial. Está para chuparse los dedos, con sus esparragos y berenjenas doraditos al horno........
Cuando preparamos verduras en casa, ya sea para la hora de la comida o la cena, solemos preparar más cantidad para que nos sobren y preparar con ellas otro tipo de elaboraciones como pueden ser cremas o pasteles de verduras. Ya puede ser coliflor, brócoli, repollo, puerros, o incluso, una menestra de verduras, que siempre hacemos de más. Precisamente con un poco de repollo cocido que nos había sobrado hemos preparado esta Quiché de verduras y salmón ahumado.
Las Quichés, tartas o pasteles salados, son elaboraciones que para nosotros son indispensables en verano ya que son muy fáciles de hacer y aceptan todo tipo de ingredientes, como en esta Tarta salada de boletus. Además son ideales para "reciclar" las típicas verduras o productos que se nos quedan arrinconados en la nevera y no sabemos muy bien cómo dar salida. Para la Tarta salada de boletus que os mostramos hoy hemos utilizado unos boletus frescos (que se pueden sustituir por cualquier otro tipo de seta) y un par de filetes de ternera que teníamos en la nevera, además de unos huevos y un poco de nata.
Esta receta de pasta filo rellena de pisto y huevo al horno, es fácil y rápida de elaborar. Ya sabéis que la pasta filo es una masa muy fácil de manipular que ofrece grandes resultados en la cocina.
En casa nos gustan mucho este tipo de tartas saladas. Ya sean con masa quebrada, masa de pizza o en hojaldre, como es el caso de esta Tarta salada de requesón y jamón ibérico. Y lo mejor de todo es que se preparan en un momento, se hornean en poco más de media hora (dependiendo de sus ingredientes), y ¡están buenísimas!
La masa quebrada es usada habitualmente como base de muchas elaboraciones de todo tipo, ya sean dulces o saladas. Quiches y tartas de fruta son sus usos más habituales aunque antes de degustar estas elaboraciones finales es conveniente saber cómo se elabora la masa quebrada dulce o salada. Los ingredientes de la masa quebrada son principalmente harina, mantequilla, huevo, sal y azúcar. Pero estos variarán dependiendo de los tamaños y de la receta de masa quebrada que queramos elaborar, según nuestros gustos y apetencias.
El calzone, es un plato tradicional de la cocina italiana. Su elaboración es de forma similar a la pizza pero con la variante de que se cierra completamente por la masa de la base, de tal forma que retiene todos los aromas y jugos que se producen durante la cocción.
Que ganas tenía de hacer esta receta, me la dio un artesano panadero este verano en una feria medieval que visitamos. Después de probar unos cuantos productos, le pregunté al panadero como preparaba la empanada de pulpo, ya que a todos fue lo que más nos gusto, nos dijo: "es muy simple: hojaldre, un buen sofrito, pulpo, al horno y listo".
Cada vez que mi madre hacía hornazos por Semana Santa, siempre la gustaba elaborar una empanada con la masa que sobraba de estos. Como a nosotros no nos sobró ni una pizca cuando elaboramos el Hornazo Castellano, hemos preparado la misma masa de hornazo para elaborar esta empanada de jamón y queso.
El otro día, en una visita al herbolario, me hice con un envase de medio kilo de harina de centeno integral con la intención de elaborar masa madre y, posteriormente, hacer algún día pan con ella. Nunca hemos puesto en El Aderezo como hacer masa madre, pero viendo lo bien que lo explica el "Maestro panadero"






















